Después del embarazo, muchas mujeres experimentan una pérdida de pelo debido a diferentes cambios hormonales por los que pasa su cuerpo. Esta pérdida se produce durante los primeros meses postparto y la buena noticia es que ¡es reversible!
A continuación, te contamos todo lo que debes saber sobre la caída del pelo postparto y por qué no deberías preocuparte.
El ciclo de vida del pelo
Una persona tiene una media de 150.000 cabellos pero pierde entre 50 y 80 pelos cada día y son sustituidos por otros nuevos. Cada uno crece independientemente y tiene su propio ciclo de vida que se divide en tres fases:
- Anágena: Es la fase de crecimiento, en la que el pelo, unido a la papila, se nutre continuamente de lo necesario para crecer de manera activa. Puede durar hasta 6 años.
- Catágena: Es la fase de transición, normalmente dura unas 3 semanas de las que el crecimiento del pelo se detiene y se separa de la papila.
- Telógena: Es la fase de caída. Es el momento de reposo en el que el pelo no crece. Suele durar entre 2 y 4 meses hasta que se cierra el ciclo.
La caída del cabello: qué pasa durante y después del embarazo
Durante el embarazo el cuerpo de la mujer pasa por los cambios hormonales propios de la gestación. En concreto, hay un aumento en el nivel de estrógenos que afecta al ciclo del cabello.
El aumento de estrógenos hace que se prolongue la fase de crecimiento y que se detenga el proceso de caída del cabello. Es decir, nace mucho pelo nuevo y se cae poco, traduciéndose en una cabellera gruesa, con brillo y abundante.
Estos niveles de estrógeno disminuyen drásticamente después del embarazo y el ciclo de crecimiento vuelve a la normalidad. Esto significa que ese pelo en fase de crecimiento entra en fase de caída, por lo que es muy común que la mayoría de mujeres embarazadas experimenten una caída importante del cabello durante los primeros meses postparto.
Este proceso de normalización del ciclo suele durar alrededor de unos seis meses. ¡Así que no desesperes! Recuerda que es una pérdida normal, y no debes preocuparte más de lo necesario, ya que, además el estrés puede empeorar la caída.
Puedo usar lacovin despues del parto si no estoy lactando????
Hola Mabel,
El minoxidil absorbido se excreta sistemáticamente en la leche materna, por lo que si no estás en periodo de lactancia no habría problema, salvo que presentes alguna patología, que debería consultar con su dermatólogo/a y/o farmacéutico/a.
Muchas gracias.
Tengo una niña de dos años, desde que nació ella comencé a perder cabello hasta hoy. Me dijeron que al principio era algo normal pero a mi se me sigue cayendo el cabello al punto que creo tener la mitad del volumen que tenia antes y eso me preocupa. No se que producto usar. Puede ser que el estrés sea también el motivo de la caída?
Hola Julia,
Te recomendamos que consultes con tu dermatólogo cuáles pueden ser la causa de esa pérdida de cabello y qué tratamiento puedes utilizar en tu caso.
Un saludo