fbpx

MI PELO ME DA

Confianza, belleza, bienestar

MI PELO ME DA

Confianza

Estilo

Salud

La alopecia supone un problema muy serio para algunos pacientes. Dependiendo del tipo de caída capilar, puede realizarse un tratamiento médico que en gran parte de los casos es muy efectivo. Sin embargo, durante los últimos tiempos han surgido diferentes «tratamientos mágicos» que, más que curar, no producen ningún efecto positivo sobre el proceso, a la vez que generan un mayor estrés y preocupación en el paciente. Las alopecias comprenden un grupo amplio de enfermedades que requieren ser valoradas por un dermatólogo para realizar un diagnóstico específico y así poder ofrecer el mejor tratamiento disponible.

FALSOS MITOS DE LAS ALOPECIAS

  • El lavado frecuente del cabello con champú empeora la alopecia androgénica: FALSO. La alopecia androgénica se produce por la acción de los andrógenos a nivel de la raíz del pelo. Lavarse el cabello diariamente con champú no tiene ningún efecto sobre la alopecia androgénica, ya que el champú no actúa sobre la raíz del pelo.
  • El champú de caballo evita la caída de pelo: FALSO. Ningún champú penetra hasta la raíz del cabello, por lo que no influyen en el curso de la alopecia.
  • El uso de gominas, lacas y tintes empeora la alopecia androgénica: FALSO. Estos productos pueden modificar el aspecto estético del pelo, pero tampoco actúan sobre la raíz del pelo, que es donde se inicia la alopecia androgénica.
  • Es muy efectivo el uso de complejos vitamínicos en las alopecias: FALSO. No existen evidencias científicas serias de que la utilización de complejos vitamínicos sean efectivos en las alopecias.
  • El cabello graso debe lavarse poco: FALSO. El lavado del cabello debe realizarse cuando el pelo esté sucio y no distanciarlo porque el pelo sea graso, sino al contrario.
  • No existe ningún tratamiento efectivo para la alopecia excepto la cirugía: FALSO. Dependiendo del tipo de alopecia, puede prescribirse tratamiento médico efectivo. Por ejemplo, en el caso de la alopecia androgénica, tanto finasteride oral como minoxidil tópico han demostrado ser tratamientos efectivos y seguros.
  • La alopecia en los varones no tiene ningún tratamiento efectivo, por eso vemos habitualmente muchas personas calvas: FALSO. El tratamiento para la alopecia androgénica del varón, cuando se inicia de forma precoz, consigue que el paciente no se quede calvo.

Como vemos, la caída del cabello es un proceso muchas veces visto como un mero problema estético, rodeado de falsos mitos y tratamientos mágicos, todos ellos sin efectividad. Es importante darle a los pacientes con alopecia toda la importancia que tienen, y recordar que la caída de pelo es un problema médico que requiere una adecuada valoración por un dermatólogo para recibir un correcto diagnóstico y tratamiento.

 

 

Dr. Sergio Vañó (@SergioVanoG)

Dermatólogo y tricólogo. Coordinador de la Unidad de Tricología del Hospital Ramón y Cajal. 


16 Comments » for Falsos mitos de la alopecia
  1. Rubén dice:

    Habiendo leído este post, ahora entiendo porqué los champús anticaída no me iban bien…habrá que cambiar de tratamiento.
    Muchas gracias por la información!!

  2. Jesús Ángel dice:

    Buenos días, dice que: «Ningún champú penetra hasta la raíz del cabello, por lo que no influyen en el curso de la alopecia.» Ahora se anuncia mucho un champú de Lacovin que ayuda a frenar la caída, ¿no es una incongruencia?

    • Lacovin dice:

      Hola Jesús Ángel. Los champús no llevan medicamento por lo que no penetran hasta la raíz y no producen ningún efecto, es decir, lavarse el cabello diariamente con champú no tiene ningún efecto sobre la alopecia androgénica, ya que el champú no actúa sobre la raíz del pelo.
      Por lo contrario, Lacovín es una solución de minoxidil (vasodilatador cutáneo) que se aplica en el cuero cabelludo (no se aplica sobre el pelo) y se produce absorción del minoxidil con eficacia demostrada desde hace más de 20 años. Promueve el crecimiento del cabello y estabiliza la caída. Debe aplicarse sobre el cuero cabelludo, perfectamente seco, empezando por el centro de la zona a tratar, extendiendo la solución con la yema de los dedos. Se aplica 2 veces al día (1ml por la mañana y 1 ml por la noche, es decir cada 12 horas) con ayuda de la jeringuilla incluida en el envase. Un saludo!!

  3. ALMUDENA dice:

    Buenos días,
    Estoy en tratamiento con lacovin al 5% prescrito por mi dermatóloga desde hace un año, ahora me empiezan a aparecer las primeras canas y he pensado en utilizar algún tinte en el cabello. Mi pregunta es si existe alguna incompatibilidad o no influye en el tratamiento.

  4. ANi dice:

    Hola, yo tengo el pelo muy graso. Es eso incompatible con minoxidil?

  5. Kelly dice:

    Hola una pregunta quisiera saber si lacovin es de por vida gracias

    • Lacovin dice:

      Hola Kelly,
      Gracias por tu mensaje. Lacovin minoxidil es un tratamiento de continuidad. Si se interrumpe el tratamiento, se puede volver al estado de alopecia inicial en 3-4 meses. Esperamos haberte ayudado,
      Un saludo

      • Yesenia dice:

        Old doctor El minoxidil lo debo usar todos los diasy se puede usar x intervalos

        • Lacovin dice:

          Hola Yesenia,
          los estudios demuestran que la mejor respuesta al tratamiento se consigue con la dosis diaria recomendada de 1ml cada 12 horas, pero será el dermatólogo quien mejor adapte el tratamiento a tus necesidades.
          Gracias por tu consulta.

  6. María dice:

    Alguna manera de evitar ese aspecto graso que se produce en el pelo? Por mucho que intentes evitar el pelo cuando se estiende con las llevas se mancha y aún se nota más si cabe la carencia de pelo y además se ve sucio y parece siempre húmedo. Nadie habla de esto y me pregunto si hay algún solución o tal vez con el minoxidil 2% no pase y los puedo combinar.

    • Lacovin dice:

      Hola Maria, debes tratar de aplicar el minoxidil directamente sobre el cuero cabelludo y no sobre el cabello Por otro lado, en el caso de mujeres, la recomendación es que utilices la concentración del 2% ya que disminuye el riesgo de aparición de vello no deseado. Un saludo.

  7. Helga dice:

    Hola, estoy usando minoxidil todas las noches, soy una mujer de pelo graso, tengo que lavarlo todos los días. Con el minoxidil estoy detectando que me lo seca, y A veces no necesito lavarlo al día siguiente, a la noche lo vuelvo a echar pero realmente no lave el pelo desde la aplicación anterior, Puede ser dañino?? Graciassss

    • Lacovin dice:

      Hola Helga, debes lavarlo siempre que lo necesites, no hay inconveniente y tampoco es necesario que lo laves a diario. Si lo haces en días alternos está bien. Un saludo.

1 Pings/Trackbacks for "Falsos mitos de la alopecia"
  1. […] horas antes de un nuevo lavado, para que ejerza correctamente su acción. Por otro lado, existe el falso mito de que lavarse el pelo con frecuencia empeora la alopecia. No es cierto, es importante lavar el […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*