El fármaco minoxidil aplicado en solución (líquido) es el pilar del tratamiento de la alopecia androgénica en mujeres y uno de los pilares del tratamiento de la alopecia androgénica en varones (junto con los antiandrógenos).
Para que el minoxidil pueda absorberse y sea estable químicamente en una solución hidroalcohólica, es necesario que su excipiente contenga el alcohol propilenglicol. Sin embargo, este compuesto químico puede producir en algunos pacientes una pequeña dermatitis irritativa, que se manifiesta con una sensación de picor y con la aparición de escamas (caspa).
Al contrario de lo que muchos pacientes piensan, este efecto no tiene por qué indicar una alergia o intolerancia a minoxidil. De hecho, la mayoría de veces simplemente se trata de una pequeña dermatitis irritativa que aparece al inicio del tratamiento, pero que con el paso del tiempo y el uso de champús adecuados no limita la utilización del tratamiento.
¿Qué hacer si aparecen picores o caspa al inicio del tratamiento con minoxidil?
Dicho lo anterior, la primera medida ante la aparición de caspa o picores al inicio del tratamiento con minoxidil sería la utilización de algún champú anti-dermatitis de los múltiples que existen en el mercado, los cuáles suelen llevar compuestos como la ciclopiroxolamina. Otra medida prudente sería distanciar la aplicación de minoxidil durante unos días, por ejemplo aplicándolo a días alternos (día sí y día no).
En caso de que a pesar de estas medidas el paciente siga presentando picores o caspa, se podría plantear utilizar unos días alguna espuma antiinflamatoria por la noche unos días seguidos para calmar la irritación y luego reintentar el tratamiento con minoxidil. No obstante, en este caso (que ocurre en menos del 10% de pacientes), sería recomendable una nueva visita médica para evaluar el estado del cuero cabelludo.
Conclusiones importantes
- Los picores al inicio del tratamiento con minoxidil no son infrecuentes y no tienen por qué indicar una alergia al compuesto.
- Se deben al excipiente con propilenglicol que causa una dermatitis irritativa leve que mejora con el tiempo.
- Es útil la utilización de champús anti-dermatitis con ciclopiroxolamina, así como distanciar la aplicación de minoxidil a días alternos.
- La mayoría de ocasiones la presencia de estos picores al inicio del tratamiento no limita a la larga el uso de minoxidil. No obstante, si persisten o no desaparecen, es necesaria una evaluación médica para analizar el estado del cuero cabelludo.

Dermatólogo y tricólogo. Coordinador de la Unidad de Tricología y Trasplante Capilar Reconstructivo del Hospital Ramón y Cajal. Coordinador de la Unidad de Tricología y Trasplante Capilar de la Clínica Grupo de Dermatología Pedro Jaén (Madrid).
Dr. estoy usando minoxidil 5% de Viñas mi pregunta es puede producir picor en todo el cuerpo ? Tengo picor en todo el cuerpo menos en la cabeza y la verdad es q no quiero dejarlo por q me funciona bien pero estoy así 7 meses hay alguna solución para evitar el picor
Gracias
carlos a mi tambien me pican los brazos, ya hace 5 o 6 días y no se me va el picazón, supongo que es normal, yo uso minoxidil al 5% para la barba nomas. alguien ha tenido los mismos síntomas? aclaro que no me pica la barba solo los brazos.
Hola Maxi, vamos a ponernos en contacto contigo para que puedas facilitarnos todos los detalles y ayudarte así con tu consulta. Gracias.
Hola tbm estoy usando minoxidil y me comenzo a dar picazon en brazos y cuerpo y me rasco y se pone rojo y me sale ocmo alergia, me podrian ayudar por favor
Buenos días, Juan Carlos. Nos pondremos en contacto contigo vía email para solicitarte más detalles y atender tu consulta de manera más detallada. Gracias.
Hola Dr;
Me gustaria saber si déspues de ponerme el minoxidil en el cabello es posible ponerme algún aceite,es que mi pelo es muy seco,pero no quiero que me corte la reacción del minoxidil
Gracias
Hola Roberto,
Gracias por tu mensaje. No hay problema, puedes usar cosmética capilar sin ningún problema junto el tratamiento con minoxidil.
