Todo cabello sufre de manera natural una degeneración progresiva desde la raíz hacia las puntas. Esta degeneración o desgaste naturalse debe al simple hecho de que, a medida que el cabello crece, pasa más tiempo a la intemperie y se expone así a más contaminantes ambientales y agresiones químicas.
Seguramente habrás oído más de una vez que cortar el pelo con frecuencia hace que crezca más sano, más grueso, más oscuro y más rápido. Y es probable que lo hayas creído porque al cortarlo, podemos tener esta sensación. Pues bien, se trata en gran parte de mitos que han sido reforzados por algunos medios de comunicación y la sabiduría popular, pero que se han desmentido.
¿Qué ocurre cuando cortamos el cabello?
El cabello crece aproximadamente 1 centímetro cada mes. Así, la punta de un cabello de 24 centímetros de largo tiene unos 2 años de vida, durante los cuales se habrá sometido a más de 700 lavados, además otros cosméticos, decoloraciones, tintes y peinados.Cuando cortamos las puntas, eliminamos la parte más antigua y dañada del cabello, dejando la parte más joven y más sana. Pero esta parte, será igual de sana cortemos o no las puntas. Si cortamos el cabello con frecuencia, la cantidad de cabello dañado será menorque si no lo cortamos. En este sentido sí podemos afirmar que cortar el cabello con frecuencia hará que esté más sano.
Mitos del corte de cabello
El desgaste natural del cabello hace que se vuelva más fino, de modo que las puntas tienen una forma más delgada que la parte más cercana a la raíz, que es más gruesa. Cuando cortamos el cabello, especialmente si cortamos mucha cantidad, podemos tener la sensación de que se vuelve más grueso, pero no es así: la parte cercana a la raíz es igual de gruesa, cortemos el cabello o no.
Además, el cabello más cercano a la raíz ha estado menos tiempo expuesto al sol y otros agentes que le dan un aspecto más claro. Cuando cortamos el cabello, al eliminar la parte más clara, puede parecer que el cabello se oscurece, pero se trata de otro mito y como ocurre en el caso anterior, en realidad la parte más cercana a la raíz es igual de oscura si no lo cortamos.
Otra creencia popular es que cortar el pelo con frecuencia estimula su crecimiento, pero no se ha demostrado que sea así.Cuando cortamos el pelo, lo que eliminamos es un tejido inerte. El folículo piloso, que es la parte donde nace el cabello, no se ve afectado por el corte de pelo que se realiza a lo largo de la melena.
En resumen, cortar el cabello con frecuencia hace que el cabello que mantengamos sea el menos desgastadoy por tanto el más sano, pero el corte en sí no afectará a sus propiedades, ni a su crecimiento ni a su salud.
Deja una respuesta