fbpx

MI PELO ME DA

Confianza, belleza, bienestar

MI PELO ME DA

Confianza

Estilo

Salud

La caída de cabello estacional es el aumento de la caída que se produce en primavera y otoño debido a la renovación natural del pelo.  Para entender el ciclo del cabello y por qué se produce de forma estacional este fenómeno, hay que tener en cuenta que el pelo sigue un ciclo formado por 3 etapas:

  1. La fase anágena o de crecimiento que tiene una duración de 2 a 6 años.
  2. La fase catágena o de descanso que tiene una duración de unas 3 semanas.
  3. La fase telógena o de caída que dura de 2 a 4 meses.

En la fase telógena, o de caída, el cabello se elimina para ser sustituido por pelo nuevo en fase anágena. Los cambios climáticos, al igual que el estrés o los cambios hormonales, pueden provocar que un mayor número de cabellos entren en fase telógena y, por tanto, que notemos una mayor caída del cabello. Es un proceso reversible, ya que aparecerán nuevos cabellos en fase anágena.

Durante la caída estacional, se pueden llegar a perder entre 300 a 400 cabellos al día. Se trata de una aceleración del ritmo de caída. Aun así, la raíz folicular del cabello no se ve afectada, por lo que no tenemos que preocuparnos más de la cuenta. Eso sí, si notamos que el pelo se cae en mayor medida comparado con otros años, es importante que actuemos para minimizar los efectos de esta caída intensa. El farmacéutico puede aconsejar sobre cuál es el tratamiento más adecuado.

¿Cuánto dura?

La caída estacional suele durar entre dos y tres meses, máximo de cuatro, y podría verse agravada por el estrés, dietas estrictas, embarazo o algunos medicamentos. Incluso puede ocasionar estrés adicional en la persona, al notar que pierde demasiado pelo, lo que puede agravar aún más la caída. Si esta caída dura más de seis meses, se consideraría caída crónica, por lo que es importante acudir al dermatólogo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*