Hace unos días acabamos de terminar con la época de exámenes, una de las más duras para todos los universitarios.
En esta época es normal que el estado de ansiedad se intensifique en comparación al resto del año, y la pérdida de cabello por estrés (o alopecia nerviosa) en muchas ocasiones va de la mano de las horas de estudio, las bibliotecas y los apuntes.
En estos días vemos cómo el pelo se cae de forma homogénea y difusa de toda la cabeza, lo que, en ciertas ocasiones, puede incluso aumentar esta situación de estrés.
Si eres de los que sufres este tipo de alopecia, tenemos una noticia: cuando el estrés pasa, el pelo vuelve a crecer por sí mismo.
Nuestro estado anímico se refleja directamente en nuestra salud física. Muchos de los cambios externos de nuestro cuerpo no son si no el fiel reflejo de lo que está pasando dentro. Si estás nervioso o deprimido, tu pelo será el primero en resentirse. Es como una alarma antirrobo en un local. Te está avisando de que dentro de tu cabeza hay algo que no debería estar.
No todas las personas manejan el nerviosismo de la misma forma, pero existen ciertos trucos que pueden ayudarnos a equilibrar, por así decirlo.
Puedes comenzar haciendo ejercicios de respiración. Al inhalar aire con tranquilidad y exhalarlo lentamente, nuestro cerebro tiende a liberar el estrés acumulado, por lo que inconscientemente te comenzarás a sentir mejor.
Aprender a relativizar también es una buena opción, y desde luego, no ahogarse en el «¿y sí..?». Estas situaciones lo único que van a conseguir es ponerte aún más nervioso. Normalmente, y aunque en ocasiones no lo parezca, suspender un examen no es el fin del mundo.
Haz un análisis de la situación: ¿qué puedes cambiar? ¿Qué es inevitable? Intenta mejorar aquello que esté en tu mano y acepta en medida de lo posible lo que no tenga solución. Aprende de la experiencia que estás viviendo, planifícate mejor para los siguientes exámenes y sigue tu plan. Tú puedes con los exámenes y la ansiedad, y encima podrás seguir manteniendo tu pelo.
Si aun así el problema de estrés continúa, recuerda que la ayuda de un especialista que conozca tu caso de primera mano puede ayudarte a sobrellevarlo.
GRACIAS POR INFORMAR