Un saludo
Buenas noches,
A principios de mes mi dermatóloga me recetó utilizar Lacovin 5% y un champu anticaida, puesto que estaba preocupada por la caída exagerada de pelo (siempre he sido de tener el cabello fino y muy poca cantidad), llevo tres semanas utilizandolo y aparte de que creo que tengo el efecto shedding, no es algo que me preocupa porque he leído que es algo normal cuando comienzas con el tratamiento y que desaparece a corto plazo, lo que me preocupa es que llevo notando desde la semana pasada es que cuando me paso el cepillo me sale como caspa pero no es caspa es como si tuviera dermatitis seborreica pero no tengo el cuero cabelludo ni irritado ni me pica y me gustaría saber como solucionar este problemilla (es molesto) y si esto es un efecto que al igual que como el shedding acaba desapareciendo o simplemente es algo que siempre voy a tener al utilizar el Lacovin.
Gracias por su ayuda,
Saludos.
Hola Sonia,
Gracias por tu mensaje. Es un efecto adverso debido al excipiente del producto. Te recomendamos que consultes con tu farmacéutico para que pueda recetarte un champú que te ayude a mitigar la sequedad del cuero cabelludo. Explícale que estás usando minoxidil y pregúntale por el champú adecuado.
Un saludo
¿Pero es un efecto que se me pasará, o es algo que puede llegar a ser permanente?
Muchas gracias
No lo entiendo, usé lacovin 5%(4 botes) la primera vez y no me produció picor, luego use minoxidil viñas, que me produció terribles picores, pensé que era por el producto, evidentemente, ni tan solo acabe los botes del viñás, y ahora he vuelto al lacovin después de unos meses sin usar ninguno, pero cuando me aplico el lacovin, tengo picores elevados, casi como los que me producía el viñas. Uso el lacovin una sola vez al día, y pensaba que sería algo temporal de los primeros días, pero no, los picores no disminuyen
Hola Albert, los picores al inicio del tratamiento con minoxidil no son infrecuentes y no tienen por qué indicar una alergia al compuesto.
Se deben al excipiente con propilenglicol que causa una dermatitis irritativa leve que mejora con el tiempo.Te sería útil, en este caso, la utilización de champús anti-dermatitis con ciclopiroxolamina, así como distanciar la aplicación de minoxidil a días alternos.
La mayoría de ocasiones la presencia de estos picores al inicio del tratamiento no limita a la larga el uso de minoxidil. No obstante, si persisten o no desaparecen, te aconsejamos que acudas a tu dermatólogo para que pueda hacerte un buen diagnóstico. Un saludo.
Buen dia tengo una duda, acabo de empezar con el tratamiento del minoxidil kirkland 5% y e leido que cuando se aplica produce picor y la verdad es que a mi no me produce nada de picor ni irritación, la pregunta es que si en todos los casos hay picor o no? Ya llegue a pensar que talvez me vendieron gato por liebre. Gracias de antemano.
Hola Manuel, no conocemos la composición ni la formulación exacta de las otras marcas y, por lo tanto, no podemos dar respuesta a posibles efectos secundarios o adversos. Te recomendaríamos que lo consultaras directamente con la marca y con tu dermatólogo. Un saludo.
Al aplicar minoxidil en la barba, se puede producir shedding en los pelos de la cabeza o solo afecta la zona donde se aplica el producto?
Hola Alejandro, el uso del minoxidil para la barba no ha sido aprobado por la FDA y no existen estudios concluyentes que demuestren su eficacia, por lo que se recomienda que se utilice tal y como se especifica en la ficha técnica de Lacovin, que es en el cuero cabelludo para tratar la alopecia androgénica. Un saludo
Buenas tardes doctor, llevo ya 3 meses de tratamiento con el minoxidil al 5%, y a hace los dos primeros mese me aplicaba 1 vez por dia y este ultimo mes dos veces diarias, el problema que presento ahora es picor en zonas del cuero cabelludo y aparicon de escamas pequeñas como caspa, al inicio de mi tratamiento me recetaron el Pirimed champu durante un mes, ahora uso el Eucerin para bebes todos los dias, alguna recomendacion pues es muy molestoso estos sintomas de mi pelo ahora.
