La causa de la alopecia androgénica es hormonal y genética.
La alopecia androgéncia es la forma más frecuente de alopecia, que afecta a más de la mitad de los hombres y a una cuarta parte de las mujeres a lo largo de su vida. Se caracteriza por la disminución del diámetro de los cabellos que produce una pérdida de densidad capilar, es decir, clarea la piel del cuero cabelludo aunque no tiene nada que ver con que el pelo se caiga mucho o poco, de hecho, la caída de pelo no tiene por qué indicar una alopecia o pérdida de densidad capilar.
A nivel terapéutico, existe tratamiento efectivo, cómodo y muy seguro, como es el minoxidil, que estimula el crecimiento capilar.
El doctor Sergio Vañó lo explica en este vídeo:
Deja una respuesta