El otoño se acerca y es una época del año en el que la caída de cabello estacional puede afectarnos. Si esta caída persiste en el tiempo o notas que se te cae el pelo de forma más abundante y periódica de lo que consideras normal, necesitarás un diagnóstico. Ante esta situación, ¿a quién debemos pedir consejo?
Es importante diferenciar entre caída de cabello estacional, que se trata de una renovación del cabello después de la fase de reposo o telógena, y la alopecia androgenética. La primera dura entre 3 meses y 4 meses, y se trata del ciclo en el cual el cabello cae pero sí solo como consecuencia del nacimiento del nuevo pelo en crecimiento. La segunda, también llamada alopecia común, se presenta en el 95% de los casos de alopecia, sobre todo en hombres, y se debe a factores genéticos y hormonales.
En ambos casos, el dermatólogo es la persona a quien debes acudir para un correcto diagnóstico y tratamiento. El dermatólogo es experto en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de la piel, pelo y uñas. Por ello diagnostica y trata correctamente cualquier tipo de alopecia. Además, los dermatólogos especializados en tricología, que es la ciencia que estudia el cabello, ofrecen un mayor grado de especialización en este campo. Los tricólogos son especialistas en el cabello y el cuero cabelludo y diagnostican las causas de la caída del cabello, la rotura y adelgazamiento del cabello y sus alteraciones.
El farmacéutico también podrá acompañarte en tu tratamiento contra la caída del cabello. Acude a él, pues podrá guiarte junto con el dermatólogo durante el proceso, ya que existen tratamientos eficaces no solo para frenar sino también para mejorar la alopecia, como el minoxidil. Pero fundamentalmente, ante cualquier problema capilar, lo importante es obtener un diagnóstico médico adecuado para poder realizar el tratamiento más efectivo.
Deja una respuesta