Buenos días. Lacovín 5%, en algunos casos puede provocar reacciones adversas de naturaleza dermatológica generalmente de intensidades leve-moderadas y reversibles al suspender el tratamiento. Estos efectos adversos pueden depender de la dosis de minoxidil administrada (prurito, sequedad, irritación, eczema). Le recomendamos que consulte con su dermatólogo, que es el profesional sanitario que mejor puede aconsejarte sobre qué dosis, posología o producto es más adecuado en tu caso. Gracias por la consulta.
buenas tardes Dr.
quisiera que me diga si haciendo el tratamiento con el minoxidil 5 podría hacerme un anti frizz en el cabello , ya que lo tengo crespo
gracias
Hola Lorena, el tratamiento con minoxidil está indicado exclusivamente para tratar la caída del cabello. Un saludo.
Buenos dias doctor
Quisiera saber cuanto puede llegar a durar el efecto shedding, ya que desde que utilizo el minoxidil al 5 % se me mas el cabello? Gracias
Hola Ana, el efecto shedding se puede producir los primeros 3-4 meses tras iniciar un tratamiento con minoxidil. Un saludo.
Buenas tardes,
Queria indicar soy hombre y estoy actualmente utilizando el Lacovin 0.20ml, pero deberia utilizar el 0.50ml ? mi dermatologo me recomendo utilizarlo sin problemas, pero no me indico que medida debia tomar.
un saludo
Hola Jorge, la dosis diaria recomendada es de 1ml cada 12 horas (por la mañana y por la noche) respetando siempre esta medida (nunca más de 2ml diarios) independientemente de la extensión de la zona a tratar. Un saludo.
Hola, una vez q me aplico el producto tengo q estar las 12 horas sin mojarme el cabello?, o pasado 5 minutos puedo lavarlo y sacarlo normal ( 5 minutos el tiempo del q el producto se seque). Uso minoxidil viñas al 5% desde hace 5 meses pero aún no veo mejoría. Y ahora cuando me pongo gorro de lana me pica en la zona donde me aplique el producto q es en las entradas y línea de nacimiento del cabello y no se xk? A que se puede deber? Por que de normal no tengo picores al utilizar el producto, y tampoco me pica el resto de la cabeza con el gorro? Puede ser por el nacimiento del nuevo pelo?. Espero alguna respuesta, gracias de antemano
Hola Manuel, en cuanto al tiempo de espera, se recomienda entre 4 y 6 horas antes de lavarlo para asegurar una correcta absorción. Por otro lado, en cuanto a los picores te recomendamos que consultes con tu dermatólogo para que pueda evaluarlo. Gracias
Hola Dr. Hace un mes empecé a utilizar zitoxil 5% Y me lo ponía una sola vez al dia a veces más de 1 ml por vez. Al tercer día seguido me dio una reacción, ojos muy hinchados, desde ese momento no ha parado la perdida de cabello es alarmante he perdido mas del 30 % Y sigue cayéndose sin parar por favor necesito ayuda que puedo hacer con esta reacción adversa
Hola Isabella, debes acudir inmediatamente a tu dermatólogo o médico de cabecera para que pueda evaluar tu caso. Un saludo.
Hola Isabella, como siguio tu cabello?. Soy nueva con minoxidil y me preocupó tu caso.
Hola, deje de utilizarlo por dermstitis y picores con caspa y he cambiado al de regaine espuma después de 3 o 4 meses, estuve echándomelo como 3 o 4 meses y lo dejé. He perdido bastante pelo donde lo aplicaba, puede ser porque justo dejé el tratamiento en shedding y al pararlo de golpe se ha jodido todo? Si ahora empiezo podría volver a conseguirlo? Tengo pelo pero es súper fino y sin casi cuerpo
Hola Antonio, el efecto shedding puede durar entre 3 y 4 meses, los pelos más finos se sustituirán por pelos más gruesos en fase de crecimiento. Si pasado este periodo notas que sigues perdiendo cabello, te recomendamos que acudas a tu dermatólogo. Un saludo.
Una pregunta si toco el minoxidil con las manos es problema? Otra pregunta quiero usarlo para la barba y se que es un ml pero tambien quiero usarlo para las pequeñas entradas de mi pelo que son pequeñas? Cuantos ml uso?
Hola Oscar, el uso del minoxidil para la barba no ha sido aprobado por la FDA y no existen estudios concluyentes que demuestren su eficacia, por lo que se recomienda que se utilice tal y como se especifica en la ficha técnica de Lacovin, que es en el cuero cabelludo para tratar la alopecia androgénica.
