fbpx

MI PELO ME DA

Confianza, belleza, bienestar

MI PELO ME DA

Confianza

Estilo

Salud

La caída del cabello es normal y forma parte del proceso cíclico del crecimiento del cabello. Éste consta de tres fases, la fase anágena (crecimiento del cabello), fase catágena (regresión) y fase telógena (reposo). Al finalizar la fase telógena, el cabello se cae y es remplazado por otro nuevo1. Por lo tanto, que el cabello se caiga no es un problema, siempre y cuando no lo haga en abundancia. Una de las causas más comunes de caída de cabello anormal es la alopecia androgénica, en la que los folículos se van haciendo cada vez más pequeños, disminuyendo la densidad del cabello hasta llegar a la pérdida de todo el cabello. En estos casos las soluciones serán en su mayoría farmacológicas, pero no siempre una caída de cabello es sinónimo de alopecia1. A veces la caída puede ser debida a otros factores, como ocurre en el efluvio telogéno, un proceso reversible en el que el pelo cae de forma masiva a final de la fase telogéna2.

A continuación, os presentamos algunos consejos para mantener un cabello saludable:

1.- Alimentación

  • Dieta saludable y equilibrada: la falta de determinados nutrientes debido a una mala alimentación, algunas patologías o la mala absorción de los nutrientes, entre otras cosas, favorece la pérdida del cabello. Una dieta equilibrada, entonces, no solo es crucial para mantener una vida saludable, sino que también lo es para nuestra salud capilar3.
  • Suplementos alimenticios: cuando el aporte de nutrientes a través de la dieta no es suficiente, los suplementos alimenticios pueden ser una buena solución. Diversos estudios muestran que las deficiencias de zinc, hierro, biotina o Vitamina D, están relacionadas con la caída del cabello y los suplementos alimenticios pueden ser de gran ayuda para mejorar la calidad del cabello3.

2.- Cuidados del pelo

  • Evitar los recogidos tirantes: los recogidos tirantes, como los moños o las conocidas “trenzas africanas”, han sido relacionados con la caída del cabello. Al tirar del cuero cabelludo pueden inflamarse los folículos capilares y causar caída de cabello, llegando incluso a un tipo de alopecia llamada Alopecia por Tracción4.
  • Evitar el tabaco: el tabaco ha sido relacionado con la alopecia por determinados estudios científicos5.
  • Practicarse masajes capilares: estimula el riego sanguíneo de la zona y puede realizarse durante las duchas habituales o durante la aplicación de algún tratamiento anticaída6.
  • Utilizar solo los productos recomendados por un médico: muchos productos milagro que se venden fuera del ámbito científico no solo no ayudan a frenar la caída, sino que además pueden perjudicar el cabello6.
  • No exponer el cabello al sol en exceso: la radiación UV debilita el cabello y pueden incluso provocar su caída5.

Los tintes, los secadores y las planchas, no provocan la caída del cabello. Aun así, hay que utilizarlos con precaución porque lo que sí hacen es estropearlo6.

3.- Estrés y ansiedad

El estrés y la ansiedad están relacionados con la caída de cabello. Sin embargo, estas situaciones no producen alopecia, y la situación se revierte cuando las causas del estrés o la ansiedad desaparecen.  También se han realizados algunos estudios que sugieren que los trastornos del sueño pueden afectar al pelo, aunque son necesarios más estudios para poder afirmarlo7.

BIBLIOGRAFÍA

  1. Ramos P, Miot HA. Female pattern hair loss: A clinical and pathophysiological review. An Bras Dermatol. 2015;90(4):529–43.
  2. Grover C, Khurana A. Telogen effluvium. Indian J Dermatol Venereol Leprol. 2013;79(5):591–603.
  3. Guo EL, Katta R. Diet and hair loss: effects of nutrient deficiency and supplement use. Dermatol Pract Concept. 2017;7(1):1–10.
  4. Billero V, Miteva M. Traction alopecia: The root of the problem. Clin Cosmet Investig Dermatol. 2018;11:149–59.
  5. Trüeb RM. Effect of ultraviolet radiation, smoking and nutrition on hair. Curr Probl Dermatology. 2015;47:107–20.
  6. Bonet R, Garrote A. Caída del cabello. Farm Prof. 2017;31(5):13–5.
  7. Peters EMJ, Müller Y, Snaga W, Fliege H, Reißhauer A, Schmidt-Rose T, et al. Hair and stress: A pilot study of hair and cytokine balance alteration in healthy young women under major exam stress. PLoS One. 2017;12(4):1–21.

2 Comments » for Consejos para evitar la caída del cabello
  1. Dylan dice:

    Muy buen

  2. Pablo dice:

    Si a mi mujer se le cae

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*