fbpx

MI PELO ME DA

Confianza, belleza, bienestar

MI PELO ME DA

Confianza

Estilo

Salud

Cualquier momento es perfecto para empezar a cuidar nuestro cabello. Y qué mejor manera de hacerlo que con un champú adecuado. Existen múltiples opciones y marcas, pero ¿cómo saber cuál es el más adecuado para mi tipo de cabello? Así como cuando usamos cosméticos, solemos elegir los que mejor se adaptan a nuestro tipo de piel, con el cabello ocurre lo mismo. Es preciso determinar el tipo de cabello que tenemos para poder seleccionar el champú más acorde a nuestras necesidades.

Cuando hablamos del tipo de cabello, generalmente nos referimos a la forma que éste tiene. Hay muchos tipos diferentes de cabello, entre los que se incluyen: liso, rizado, ondulado y espiral, entre los más comunes. El cabello se divide en dos estructuras: la fibra capilar en sí, o el tallo del cabello, y el folículo piloso (1). La forma del folículo piloso determina la forma del cabello de cada persona, por ejemplo, los folículos pilosos del cabello rizado tienen forma de S (2). También es importante conocer las características del cuero cabelludo, si es seco, graso, normal, etc.

Un cabello saludable se ve limpio, suave al tacto, brillante, desenredado, sin encrespamiento y con vitalidad. Para conseguirlo, se requiere no solo una buena salud general, sino también cuidados diarios de mantenimiento del cabello. Los champús y acondicionadores actuales ayudan a que el cabello luzca saludable a través de la incorporación de diversos ingredientes (3).

¿Qué champú debo usar?

El champú se usa para limpiar el cuero cabelludo y el cabello de la suciedad y otros contaminantes ambientales, células muertas, sebo, sudor, y otros residuos grasos, incluidos los productos para el cuidado del cabello aplicados previamente, como aceites, lociones y aerosoles. También posee una función secundaria de acondicionar y embellecer el cabello. (3)

Los cabellos lacios transportan sebo más fácilmente que los rizados, esto significa que las personas con cabello lacio pueden tener más probabilidades de tener cabello graso (4) mientras que los cabellos rizados suelen ser más secos, por lo que se recomiendan champús que incluyan aceites naturales o esenciales como el aceite de coco, aceite de jojoba, aceite de girasol y aceite de aguacate, aloe vera, pantenol y provitaminas, entre otros (5).

Si tienes dudas sobre el champú con el que debes lavarte el cabello, te dejamos unas recomendaciones generales acerca del champú a utilizar según tu pelo (3):

Champú para cabello normal: en cabellos que no han sido tratados con productos de coloración, entre otros y que produce sebo moderado. Este tipo de productos suelen usar laurilsulfato como detergente principal, lo que proporciona una buena limpieza y un acondicionamiento mínimo. Se puede utilizar un acondicionador después del champú en la ducha y enjuagar completamente el cabello antes de secarlo. (3)

Champú para cabello seco: recomendado en personas que se han sometido a tratamientos químicos o procedimientos de peinado. Además de una limpieza suave proporcionan un buen acondicionamiento. (3)

Champú para cabello graso: recomendado para personas con cueros cabelludos que producen abundante sebo. Contienen laurilsulfatos o sulfosuccinatos como detergentes y no suelen incorporar acondicionadores. (3)

Champú para limpieza profunda: adecuado para personas que usan productos de styling con frecuencia, como laca, gel, gomina o espumas. Estos polímeros se pueden acumular en la fibra capilar después del uso continuado, haciendo que el cabello tenga un aspecto áspero y sin brillo. Para eliminar estos polímeros, se utiliza un limpiador fuerte como lauril sulfatos como detergente principal. Estos champús se utilizan normalmente una vez a la semana. (3)

Champú dos en uno: Contienen acondicionadores, normalmente siliconas, y detergentes suaves, que producen mucha espuma. Así, después del lavado con el champú, la silicona deja el cabello brillante, suave y libre de electricidad estática. (3)

¿Cada cuánto debo lavar mi cabello?

No hay una frecuencia de lavado del cabello ideal y suele ser más una decisión propia influenciada por el largo del cabello, la cultura, el sexo, las costumbres, etc. La limpieza frecuente y regular con un champú bien formulado no dañará el cabello. Por lo tanto, no hay un máximo de frecuencia de lavado siempre que se use un acondicionador regular (3).

Referencias

  1. Hoover E, Alhajj M, Flores JL. Physiology, Hair. 2021 Jul 26. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2022 Jan–. PMID: 29763123.
  2. Westgate, G., Ginger, R. and Green, M., 2017. The biology and genetics of curly hair. Experimental Dermatology, 26(6), pp.483-490.
  3. D’Souza P, Rathi SK. Shampoo and Conditioners: What a Dermatologist Should Know? Indian J Dermatol. 2015;60(3):248-54.
  4. Medicalnewstoday.com. 2022. Hair: Types and care instructions. [online] Disponible en: <https://www.medicalnewstoday.com/articles/hair-types> [Consulta 11 de febrero de 2022].
  5. Healthline. 2022. How to Take Care of Curly Hair: Washing, Brushing, and Styling. [online] Disponible en: <https://www.healthline.com/health/how-to-take-care-of-curly-hair> [Consulta 11 de febrero de 2022].

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*