fbpx

MI PELO ME DA

Confianza, belleza, bienestar

MI PELO ME DA

Confianza

Estilo

Salud

Al igual que cuidas tu cuerpo o tu rostro, también deberías prestarle atención a tu cabello. Si bien la forma, el color y la densidad del cabello están determinadas genéticamente, hay muchas maneras de fortalecerlo y de hacer que luzca un mejor aspecto.

Las puntas abiertas, la caída excesiva, la falta de hidratación o la pérdida de brillo, son algunos de los problemas que puede sufrir el cabello, pero habitualmente son situaciones que se pueden revertir.

Te contamos a continuación unos sencillos consejos, para mejorar la salud de tu cabello y conseguir que luzca fuerte y saludable:

  1. No asfixies tu cabello.

Los secadores, las planchas, los rizadores y otras herramientas de styling pueden generar calor y dañar el cabello, más aún si éste es fino, seco o quebradizo. El uso del secador puede perjudicar la superficie del pelo, por lo que se recomienda usarlo a una distancia mínima de 15 cm y realizando movimientos continuados para evitar calentar de forma directa una zona(1). Intenta no utilizarlos más de tres veces a la semana para darle tiempo al cabello a recuperarse y trata de utilizar el calor mínimo cuando los uses.

  1. Cuida su limpieza.

Muchos champús usan ingredientes que eliminan los aceites naturales de tu pelo, para reducir la grasa y eliminar la suciedad. Busca un champú adecuado a tu tipo de cabello ya que de otra manera puede resecarse y debilitarse. Cuando te apliques el champú, masajea tu cuero cabelludo sin frotar y, en el momento de aclararlo, deja que fluya el agua a lo largo de tu cabello(2).

  1. Usa acondicionador.

Aplícalo después del uso del champú, salvo que uses uno que sea “2 en 1”. El acondicionador puede mejorar significativamente el aspecto del cabello dañado o desgastado al aumentar el brillo, disminuir la electricidad estática, mejorar la fuerza y ​​ofrecer cierta protección contra los rayos UV. Úsalo de medios a puntas del cabello evitando la zona del cuero cabelludo (3).

  1. Masajea tu cuero cabelludo.

Acelerar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo puede ayudar a mejorar su estado y aumentar el flujo sanguíneo a los folículos capilares. Al menos cuatro minutos diarios de masaje en el cuero cabelludo ayudan a aumentar el grosor y la fuerza del cabello (4).

  1. Adiós a la toalla.

Frotar el cabello con una toalla después del lavado provoca daños, debido a la fricción entre la toalla y el cabello (2). Usa mejor una toalla de microfibra o una camiseta de algodón, ya que genera menos fricción, envolviendo tu cabello en una camiseta durante 5 a 10 minutos, y apretando suavemente hasta sacarle la mayor cantidad de humedad posible. También puedes secarlo al aire, sobre todo en los días de más calor.

  1. Aliméntate bien.

El cabello necesita vitaminas y minerales, como nuestro organismo. Es importante que incorpores vitaminas en tu dieta ya que su carencia está relacionada con la caída del cabello (5). Las más importantes y los alimentos que la contienen son (6):

 

  • Vitamina A: se encuentra en batatas, zanahorias, calabaza, espinacas, leche, huevos y yogur.
  • Vitaminas B: frecuente en la yema de huevo, hígado, salmón, aguacate, nueces y semillas, y productos lácteos.
  • Vitamina C: principalmente en cítricos, fresas y pimientos.
  • Vitaminas D: presente en pescados grasos, yema de huevo y alimentos fortificados como la leche y el zumo de naranja.
  • Vitamina E: se encuentra en semillas de girasol, almendras, espinacas y aguacates.
  • Hierro: frecuente en ostras, almejas, huevos, carnes rojas, lentejas y espinacas.
  • Zinc: presente en ostras, carne, semillas de calabaza y lentejas.
  1. ¿Yema de huevo?

La yema de huevo contiene las mismas proteínas que forman un folículo piloso fuerte y, según un estudio científico, los péptidos en la yema pueden ayudar a estimular el crecimiento del cabello (7). Anímate a hacer tu propia mascarilla: mezcla tres yemas de huevo con 3 o 4 cucharadas de aceite de coco tibio y aplica sobre el cuero cabelludo y las raíces. Colócate un gorro de baño y déjala reposar durante 10-15 minutos. Aclara después con agua fría (8).

Referencias

  1. Lee Y, Kim Y, Hyun H, Pi L, Jin X, Lee W. Hair Shaft Damage from Heat and Drying Time of Hair Dryer. Annals of Dermatology. 2011;23(4):455.
  2. 10 hair-care habits that can damage your hair [Internet]. Aad.org. 2020 [cited 21 May 2020]. Available from: https://www.aad.org/public/everyday-care/hair-scalp-care/hair/habits-that-damage-hair
  3. Tips for healthy hair [Internet]. Aad.org. 2020 [cited 21 May 2020]. Available from: https://www.aad.org/public/everyday-care/hair-scalp-care/hair/healthy-hair-tips
  4. Koyama T, Kobayashi K, Hama T, Murakami K, Ogawa R.. Standardized scalp massage results in increased hair thickness by inducing stretching forces to dermal papilla cells in the subcutaneous tissue. Eplasty. 2016;16:e8.
  5. Guo E, Katta R. Diet and hair loss: effects of nutrient deficiency and supplement use. Dermatology Practical & Conceptual. 2017;7(1):1-10.
  6. Valero Gaspar T, Rodríguez Alonso P, Ruiz Moreno E, Ávila Torres JM, Varela Moreiras G. La alimentación española. Características nutricionales de los principales alimentos de nuestra dieta. 2a Edición. Madrid: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; 2018. 654 p. Nakamura T, Yamamura H, Park K, Pereira C, Uchida Y, Horie N et al. Naturally Occurring Hair Growth Peptide: Water-Soluble Chicken Egg Yolk Peptides Stimulate Hair Growth Through Induction of Vascular Endothelial Growth Factor Production. Journal of Medicinal Food. 2018;21(7):701-708.
  7. How to Strengthen Hair: 10 Tips and DIY Treatments [Internet]. Healthline. 2020 [cited 21 May 2020]. Available from: https://www.healthline.com/health/how-to-strengthen-hair#make-an-egg-yolk-mask

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*