fbpx

MI PELO ME DA

Confianza, belleza, bienestar

SIGUE
DISFRUTANDO
DE TU PELO

Frena la caída del cabello y

estimula el crecimiento del pelo

¿QUÉ ES?

La alopecia es la caída prematura de pelo de una forma temporal o definitiva. Originado principalmente por factores genéticos y hormonales, suele iniciarse en la zona de las entradas y en la coronilla generando una reducción progresiva de los folículos pilosos, hasta que finalmente el cabello se desprende.

PREGUNTA A TU DERMATÓLOGO

MI PELO

El cabello es un conjunto de filamentos que nacen y crecen entre los poros de la piel. Cada persona tiene una media de 150.000 cabellos.

Anatómicamente el cabello se divide en dos partes:

La raíz o región papilar es la parte oculta dentro de la piel. El cabello se aloja dentro de un poro que contiene el folículo piloso. Allí la raíz se une a la papila y, a través de ella, se nutre de una serie de vasos sanguíneos que hacen que, si la circulación es activa, el pelo crezca de manera continuada y rápida.

El tallo o hembra es la parte visible del cabello. Su forma es cilíndrica y es elástico. El tallo o hebra está a su vez formado por 3 capas concéntricas: cutícula, cortex y médula.

Infografía partes del cabello

EL CICLO DE VIDA DE MI PELO

Cada persona tiene una media de 150.000 cabellos y cada día pierde entre 50 y 80 que son sustituidos por otros nuevos. Cada pelo crece de forma independiente y tiene su propio ciclo de vida que dura entre 2 y 6 años. Durante toda nuestra vida nuestro cabello se renovará hasta 30 veces.

Cada ciclo se divide en tres fases:

Fase anágena o de crecimiento. El pelo, unido a la papila, se nutre de manera continua de lo necesario para crecer activamente. Esta fase puede durar hasta 6 años y en ese periodo el cabello crece de 1 a 2 centímetros al mes.

Fase catágena o de transición. Es una fase corta de unas 3 semanas en las que el crecimiento del pelo se detiene y se empieza a separar de la papila.

Fase telógena o de caída. Esta fase de reposo, en la que el pelo ya no crece, dura entre 2 y 4 meses y cierra el ciclo. El pelo se cae por sí mismo o cuando lo cepillamos o lavamos. En ese momento empieza a crecer un nuevo pelo y volvemos de nuevo a la fase anágena.

Infografía fases de pelo

LA ALOPECIA

La alopecia más frecuente es la androgénica o androgenética, un tipo de calvicie que tiene como consecuencia una disminución perceptible de la cantidad y grosor de cabello, con una caída superior a los 100 cabellos diarios. Los factores principales que la provocan son genéticos y hormonales y es que este tipo de alopecia hereditaria está provocada por un exceso o una sensibilidad mayor en el folículo piloso de unas hormonas masculinas llamadas andrógenos.

La evolución de la alopecia suele ser constante, pero puede empeorar ante situaciones de estrés, choque emocional, etc.

PREGUNTA A TU DERMATÓLOGO
Porcentaje de alopecia androgenética en hombres y mujeres