En cuanto a tocar el minoxidil con las manos, no entraña riego slaguno sin embargo, es mejor lavarse bien las manos después de la aplicación del producto para evitar el contacto en otras zonas del cuerpo y la aparición de vello no deseado. Un saludo.
Buenas tardes .. Si la piel cambia a un color rojizo y picason es normal sería como una irritación.. yo comense hace un año y me dio resultados..luego pare 3 meses y cuando retome el uso de minoxidil y me pasaron esos síntomas decidí dejarlo … pero retomo porque es normal??? Muchas gracias.
Hola Edgar, los picores al inicio del tratamiento con minoxidil no son infrecuentes y no tienen por qué indicar una alergia al compuesto. No es necesario que interrumpas el tratamiento. la primera medida ante la aparición de caspa o picores al inicio del tratamiento con minoxidil sería la utilización de algún champú anti-dermatitis de los múltiples que existen en el mercado, los cuáles suelen llevar compuestos como la ciclopiroxolamina. Otra medida prudente sería distanciar la aplicación de minoxidil durante unos días, por ejemplo aplicándolo a días alternos (día sí y día no). Si los picores persisten, debes acudir a tu dermatólogo. Un saludo.
Doctor buenas noches
inicie hoy mi proceso con mioxidil al 5 porciento, me esta rascando la cara en las zonas aplicadas, que puedo hacer si se supone que tiene que estar minimo 4 H en la cara?
Hola Matteo, el uso del minoxidil para la barba no ha sido aprobado por la FDA y no existen estudios concluyentes que demuestren su eficacia, por lo que se recomienda que se utilice tal y como se especifica en la ficha técnica de Lacovin, que es en el cuero cabelludo para tratar la alopecia androgénica. Un saludo.
Buenas noches mi pregunta es, si utilizo el minoxidil dia si dia no (dias alternos) se produce algun efecto contraproducente en el tratamiento? Saludoa
Hola Fausto, en primer lugar, indicarte que la dosis recomendada es de 1ml cada 12 horas pero, en caso de no poder realizarlo, también se ha demostrado que las pautas de aplicación de 2ml cada 24 horas, es decir, en una sola vez al día, también son efectivas pero es muy importante no sobrepasar en ningún caso la dosis máxima diaria recomendada de 2ml. Por otro lado, la aplicación debe realizarse aplicando en el centro de la zona a tratar y extendiendo por el resto del cuero cabelludo con las yemas de los dedos. También te recomendamos, en todo caso, que consultes con tu dermatólogo y sigas las pautas que te indique ya que es quién mejor conoce tu caso. Un saludo.
Buen dia doctor. Yo estoy usando minoxidil al 5% por q me lo receto el dermatologo dos veces al dia. El me dijo que se me podia caer un poco el cabello q este en fase telogeno para q pueda generar cabello nuevo y a mi no me ha ido mal pero ese tratamiemto se lo estoy colocando a mi esposo que ya precenta calvicie y eso hizo q se le cayera mas el cabello sera normal? Sera que ñe vuelve a salir ese que se cayo
Hola Daniela, al empezar un tratamiento con minoxidil cualquier paciente puede experimentar un aumento transitorio de la caída capilar durante los primeros meses, efecto esperado y no preocupante, ya que los pelos finos en telogen son sustituidos por pelos gruesos en anagen. Es un efecto transitorio que cederá de forma espontánea. Es importante recordar que el efecto positivo del minoxidil sobre la densidad capilar se comienza a observar a los 4-6 meses del tratamiento, con efecto máximo al año de comenzar el tratamiento. Un saludo.
Que tal doctor. Este minoxidil me venia dando muy buenos resultados pero por desgracia soy alergico u intolerante, si bien uso la dosis recomendada se me inflaman los ganglios y las glandulas parotidas de la cara.
Se puede hacer algo para poder tolerarlo y superar la alergia ? Estoy muy angustiado porque me venia dando muy buenos resultados y no quiero dejarlo. Saludos
Hola Maximiliano, te recomendamos que acudas a tu médico para que pueda examinarte y evaluar lo sucedido. Por otro lado, deberías interrumpir el tratamiento hasta que tengas un diagnóstico. Un saludo
Hola a todos, como se comenta yo también utilizo el minoxidil los resultados están lentos pero ahí estoy persistiendo, pero también tengo problemas con el tema de picazón y la caspa, me recetaron un champú con KETOCONAZOL no sé qué opinan?
