fbpx

MI PELO ME DA

Confianza, belleza, bienestar

MI PELO ME DA

Confianza

Estilo

Salud

Desde hace mucho tiempo, la comunidad científica comparte una verdad sobre el origen de la calvicie; a medida que se envejece, se va perdiendo el cabello debido a que los folículos se quedan sin células madre que los repongan (1). Pero una investigación reciente de la Universidad de Northwestern (Estados Unidos), publicada en la revista Nature Aging reveló que, cuando las células madre del cabello envejecen, pierden la adherencia que las mantiene unidas al folículo piloso, es decir, que estas células escapan de su ubicación hacia la dermis, e incluso fuera del folículo, donde no logran sobrevivir (2).

Lo que sucede es que hay cada vez menos células madre en el folículo piloso para producir cabello, lo que deriva en un adelgazamiento del pelo y su posterior caída, a medida que pasa el tiempo (3).

Este hallazgo representa una nueva mirada sobre cómo envejece el cabello, y abre una nueva posibilidad en la búsqueda de tratamientos para detener la alopecia androgénica.

El crecimiento del cabello tiene un ciclo que se compone de tres fases (4):

El ciclo del cabello

  • Anágena: es la fase de crecimiento del cabello.
  • Catágena: es una fase de regresión donde el cabello detiene su crecimiento.
  • Telógena: es la fase donde se expulsa el cabello y el folículo vacío se queda en reposo.

Durante estos ciclos, cuando un cabello cae, las células madre que están alojadas dentro del folículo se transforman y hacen que crezca uno nuevo. Ahora, con esta nueva investigación, los científicos han descubierto qué les sucede a estas células madre con el envejecimiento.

Lo que se sabía hasta el momento era que los folículos pilosos se “empequeñecían” con la edad, pero no estaba claro cómo sucedía, y muchos pensaban que se debía a la muerte celular (3). Con este hallazgo se descubre un nuevo mecanismo por el cual las células madre migran del folículo.

Qué fue lo que se estudió

Los investigadores marcaron las células del folículo piloso y las células madre, de diferente color y utilizaron un láser para observar su comportamiento durante el envejecimiento (1), concluyendo que existe un escape de células madre del folículo. Después, compararon la expresión genética en células madre de folículos, y hallaron que se expresaban menos genes encargados de mantener a las células madre dentro de folículos pilosos conforme avanzaba el envejecimiento (3).

Este estudio, abre un nuevo futuro en la investigación sobre la alopecia cuyo objetivo es hallar un mecanismo con el que las células madre de los folículos envejecidos se sigan reproduciendo.

Referencias

  1. Kardoudi, O. (2021). Manipulación genética para curar la calvicie. Consulta Enero 2022, disponible en https://www.elconfidencial.com/tecnologia/novaceno/2021-10-06/descubren-genes-clave-erradicar-calvicie_3302499/
  2. Zhang, C., Wang, D., Wang, J. et al. Escape of hair follicle stem cells causes stem cell exhaustion during aging. Nat Aging 1, 889–903 (2021). https://doi.org/10.1038/s43587-021-00103-w
  3. Stem cells lose their ‘glue’ and escape from hair follicle to cause hair loss. (2021). Consulta Enero 2022, disponible en https://news.northwestern.edu/stories/2021/10/of-balding-mice-and-men-and-women/
  4. Randall VA. Androgens and hair growth. Dermatol Ther. 2008 Sep-Oct;21(5):314-28. doi: 10.1111/j.1529-8019.2008.00214.x. PMID: 18844710.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*