fbpx

MI PELO ME DA

Confianza, belleza, bienestar

MI PELO ME DA

Confianza

Estilo

Salud

Si hablamos de salud capilar, no solo debemos fijarnos en la caída del cabello, sino que también hay que prestar atención al cuidado del cuero cabelludo.

El cuero cabelludo es la piel que cubre la parte superior de la cabeza y es la zona donde crece el cabello, salvo que exista algún tipo de alopecia (1). Es necesario conocer el tipo de cuero cabelludo para adaptar los cuidados diarios a las diferentes necesidades.

Tipos de cuero cabelludo (2)

  1. Graso: se debe a que las glándulas sebáceas producen un exceso de sebo, dando lugar a un cabello que se ensucia con facilidad y se apelmaza. Los cambios hormonales en la pubertad y en la menopausia pueden favorecer la aparición de un cuero cabelludo graso.
  2. Seco: se debe a que las glándulas sebáceas producen poca cantidad de sebo dando lugar a un cabello opaco, encrespado, sin vida y más propenso a romperse. Además, suele enredarse más fácilmente y es difícil de peinar.
  3. Normal: se trata de un cuero cabelludo que se encuentra equilibrado,por lo que el cabello luce brillante y saludable.
  4. Sensible: en este caso la piel del cuero cabelludo es propensa al picor, las irritaciones o el enrojecimiento ya que reacciona de forma exagerada a diferentes factores externos.

Algunas recomendaciones para cuidar el cuero cabelludo según su tipo serían:

Graso:

  • Lavar el pelo frecuentemente.
  • Usar champús específicos para cuero cabelludo graso
  • No utilizar acondicionador o mascarilla sobre el cuero cabelludo, aplicarlas de medios a puntas.
  • No cepillar en exceso ni hacer masajes fuertes sobre el cuero cabelludo.

Seco:

  • Lavar el cabello según necesidad, no es necesario hacerlo a diario.
  • Evitar el uso de agua muy caliente durante el lavado.
  • Utilizar champú y acondicionador formulados para cueros cabelludos secos.
  • Usar mascarillas o aceites para nutrir la fibra capilar.

Normal:

  • Lavar el cabello conforme a las necesidades.
  • Usar champú y acondicionador adecuados al tipo de cuero cabelludo.
  • Puede usarse mascarilla en medios y puntas para nutrir la fibra capilar.

Con el frío…

Durante el invierno, la disminución de la humedad ambiental, las bajas temperaturas y las calefacciones, secan la piel de todo el cuerpo, incluido el cuero cabelludo. Para prevenirlo, una buena táctica sería el uso de agua tibia en lugar de caliente durante la ducha y realizar duchas cortas, para no eliminar de la piel los aceites naturales (3) ya que podría verse afectada la barrera protectora de la piel.

Además, el cuero cabelludo puede padecer diferentes alteraciones. Entre las alteraciones más habituales se encuentran (4):

Caspa

La caspa, visualmente la identificamos como pequeñas partículas blancas, se trata de piel muerta.

Lejos de ser preocupante, es una afección incómoda ya que puede generar picor llegando incluso a producir irritaciones.

La caspa puede generarse por diferentes motivos, uno de los más comunes es un hongo de la piel, Malassezia furfur.

La caspa puede controlarse con una correcta limpieza, utilizando un champú específico. Estos champús suelen tener principios activos como brea de hulla, zinc piritione, ácido salicílico, sulfuro de selenio, entre otros.

Dermatitis seborreica

Es una afectación cutánea inflamatoria. Provoca la formación de escamas que van de blancas a amarillentas en áreas grasas como el cuero cabelludo. Otros lugares donde puede aparecer la dermatitis seborreica es entre las cejas y alrededor de la nariz y las orejas, observándose escamas rojizas, grasas y con costras.

Costra láctea

Es una forma de dermatitis seborreica que afecta a los bebés, generalmente durante los primeros 6 meses de vida. Provoca escamas o costras grasas y amarillentas en el cuero cabelludo. La costra láctea no es un signo de una infección grave y, por lo general, desaparece en el primer año.

El tratamiento más efectivo consiste en frotar suavemente el cuero cabelludo del bebé con aceite mineral para aflojar las escamas. Después de unos minutos, lavar el cuero cabelludo con un champú suave específico para bebés.

Psoriasis

Se trata de una enfermedad de la piel que suele afectar también al cuero cabelludo. El organismo produce un exceso de células cutáneas que se acumulan formando escamas gruesas y con costras, que pueden causar picor e incluso dolor. Es necesario acudir al médico para su diagnóstico y tratamiento. Además, los champús con brea de hulla o ácido salicílico pueden ser útiles para el cuidado del cuero cabelludo.

Todas estas afecciones pueden contribuir a la caída de cabello. Tener un cuero cabelludo saludable ayuda también a mantener la salud capilar.

Referencias

  1. Principal P, salud T, Caspa c. Caspa, costra láctea y otras afecciones del cuero cabelludo: MedlinePlus en español [Internet]. Medlineplus.gov. 2021 [cited 21 September 2021]. Available from: https://medlineplus.gov/spanish/dandruffcradlecapandotherscalpconditions.html
  2. TIPOS DE CUERO CABELLUDO – [Internet]. Lavidaentrerizos.com. 2021 [cited 21 September 2021]. Available from: https://www.lavidaentrerizos.com/tipos-de-cuero-cabelludo/
  3. Dry Scalp Causes [Internet]. WebMD. 2021 [cited 21 September 2021]. Available from: https://www.webmd.com/skin-problems-and-treatments/dry-scalp-causes
  4. Scalp Problems [Internet]. WebMD. 2021 [cited 21 September 2021]. Available from: https://www.webmd.com/skin-problems-and-treatments/scalp-problems

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*