fbpx

MI PELO ME DA

Confianza, belleza, bienestar

MI PELO ME DA

Confianza

Estilo

Salud

En primer lugar, es importante que hagamos hincapié en el falso mito sobre la relación entre la caspa y la alopecia. Si bien ambos problemas capilares pueden coincidir en el tiempo, las investigaciones no han encontrado una conexión directa entre la descamación y la pérdida de cabello1. Por el contrario, sí que existe relación entre el exceso de grasa y la caída del cabello, ya que la seborrea impide que el pelo se desarrolle correctamente, lo que favorece la alopecia2. Así mismo, y pese a lo apuntado, no deben obviarse los estudios que sugieren que la caspa puede precipitar el efluvio telógeno y exacerbar la alopecia3, 4.

El efluvio telógeno es un problema capilar que aparece cuando un importante número de folículos pilosos que están en fase de crecimiento del cabello (fase anágena) pasan antes de tiempo a la fase de caída del cabello (fase telógena).

La caspa es una descamación excesiva, crónica y no inflamatoria del cuero cabelludo, que se manifiesta con desprendimiento de células córneas en forma de escamas5.

Existe un trastorno que puede confundirse con la caspa: la dermatitis seborreica, conocida también como eccema seborreico, que aparece en aquellas zonas de la piel con una gran concentración de glándulas sebáceas (cuero cabelludo, cara y torso) y que asocia inflamación. No debemos confundirla con la seborrea, que es el término utilizado para describir aquellas situaciones en las que hay una acumulación de grasa en la piel, pero que no asocia ni inflamación, ni descamación, ni enrojecimiento6.

Se calcula que más de la mitad de la población presentará caspa en algún momento a lo largo de su vida, mientras que sólo el 2-5% de la población sufrirá dermatitis seborreica7.

Tanto la caspa como la dermatitis seborreica afectan a la piel del cuero cabelludo, pero no a la raíz folicular, que es donde se origina la alopecia. En caso de producirse un brote intenso de caspa, podrán desprenderse algunos folículos pilosos pero, como la raíz no se dañará, el pelo volverá a crecer sin dificultad alguna.

Para mitigar el problema de caspa y evitar la sobreinfección y la aparición de dermatitis seborreica, debemos prestar atención al cuidado del cabello. A fin de prevenir su aparición, o de mejorarla en caso de estar ya presente, es importante8:

  • Evitar situaciones de nervios y estrés.
  • No ingerir alimentos con alto contenido en grasa animal o azúcar.
  • Seguir una dieta sana, rica en frutas y verduras.
  • Mantener una correcta higiene del cabello.

Con relación a la higiene capilar, existe otro falso mito vinculado a la alopecia que debemos aclarar: lavar el pelo con champú no hace que se caiga más el cabello. Por lo tanto, un tratamiento anticaspa con productos específicos, no sólo no será perjudicial para la alopecia, sino que ayudará a disminuir el problema descamativo9.

Dra. Iolanda Miró i Vinaixa

Redactora científica

BIBLIOGRAFÍA

  1. Alexander S. Loss of hair and dandruff. Br J Dermatol 1967; 79(10):549-552.
  2. Borda LJ, Wikramanayake TC. Seborrheic dermatitis and dandruff: a comprehensive review. J Clin Investig Dermatol 2015; 3(2). doi:10.13188/2373-1044.1000019.
  3. Piérard-Franchimont C, Xhauflaire-Uhoda E, Piérard GE. Revisiting dandruff. Int J Cosmet Sci 2006; 28(5):311-318.
  4. Piérard-Franchimont C, Xhauflaire-Uhoda E, Loussouarn G, Saint Léger D, Piérard GE. Dandruff-associated smouldering alopecia: a chronobiological assessment over 5 years. Clin Exp Dermatol 2006; 31(1):23-26.
  5. Fabrés M, Salvadó A, del Pozo A. La caspa: definición y conceptos generales. Offarm 2001; 20(7):135-139.
  6. Barris D, Aliaga A. Cuidado del cabello y cuero cabelludo. Caspa, seborrea y sequedad capilar. Farmacia profesional 1998; 12(3):72-81.
  7. Plewig G, Jansen T. Dermatitis seborreica. En: Goldsmith LA, Katz SI, Gilchrest BA, Paller AS, Leffell DJ, Wolff K. Fitzpatrick. Dematología en Medicina General, 7.ª edición. Madrid: Editorial Médica Panamericana, 2009. p. 219-225.
  8. Lacovin. Cómo cuidar el cabello con caspa cuando se está cayendo. 28 de septiembre de 2015. En: Mi pelo me da… [Internet blog]. [Consultado el 30 de marzo de 2017]. Disponible en: http://www.lacovin.com/como-cuidar-el-cabello-con-caspa-cuando-se-esta-cayendo/.
  9. Piérard-Franchimont C, Goffin V, Henry F, Uhoda I, Braham C, Piérard GE. Nudging hair shedding by antidandruff shampoos. A comparison of 1% ketoconazole, 1% piroctone olamine and 1% zinc pyrithione formulations. Int J Cosmet Sci 2002; 24(5):249-256.

5 Comments » for Caspa y alopecia, ¿están relacionadas?
  1. Tom dice:

    Muy buen artículo dra, y de mucha ayuda

  2. Carolina dice:

    Hola !! Se me ha caído un mechón de pelo x debajo de otros mechones ! Y me ha dicho la doctora que es alopecia areata ,peeo también se me escama el cuero cabelludo ! Me han dado una crema para ponerme en donde se me callo el mechón de pelo la uso hace 4 meses aproximadamente y no me ha salido ni un pelo y encima con la escamaciom que tengo ..y me da picor que puedo hacer .gracias

    • Lacovin dice:

      Hola Carolina, debes seguir las indicaciones de tu doctora ya que es quién conoce tu diagnóstico. Si con este tratamiento no has obtenido resultado es importante que acudas de nuevo para que pueda revisar el estado de tu cuero cabelludo. Un saludo.

  3. Jorge Luis Agreda Vargas dice:

    Buenas dice que el pelo que se cae por caspa vuelve a crecer quisiera saber en cuanto tiempo

    • Lacovin dice:

      Hola Jorge, gracias por tu mensaje. La respuesta a tu pregunta depende de cada persona, por lo que no podemos darte una respuesta concreta. ¡Muchas gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*