Gracias por la atención
Hola Hugo, los picores al inicio del tratamiento con minoxidil no son infrecuentes y no tienen por qué indicar una alergia al compuesto. Además del champú que te han recetado también puede ser útil distanciar la aplicación de minoxidil a días alternos, es decir, un día sí y un día no. Un saludo.
Hola doc: mi dermatóloga me reseto Minoxidil 5% 20 gotitas me tengo que aplicar me dijo también sobres de alopecian y champús para la caspa el problema es q me preocupa xq ya se me callo mucho pelo y nose si lo puedo usar teníamos caspa algo muy poquito pero tengo puedo usar el Minoxidil es este caso ? Desde ya muchas gracias
Hola Rodrigo, no hay problema en usa minoxidil aunque tengas caspa. Sin embargo, es importante que sigas siempre las indicaciones de tu dermatólogo y apliques el tratamiento tal y como te ha recomendado. Un tratamiento anticaspa con productos específicos, no sólo no es perjudicial para la alopecia, sino que ayudará a disminuir el problema de caspa. Un saludo.
Llevo usando minoxidil algo mas de un mes y hace unas 3 semanas empecé a notar picores y escamación en el cuero cabelludo. Estos picores nunca me han molestado, es mas, yo diría que están desapareciendo, la cosa es que la escamación parece que sigue como siempre o mas, yo diría que es algo leve y que terminará desapareciendo ya que parece algo muy superficial y no me duele ni molesta en absoluto, desde el inicio del tratamiento estoy lavándome la cabeza con champús que el dermatólogo me ha recomendado.
¿Como sé si debo volver a acudir al dermatólogo en relación a los picores y la escamación si estos no desaparecen en un tiempo? ¿Mas o menos, cuanto tardará en desaparecer la escamación?
Pregunto esto por qué mi próxima visita con el dermatólogo me la programó para de aquí a 3 meses y no se si debo esperar todo este tiempo si sigo con la escamación y lo picores (muy leves) que tengo.
¡Gracias!
Hola Alexis, para que el minoxidil pueda absorberse y sea estable químicamente en una solución hidroalcohólica, es necesario que su excipiente contenga el alcohol propilenglicol. Sin embargo, este compuesto químico puede producir en algunos pacientes una pequeña dermatitis irritativa, que se manifiesta con una sensación de picor y con la aparición de escamas (caspa).
Al contrario de lo que muchos pacientes piensan, este efecto no tiene por qué indicar una alergia o intolerancia a minoxidil. De hecho, la mayoría de veces simplemente se trata de una pequeña dermatitis irritativa que aparece al inicio del tratamiento, pero que con el paso del tiempo y el uso de champús adecuados no limita la utilización del tratamiento.
La primera medida ante la aparición de caspa o picores al inicio del tratamiento con minoxidil sería la utilización de algún champú anti-dermatitis de los múltiples que existen en el mercado, los cuáles suelen llevar compuestos como la ciclopiroxolamina. Otra medida prudente sería distanciar la aplicación de minoxidil durante unos días, por ejemplo aplicándolo a días alternos (día sí y día no).
Alexis, si después de utilizar champús anti-dermatitis y distanciar la aplicación los picores persisten, acude a tu dermatólogo.
Un saludo.
Hola doctor Buena tarde llevo pocos días aplicando minoxidil al 5% según lo que he leído es normal la picazón por la aplicación del producto lo que me preocupa en este momento es si es normal que en la zona donde aplico se ponga Roja la piel lo estoy usando en el rostro para el crecimiento dela barba Podría ayudarme con una respuesta muchas gracias
Hola Cristian, el uso del minoxidil para la barba no ha sido aprobado por la FDA y no existen estudios concluyentes que demuestren su eficacia, por lo que se recomienda que se utilice tal y como se especifica en la ficha técnica de Lacovin, que es en el cuero cabelludo para tratar la alopecia androgénica. Un saludo.
Hola Doctor, yo la verdad que no tolero el propingelicol y estoy usando un producto sin eso, pero la verdad que llevo unos 4 meses y solo he perdido, no se si tendría que darle más tiempo o esque no funciona al no llevar ese ingrediente… Es cierto que lacovin tiene menos propingelicol que las otras marcas? Un saludo y gracias de antemano!
