fbpx

MI PELO ME DA

Confianza, belleza, bienestar

MI PELO ME DA

Confianza

Estilo

Salud

Uno de los tratamientos más populares y efectivos contra la caída de cabello es el minoxidil (principio activo de Lacovin). El minoxidil se utilizaba inicialmente para el tratamiento oral de la hipertensión debido a que tiene acción vasodilatadora, pero con el tiempo, se comprobó su utilidad para el tratamiento de la alopecia androgénica, ya que se vio que en las personas que lo usaban para controlar su tensión, producía como efecto secundario el crecimiento del pelo (hipertricosis) (1).

En la actualidad, está demostrado que el minoxidil es un principio activo que, aplicado de forma tópica, estimula el crecimiento del cabello y desacelera la calvicie (2). Gracias a su efecto vasodilatador, estimula la circulación de los vasos sanguíneos que llevan sangre al folículo capilar donde crece el pelo (3), logrando frenar parcialmente el proceso de caída del cabello (1).

Por otra parte, se ha comprobado que el minoxidil reduce el tiempo que pasan los folículos capilares en fase de caída (fase telógena) y aumenta el tiempo total del folículo en fase de crecimiento (fase anágena). Como resultado de este cambio en el ciclo capilar, se produce un aumento en el número de cabellos y en el grosor del folículo [4].

¿Para qué casos se utiliza el minoxidil?

La alopecia androgénica es la más común de las alopecias. Aunque es más frecuente en hombres y afecta a más de la mitad de la población masculina; también aparece en una cuarta parte de las mujeres a lo largo de su vida. El minoxidil es el tratamiento más eficaz (5) y más recomendado por los especialistas para la alopecia androgénica, aunque también se puede utilizar como complemento en otras alopecias como la alopecia areata, o incluso en algunas formas de alopecias cicatriciales (6).

Lo más importante cuando se nota un aumento en la caída del pelo o una pérdida de densidad, es consultar con un dermatólogo para que pueda realizar un diagnóstico y determinar el tratamiento más adecuado en caso de ser necesario.

El minoxidil se aplica por vía tópica, es decir, directamente sobre el cuero cabelludo. Se trata de un medicamento en solución que puede estar formulado a concentraciones del 2 y el 5%. Su uso debe empezarse lo antes posible, una vez definida la alopecia, ya que es más eficaz en personas cuya pérdida del cabello es reciente (2).

Los resultados empiezan a notarse a los 4 meses de iniciar el tratamiento (1).

¿Cómo se aplica?

El modo de uso es muy sencillo:

  • Se recomienda su uso dos veces al día (2) aplicando 1ml cada 12 horas sobre el cuero cabelludo seco, realizando a continuación un suave masaje con las puntas de los dedos y dejando actuar el producto un mínimo de 4 horas (1).
  • La loción no debe gotear por la frente ya que podría crecer vello en zonas faciales no deseadas (1).
  • El lavado de manos después de la aplicación es importante para eliminar los restos de medicamento.
  • En el caso de Lacovin el envase incluye una jeringuilla dosificadora para la adecuada aplicación del producto directamente sobre el cuero cabelludo y no sobre el pelo, lo que optimiza la eficacia del minoxidil (7).

Precauciones

El minoxidil no genera efectos secundarios de envergadura, en algunos casos se pueden evidenciar efectos locales como picor, rojez, descamación, hipertricosis en la frente y áreas malares, seborrea, dermatitis de contacto, sequedad y dolor de cabeza, pero son más frecuentes a mayor concentración de minoxidil (1). En caso de duda o si sospecha que está sufriendo una reacción adversa, debe contactar con un profesional sanitario para que valore el caso.

Referencias

  1. Fundación Piel Sana – Wikiderma Minoxidil [Internet]. Fundacionpielsana.es. 2021 [ingreso 13 de junio de 2021]. Disponible en: https://fundacionpielsana.es/wikiderma/minoxidil
  2. Principal P, Medicinas h. Minoxidil tópico: MedlinePlus medicinas [Internet]. Medlineplus.gov. 2021 [ingreso 13 de junio de 2021]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a689003-es.html
  3. Wester RC, Maibach HI, Guy RH, Novak E Minoxidil stimulates cutaneous blood flow in human balding scalps: Pharmacodynamics by laser Doppler velocimetry and photopulse plethysmography. J Invest Dermatol (1984) 82:515–517
  4. Messenger AG RJ Minoxidil: mechanism of action on hair growth. Br J Dermatol (2004) 186–94
  5. Adil A, Godwin M. The effectiveness of treatments for androgenetic alopecia: A systematic review and meta-analysis. J Am Acad Dermatol 2017; 77(1):136-141.
  6. El uso de minoxidil y la alopecia [Internet]. Lacovin. 2021 [ingreso 13 de junio de 2021]. Disponible en: https://www.lacovin.com/tratamiento-de-la-alopecia-androgenica-2/
  7. ¿Qué es Lacovin con minoxidil? [Internet]. Lacovin. 2021 [ingreso 13 de junio de 2021]. Disponible en: https://www.lacovin.com/lacovin/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*