La caída del cabello es un problema común y puede suponer un problema importante para la autoestima de quienes lo sufren. Esto hace que enseguida se piense en recurrir a los productos anticaída. No obstante, no siempre es adecuado la administración de estos. Lo ideal es acudir al dermatólogo cuando se empiecen a notar los primeros síntomas(1)
Lo primero que se tiene que saber antes de decidir si se deben utilizar productos anticaída es por qué se está cayendo el pelo, pues no siempre es signo de alopecia. El cabello se está cayendo continuamente por las fases naturales de crecimiento del pelo, de hecho, a lo largo de un día se caen entre 80 y 100 cabellos(2). La caída de cabello excesiva puede darse por varios motivos: una mala alimentación, sufrir estrés, por efecto del tabaco, por el sol, por los peinados demasiado tirantes…todas ellas son reversibles y en principio no hace falta tratamiento médico(3,4). La alopecia androgénica, en cambio, es irreversible y sí requiere productos anticaída(5). Los productos más comunes contra la alopecia androgénica son los que tienen minoxidil, que es el principio activo de Lacovin, y finasterida. Minoxidil se usa tanto en hombres como en mujeres, mientras que finasterida suele usarse solo en hombres(6). Ambos son tratamientos que se tienen que usar de forma continuada y controlada durante toda la vida, ya que se ha comprobado que al cesarlos el cabello se vuelve a caer. (7)
¿Cuándo empezar a utilizar estos productos?
Para que su eficacia sea la máxima posible, cuanto antes se empiecen a usar, mejor. Así que acudir a un especialista cuando se empiece a notar una caída anormal del cabello es la mejor opción.(2)
Aun así, no es recomendable aplicarse productos anticaída a cualquier edad. Aunque no es tan frecuente, hay adolescentes y niños que también sufren de caída del cabello. Esto es incluso más traumático para los niños que para las personas adultas, y es inevitable que tanto ellos como sus padres quieran ponerle solución.(8)En el caso de los productos con minoxidil, como Lacovin, por ejemplo, el prospecto no recomienda que se aplique en niños, adolescentes o en personas mayores de 65 años, ya que no existen estudios en estas poblaciones(9). Por otro lado, la alopecia en niños tiene muchas veces causas diferentes a las que se dan en adultos, a veces asociada a síndromes, y lo más importante es encontrar de dónde proviene. Por ejemplo, en la alopecia areata, un tipo de alopecia autoinmune, se ha visto que el 21-24% de los afectados son niños menores de 16 años(8).
En conclusión, una vez el dermatólogo haya averiguado el motivo de la caída de cabello, si se necesitan productos anticaída lo mejor es que no se demore su aplicación. En cuanto a la edad adecuada para empezar el tratamiento, no se recomienda su uso en niños ni en adolescentes(6,10).
BIBLIOGRAFÍA
-
Williamson D, Gonzalez M, Finlay A. The effect of hair loss on quality of life. J Eur Acad Dermatology Venereol [Internet]. 2001 Mar [cited 2018 Jul 23];15(2):137–9. Available from: http://doi.wiley.com/10.1046/j.1468-3083.2001.00229.x
-
Guerra Tapia A, González-Guerra E, Borrás Schierloh JM. Alopecia androgénica femenina: nuevos factores fisiopatológicos y futuras tendencias para un abordaje clínico más integral. Más dermatología. 2016;(26):25–36.
-
Guo EL, Katta R. Diet and hair loss: effects of nutrient deficiency and supplement use. Dermatol Pract Concept [Internet]. 2017 [cited 2018 Jun 4];7(1):1–10. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5315033/pdf/dp0701a01.pdf
-
Trüeb RM. Effect of ultraviolet radiation, smoking and nutrition on hair. Curr Probl Dermatology [Internet]. 2015 [cited 2018 Jun 12];47:107–20. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26370649
-
Lolli F, Pallotti F, Rossi A, Fortuna MC, Caro G, Lenzi A, et al. Androgenetic alopecia: a review. Endocrine [Internet]. 2017;57(1):9–17. Available from: http://dx.doi.org/10.1007/s12020-017-1280-y
-
Ficha técnica Propecia.
-
Tratamientos según el tipo de alopecia [Internet]. Lacovin. Available from: https://www.lacovin.com/tratamientos-segun-tipo-alopecia/
-
Alves R, Grimalt R. Hair loss in children. Curr Probl Dermatology. 2015;47:55–66.
-
Ministerio de Sanidad. Prospecto: información para el usuario. Lacovin 20mg/ml solución cutánea. Minoxidil.
-
Ficha técnica Lacovin.
Deja una respuesta