En la consulta de tricología y estudio de las alopecias, son habituales las preguntas acerca de los falsos mitos de las alopecias. A continuación os transcribimos las más interesantes:
LAS PREGUNTAS Y FALSOS MITOS MÁS FRECUENTES EN LA CONSULTA DE ALOPECIA
- ¿Es cierto que la aplicación de gomina ocluye el folículo y produce caída de cabello?
FALSO. La aplicación de gomina, laca y otros productos cosméticos afectan únicamente a la porción visible del cabello (tallo piloso), pero no llegan a la raíz folicular, que es la fábrica del pelo y por tanto la estructura afectada cuando se produce una alopecia.
Por tanto, el uso de gominas o lacas no produce más caída capilar ni empeoramiento de ninguna alopecia.
- ¿Es cierto que la caspa puede ocluir el folículo y producir calvicie?
FALSO. La caspa es producida por la descamación del cuero cabelludo, un proceso que llamamos “dermatitis seborreica”.
Este proceso afecta a la piel del cuero cabelludo, pero no afecta a la raíz folicular, por lo tanto no produce alopecia. En caso de ser un brote intenso de caspa, sí se pueden desprender algunos folículos, pero como la raíz no se daña, el pelo volverá a salir sin problema.
- ¿Es cierto que debemos lavar el pelo con menos frecuencia cuando tengamos más caída?
FALSO. En situaciones de mucha caída capilar, como sucede en el otoño, podemos seguir lavando el cabello con la frecuencia habitual, o incluso aumentar un poco la frecuencia de lavado. La explicación: el lavado de pelo con champú no hace que se caiga más el pelo.
En realidad no hace que se caiga más ni menos, lo que ocurre es que si una persona se lava el cabello sólo un día a la semana, va a acumular la caída del pelo que se ha ido desprendiendo diariamente (cada día se “desanclan” unos 100 cabellos, que al tirar de ellos se caen para ser renovados por un nuevo cabello) en ese lavado, por lo tanto percibirá mayor caída con la consiguiente preocupación. Al lavárselo más frecuentemente, percibirá menos caída.
- Ponerse gorras, sombreros o el casco de la moto es negativo para el cabello, pues ocluye su salida y hace que se caiga más.
FALSO. La utilización de gorras, sombreros o cascos no afecta a la raíz folicular, por lo que no es ni bueno ni malo frente a la alopecia.
No hace que se caiga más el pelo, así que no hay problema en su utilización.
- ¿Es cierto que tocarse el pelo hace que se pueda caer más y que se engrase más?
FALSO. Tocarse el pelo con suavidad no hace que se caiga más en un cabello sano. Es normal que alguno de los pelos que nos toquemos se desprenda, ya que cada día se renuevan unos 100 pelos. Hay que diferenciar esto de la enfermedad conocida como “tricotilomanía”, en la que el paciente se arranca compulsivamente su cabello….
En este caso por supuesto se produce alopecia secundaria. En el caso de la grasa, no se ha demostrado que tocarse el pelo aumente la secreción grasa.
- El trasplante capilar no se puede realizar en mujeres.
FALSO. El trasplante de pelo es una técnica que se puede realizar tanto en hombres como en mujeres, lo importante es seleccionar bien al paciente. Deben tener buena zona donante de cabello (zona de la nuca) y deben realizar un adecuado tratamiento médico en paralelo al trasplante capilar, con el objetivo de frenar la evolución de su alopecia.
Deja una respuesta