¿Últimamente has notado que encuentras más cantidad de cabellos de lo habitual en tu almohada o en el peine? Es posible que tengas problemas de caída de cabello, o no. Pero ¿cómo saberlo? ¿Cómo darnos cuenta si padecemos alopecia o no? ¿Cuándo debemos preocuparnos?
En primer lugar, es necesario conocer algunas generalidades sobre el cabello, para no alarmarse sin necesidad.
El cuero cabelludo tiene alrededor de 100.000 folículos capilares (1) y habitualmente se pierden entre 50 y 100 cabellos al día (2), por lo que es normal que se nos caiga el pelo día a día. El desarrollo del cabello en el folículo capilar se da en ciclos, donde el pelo nace, crece y luego se cae. De hecho, en el ciclo capilar diferenciamos tres fases (3):
- Crecimiento: se genera cabello de forma continuada y el cabello va creciendo. Esta etapa dura normalmente entre dos y seis años.
- Transición: el crecimiento del cabello se detiene y el cabello permanece en al folículo capilar durante aproximadamente dos semanas.
- Caída y Reposo: el cabello se suelta del folículo capilar y cae. El folículo capilar se mantiene vacío y en reposo durante unos tres meses. Una vez acabada esta etapa de reposo, el folículo vuelve a generar un nuevo cabello.
La pérdida ocasional de cabello no implica necesariamente padecer alopecia. De hecho, existen diferentes causas externas que pueden dar lugar a una caída temporal. Normalmente, una vez que la causa externa se controla, el cabello tarda en recuperarse de seis a nueve meses. Entre los factores más comunes que pueden provocar este tipo de caída están:
- Perder peso de forma brusca.
- Dar a luz.
- Sufrir estrés.
- Fiebre alta.
- Someterse a una operación.
- Dejar de tomar píldoras anticonceptivas.
Existen además otras causas comunes de caída como usar peinados muy tirantes (colas de caballo apretadas y trenzas) de fácil solución solo con un cambio de peinado (3); someterse a algunas terapias médicas como la quimioterapia (3) o llevar dietas bajas en hierro, proteínas o vitamina B12 (3).
Cuándo preocuparse
¿Cómo saber si se está perdiendo demasiado cabello? Hay un test casero llamado “prueba del tirón” que es muy sencillo de realizar y nos puede dar pistas de si sufrimos una caída excesiva del pelo. Solo hay que pasar los dedos en dirección hacia las puntas tirando suavemente en un mechón de unos 40 cabellos. Eso debe realizarse en al menos tres diferentes mechones de pelo y si quedan más de tres o cuatro cabellos en la mano después de cada tirón, es posible que exista un problema de caída de cabello. Aunque la prueba del tirón nos puede dar una idea de si estamos perdiendo más cabello de lo habitual, lo más recomendable es visitar a un dermatólogo para que pueda hacer un diagnóstico personalizado (4).
A parte de la caída de cabello por causas externas, también existen otro tipo de caída de cabello. Algunas como la alopecia androgénica, puede tratarse con excelentes resultados. En este tipo de caída encontramos dos causas principales que las provocan (5):
- Genéticas (herencia): la alopecia más frecuente y común es la alopecia androgénica, que tiene un alto componente hereditario. Se trata de una alopecia gradual con diferentes patrones de caída en hombres y mujeres.
- Inmunológicas u Hormonales: la alopecia areata es un ejemplo de este tipo de alopecia y está relacionada con el sistema inmunológico. Provoca caída localizada del cabello dando lugar calvas localizadas en el cuero cabelludo e incluso en la zona de la barba.
En los casos en los que se da una pérdida de densidad progresiva o zonas localizadas sin cabello, lo primero que hay que hacer es consultar a un especialista para que realice un diagnóstico y recomiende, si lo considera necesario, un tratamiento.
Medicamentos como el minoxidil, logran frenar la caída del cabello, estimular el crecimiento del pelo y aumentar el tiempo en que los cabellos permanecen en la fase de crecimiento antes de comenzar a caer, siendo eficaz en el tratamiento de la alopecia androgenética.
El minoxidil suele presentarse en concentraciones del 2% y 5% y se suele aplicar un mililitro cada 12 horas sobre el cuero cabelludo seco, realizando un suave masaje con las puntas de los dedos, y dejando actuar el producto (6).
Referencias
- https://www.aad.org/public/parents-kids/healthy-habits/parents/kids/hair-grows
- https://www.aad.org/public/diseases/hair-loss/insider/shedding
- https://health.clevelandclinic.org/hair-loss-in-women-when-should-you-worry/
- https://www.healthline.com/health/how-much-hair-loss-is-normal
- https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/hair-loss/symptoms-causes/syc-20372926
- https://fundacionpielsana.es/wikiderma/minoxidil
Deja una respuesta