fbpx

MI PELO ME DA

Confianza, belleza, bienestar

MI PELO ME DA

Confianza

Estilo

Salud

La alopecia es un problema muy común tanto en hombres como en mujeres, y existen muchos tipos diferentes (1). Puede estar provocada por diferentes causas, genéticas, hormonales, la edad, el parto, el estrés o el déficit de ciertos nutrientes, entre otras (2).

Hay algunas alopecias, como la androgénica, que no tienen cura (3), aunque pueden tratarse, mientras que otras, como por ejemplo el efluvio telógeno producido por estrés, suele desaparecer con el tiempo (4).

Independientemente de los tratamientos y del tipo de alopecia, hay una serie de costumbres y hábitos que debes evitar si estás sufriendo caída de cabello.

Aquí tienes una lista de 5 cosas que no deberías hacer si se te cae el pelo:

  1. No cuidar el cabello (5). El cabello puede dañarse fácilmente, por eso es importante cuidarlo de forma adecuada:
    1. Elige bien los productos de lavado. Usa un champú suave y un acondicionador hidratante en cada lavado, ya que recubre el cabello, ayudando a reducir la rotura de la fibra capilar y las puntas abiertas.
    1. Ojo con el secado. No frotes el cabello, envuélvelo en una toalla de microfibra para ayudar a que se seque más rápido. Si usas secador ten cuidado con la temperatura y úsalo a la potencia más baja. 
    1. Cuidado con los rizadores. Limita el uso de rizadores, planchas alisadoras y peines calientes, y úsalos solo en ocasiones especiales.
    1. No abuses de los recogidos. Los peinados muy tirantes pueden debilitar el cabello y generar caída por tracción.
  • No prestar atención a la alimentación. La alimentación tiene implicaciones en todos los aspectos de la salud y en las funciones del organismo, incluso en la caída del pelo.
    • Lo mejor, la dieta mediterránea. Una alimentación que contenga vegetales crudos, hierbas frescas, pescado y frutos secos, como la dieta mediterránea, puede reducir el riesgo de alopecia androgénica o retardar su aparición (6).
    • Consume vitamina A. Las batatas, los pimientos dulces y las espinacas, entre otros, contienen retinoides que son componentes de la vitamina A, que aumenta la tasa de crecimiento del cabello (7).
    • Suplementa tu dieta. Los suplementos de vitaminas A, B, C, D, el hierro, el selenio y el zinc son importantes para los procesos de crecimiento y retención del cabello, específicamente para la renovación celular (8). Consulta antes con un dermatólogo para tomar suplementos.
  • Confiar en remedios naturales. Aguacate, vinagre de manzana, cebolla… Hay decenas de remedios naturales que prometen un crecimiento de cabello, pero no hay evidencia científica (9). No dudes en consultar a un especialista si notas que se te cae mucho el pelo o pierdes densidad.
  • Afeitar toda la cabeza. Rasurarte la cabeza no te ayudará a prevenir la caída ni estimulará el crecimiento de tu cabello. Incluso puede irritar el cuero cabelludo, lo que podría provocar el adelgazamiento del cabello (10).
  • Consumir esteroides. Algunos esteroides usados para complementar los ejercicios tienen altos niveles de dihidrotestosterona, una hormona presente en la testosterona responsable de la alopecia androgénica, por lo que pueden acelerar la caída del cabello (10).

La pérdida de cabello puede ser angustiante y en la búsqueda por encontrar soluciones rápidas podemos caer en errores que nos lleven a agravar el problema. Antes de tomar cualquier decisión, consulta con un dermatólogo.

Referencias

  1. Galván S. Fundación Piel Sana – Noticia 10 consejos relacionados con la caída del pelo. [Internet]. Fundacionpielsana.es. 2021 [cited 22 March 2021]. Available from: https://fundacionpielsana.es/pelo/diez-consejos-relacionados-con-la-caida-del-pelo
  2. Hair loss: Who gets and causes [Internet]. Aad.org. 2021 [cited 22 March 2021]. Available from: https://www.aad.org/public/diseases/hair-loss/causes/18-causes
  3. Medlineplus.gov. 2021 [cited 22 March 2021]. Available from: https://medlineplus.gov/genetics/condition/androgenetic-alopecia/#frequency
  4. Malkud S. Telogen Effluvium: una revisión. J Clin Diagn Res. Septiembre de 2015; 9 (9): WE01-3. doi: 10.7860 / JCDR / 2015 / 15219.6492. Publicación electrónica 1 de septiembre de 2015 PMID: 26500992; PMCID: PMC4606321.
  5. Hair loss: Tips for managing [Internet]. Aad.org. 2021 [cited 22 March 2021]. Available from: https://www.aad.org/public/diseases/hair-loss/treatment/tips
  6. Fortes, C., Mastroeni, S., Mannooranparampil, T. et al. Mediterranean diet: fresh herbs and fresh vegetables decrease the risk of Androgenetic Alopecia in males. Arch Dermatol Res 2018; 310, 71–76. https://doi.org/10.1007/s00403-017-1799-z
  7. Terezakis N, Bazzano G. Retinoids: Compounds important to hair growth. Clinics in Dermatology. 1988;6(4):129-131.
  8. Hoot J, Sadeghpour M, English JC 3rd. Nonscarring alopecia associated with vitamin D deficiency. Cutis. 2018;102(1):53-55.
  9. Secciones, Minuto, Internacional, Política, Sociedad, Deportes et al. El limón y otros remedios caseros para el cabello, ¿mito o realidad? [Internet]. La Vanguardia. 2021 [cited 22 March 2021]. Available from: https://www.lavanguardia.com/de-moda/belleza/20181101/452542560152/mascarillas-caseras-cerveza-cabello-efecto-real.html
  10. El error de afeitarse la cabeza para no quedarse calvo y otros mitos sobre la pérdida de cabello – BBC News Mundo [Internet]. BBC News Mundo. 2021 [cited 22 March 2021]. Available from: https://www.bbc.com/mundo/noticias-41049050

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*