fbpx

MI PELO ME DA

Confianza, belleza, bienestar

MI PELO ME DA

Confianza

Estilo

Salud

En la última entrega de los premios Oscar, en marzo de 2022, un chiste del actor Chris Rock sobre la cabeza rapada de su colega Jada Pinkett despertó la ira de su marido, el también actor Will Smith: que se levantó de su silla y fue directo a darle una bofetada a Rock. En vivo y en directo. Lo vieron millones de personas y fue un escándalo. Pero también puso en el tapete un tema más importante. Resulta que Pinkett padece de alopecia autoinmune (o alopecia areata) y es lo que le provoca la caída de cabello.

Pero, ¿en qué consiste este tipo de alopecia? En principio, hay que saber que “areata” significa que la alopecia sucede en parches o placas, por eso, la alopecia areata es la que ocurre cuando se produce la pérdida repentina de placas de cabello, sin ninguna causa evidente (1).

Es de origen inmunológico y afecta al 2% de la población general, aunque suele aparecer en gente joven (2).

La alopecia areata es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunitario, encargado de proteger al organismo contra las infecciones y las enfermedades, ataca por error otras partes sanas de su propio cuerpo. En este caso, lo hace con los folículos pilosos (2). Si bien no se conoce la razón, los expertos sospechan que existen una combinación de predisposición genética y factores ambientales (2).

En general, se manifiesta como zonas de calvas circulares sin pelo en el cuero cabelludo, aunque también puede afectar al pelo de cejas, pestañas y del resto del cuerpo (2).

Tipos de alopecia areata más frecuentes (3)

  • En parches o placas: la forma más común, con uno o más áreas circulares sin pelo del tamaño de una moneda en el cuero cabelludo u otras áreas del cuerpo.
  • Total: pérdida de todo el cabello en el cuero cabelludo.
  • Universal: pérdida completa del cabello en el cuero cabelludo, la cara y todo el cuerpo.

Hay otros tipos de alopecia areata en las que el cabello se pierde en forma de bandas del cuero cabelludo, o se pierde cabello en una zona y crece en otra (3).

Es muy importante prestar atención a: (2)

  • Pérdida de cabello en placas redondas en la cabeza.
  • Cabellos cortos y rotos en los bordes de las placas

A diferencia de muchas enfermedades de la piel, la alopecia areata no causa erupciones, enrojecimiento, urticaria o picor severo. Aun así, a algunas personas les resulta útil proteger la piel expuesta (la cabeza, las orejas y la cara) de la exposición solar u otros elementos agresivos (4).

¿Y ahora qué hago?

Si se sospecha que hay un problema de calvicie o existen algunas de las señales mencionadas anteriormente, entonces lo más recomendable es consultar con un dermatólogo.

Es imprescindible saber que la alopecia areata no tiene cura (2), sin embargo, existen algunos tratamientos efectivos (5). Según el tipo de alopecia areata que se tenga, la edad y el grado de pérdida de cabello, hay una variedad de opciones de tratamiento disponibles. Los objetivos principales del tratamiento son bloquear el ataque del sistema inmunitario y/o estimular la regeneración del cabello (5). Incluso, en algunas ocasiones este tipo de alopecia mejora sin tratamiento: el pelo suele reaparecer después de varios meses (2).

Referencias

  1. Datos clave: Alopecia areata – Manual MSD versión para público general [Internet]. Manual MSD versión para público general. 2022 [cited 20 April 2022]. Available from: https://www.msdmanuals.com/es/hogar/breve-informaci%C3%B3n-trastornos-de-la-piel/trastornos-del-pelo/alopecia-areata
  2. Galván S. Fundación Piel Sana – Noticia Las cinco preguntas más frecuentes de los pacientes con alopecia areata [Internet]. Fundacionpielsana.es. 2022 [cited 20 April 2022]. Available from: https://fundacionpielsana.es/pelo/las-cinco-preguntas-mas-frecuentes-de-los-pacientes-con-alopecia-areata
  3. Darwin E, Hirt P, Fertig R, Doliner B, Delcanto G, Jimenez J. Alopecia areata: Review of epidemiology, clinical features, pathogenesis, and new treatment options. International Journal of Trichology. 2018;10(2):51.
  4. Alopecia Areata | National Alopecia Areata Foundation [Internet]. Naaf.org. 2022 [cited 20 April 2022]. Available from: https://www.naaf.org/alopecia-areata
  5. Treatments for Alopecia Areata | National Alopecia Areata Foundation [Internet]. Naaf.org. 2022 [cited 20 April 2022]. Available from: https://www.naaf.org/alopecia-areata/alopecia-areata-treatments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*