La alopecia androgénica femenina se presenta con la pérdida de cabello generada por factores genéticos (1). Es la causa más común de alopecia y puede desarrollarse en cualquier momento, desde la pubertad hasta etapas posteriores de la vida. Sin embargo, ocurre con mayor frecuencia en las mujeres postmenopáusicas (1,2).
A diferencia de los hombres, que cuando sufren este tipo de alopecia se les cae el cabello, en las mujeres se caracteriza mayoritariamente porque el pelo pierde densidad y aparecen en la cabeza zonas “clareadas” sobre todo en la parte superior y frontal, provocadas por la degradación de los folículos capilares (1,2)
¿Por qué se produce la alopecia androgénica femenina? La presencia de altos niveles de hormonas como la testosterona, la androsterona y la dihidrotestosterona (DHT) provocan el agotamiento de los folículos capilares, generando mayor fragilidad y menor crecimiento del cabello (3).
Otro aspecto importante es que este tipo de alopecia puede provocar depresión, estrés y falta de autoestima. No es fácil para una mujer sentir que su cabello, que desempeña un papel esencial en su imagen, cae y se debilita. Es por ello que no hay que perder tiempo, y hay que buscar ayuda para encontrar el tratamiento adecuado (2).
¿Qué tratamientos hay para la alopecia androgénica femenina?
- Minoxidil tópico: este fármaco dilata los vasos sanguíneos que irrigan el folículo capilar y aumenta la circulación sanguínea cutánea. Aplicado directamente en el cuero cabelludo, dos veces al día, en una concentración entre el 2 y el 5%, mejora la alopecia y disminuye la progresión de la misma en torno al 50%. Los resultados pueden observarse a partir de los cuatro meses de tratamiento (4). El tratamiento debe ser continuado, ya que si se suspende, tras unos meses el pelo volverá a caer (1,2).
- Finasterida: es un medicamento de prescripción que se emplea habitualmente en el tratamiento de la alopecia masculina y que prescribe el médico. En mujeres fértiles puede estar contraindicado, pero puede utilizarse en la postmenopausia. Sus efectos se ven a partir del tercer mes de tratamiento y los beneficios visibles mejoran con el tiempo (4).
- Cirugía de trasplante capilar: uno de los procedimientos más comunes contra la pérdida de cabello. Durante un procedimiento de trasplante de cabello se extraen pequeños parches de piel, cada uno con uno o varios cabellos, de la parte posterior o lateral del cuero cabelludo, para implantarlos en las áreas calvas. Es posible que se necesiten más de una cirugía para obtener el resultado deseado. Con el tiempo, la pérdida de cabello hereditaria continuará avanzando a pesar de la cirugía (4).
-
Alopecia femenina. Abordaje eficaz. Farmacia Profesional. 2001;15:76-83. [Internet]. [cited 2020 Feb 13]. Available from: https://www.elsevier.es/es-revista-farmacia-profesional-3-articulo-alopecia-femenina-abordaje-eficaz-13021205
-
Van Zuuren EJ, Fedorowicz Z, Schoones J. Interventions for female pattern hair loss. Cochrane Database Syst Rev. 2016 May 26;(5):CD007628.
-
Alopecia Androgenética en mujeres. Causas y tratamientos efectivos – IMD [Internet]. [cited 2020 Feb 13]. Available from: https://imdermatologico.com/alopecia/androgenetica-mujeres/
-
Caída del cabello. Diagnóstico y tratamiento – Mayo Clinic [Internet]. [cited 2020 Feb 13]. Available from:https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/hair-loss/diagnosis-treatment/drc-20372932
Tengo 22 años y el cabello se me empezó a caer desde los 12, tengo muy poco cabello y es muy delgado, especialmente en la coronilla no cabello, debería ponerme minoxidil?
Hola Ceci, deberías consultar con tu médico las causas de la caída del cabello para encontrar así el tratamiento que mejor se ajuste a tus necesidades. Un saludo.
Hola,
el dermatólogo me ha recetado minoxidil porque se me está cayendo bastante el pelo últimamente, pero no es de una zona específica del pelo. Al echarmelo con la jeringuilla, voy alternando las zonas, unos días en unas y otros en otras, no sé si es la forma adecuada de echarmelo. ¿qué tendría que hacer?
Gracias
Hola Noelia, es importante que lo extiendas bien con las yemas de los dedos por todo el cuero cabelludo. Por otro lado, recuerda que la dosis diaria recomendada es de 1ml cada 12 horas. Un saludo.