Si eres mujer y estás empezando a notar una pérdida de cabello más abundante de lo normal, puede ser que estés empezando a desarrollar alopecia. Normalmente, este tipo de patología afecta a un porcentaje más bajo de mujeres que de hombres y tiene unos síntomas de detección ligeramente diferentes a los de la alopecia masculina.
Una de las causas más frecuentes es la caída del pelo postparto. El cambio hormonal y el estrés pueden generar una pérdida de pelo 2 o 3 veces más rápida de lo habitual. El mejor tratamiento para este caso es relajarse y esperar a que se estabilice el estado hormonal.
Durante la menopausia, aproximadamente a partir de los 50 años, es también normal notar una mayor pérdida de cabello como consecuencia de cambios hormonales. Si hay predisposición genética, este hecho se puede acentuar. En estos casos, lo mejor es visitar un dermatólogo.
Asimismo, el estrés, las dietas estrictas y el cambio de estación son otra de las causas de la alopecia. Relajarse, comer equilibradamente y tener paciencia son las mejores soluciones.
Presta atención a la cantidad de pelo que se te cae y si su frecuencia es más abundante de lo normal, no dudes en acudir a tu dermatólogo; él te aconsejará la mejor solución para tu caso.
Deja una respuesta