Hola Sergi, te aconsejamos a que esperes a que pasen los 4 primeros meses, a partir de ese momento deberías empezar a notar los resultados. Para que el minoxidil pueda absorberse y sea estable químicamente en una solución hidroalcohólica, es necesario que su excipiente contenga el alcohol propilenglicol. Desconocemos la concentración de otros tratamientos. Por otro lado, ¿a qué te refieres con que no lo toleras? ¿Te causa dermatitis irritativa? La mayoría de veces esta dermatitis simplemente se trata con el uso de champús adecuados y no limita la utilización del tratamiento. Un saludo.
Hola doctor, buenas tardes.
Llevo usando Minoxidil al 5% desde octubre/2017, tengo Alopecia Areata, he leido sobre el uso y que si esta indicado.
Visite a una dermatologa hasta me hizo un tratamiento de inyecciones en las zonas, pero debido a mis bajos recursos, solo pude ir 1 vez. Sigo usando minoxidil , pero l contrario, dos de las zonas donde tengo los huecos sin cabellos, han crecido y llevo sufriendo una picazon desesperante, que hasta antialergico debo tomar, ya que me provoca alergi en todo el cuello y aun en las zonas donde no lo uso.
Tengo varias heridas y escamas super grandes y siento cmo esta de irritado el cuero cabeludo, siento que hasta se me hincha esa zona.
Ayudeme por favor, yo no tengo recursos y las consultas son super caras.
Que puedo usar para las heridas y la picazon? no se que hacer, estoy desesperada!!!
Gracias dr
Hola Sara, gracias por tu consulta. En primer lugar te recomendamos que consultes con tu médico de cabecera dermatólogo para que pueda recetarte un champú antidermatitis de los muchos que existen en el mercado. Los picores al inicio del tratamiento con minoxidil no son infrecuentes y no tienen por qué indicar una alergia al compuesto no hacen necesario interrumpir el tratamiento. Estos picores se deben al excipiente con propilenglicol que causa una dermatitis irritativa leve que mejora con el tiempo. Para aliviarlos, es útil la utilización de champús anti-dermatitis con ciclopiroxolamina, así como distanciar la aplicación de minoxidil a días alternos. Es decir, aplicarse minoxidil un día si y uno no.
No obstante, si los picores persisten es mejor que consultes con tu dermatólogo.
Buenas he leído que se puede usar lacovin días alternos pero a mí me dijeron que las dosis no deben nunca sobrepasar las 24h, me gustaría que me dijera si puede usarse días alternos o no. Soy un varón de 23 años
Hola Juan, los estudios demuestran que los mejores resultados se obtienen aplicando 1ml de Lacovin cada 12 horas. En caso de no ser posible, se puede aplicar 2ml cada 24 horas en una sola aplicación.
En cuanto a la aplicación en días alternos se recomienda en pacientes que, al inicio del tratamiento sufren un pequeña dermatitis irritativa. En ese caso, recomendamos la aplicación en días alternos hasta mejorar los síntomas.
Un saludo.
Buenos días, hace varios meses que uso minoxidil al 2%, tengo 32 años y soy mujer. Estoy notado mucha caspa y el largo de mi pelo seco y crespado, que puedo usar para mejorar el aspecto de mi pelo y reducir el picazón y la caspa?
Desde ya muchas gracias!
Hola Marcela, los picores junto con la aparición de escamas (caspa) al inicio del tratamiento con minoxidil no son infrecuentes y no tienen por qué indicar una alergia al compuesto. Es útil la utilización de champús anti-dermatitis con ciclopiroxolamina, así como distanciar la aplicación de minoxidil a días alternos, 1 día sí u uno no. No obstante, si persisten o no desaparecen, es necesaria una evaluación médica para analizar el estado del cuero cabelludo. Un saludo.
Hola Marcela,
¿Has logrado reducir el encrespamiento y la resequedad que te provoca el uso del minoxidil?
A mi me pasa lo mismo y no sé qué hacer?
Muchas gracias
Un saludo
porque no se puede utilizar minoxidil mas de 2ml, que problemas trae al usar este medicamento en exceso?? efectos secundarios??
gracias
Hola Christian, del mismo modo que con otros medicamentos, un sobredosis de minoxidil producirá un aumento en la intensidad de las reacciones adversas dermatológicas, especialmente prurito, sequedad, irritación cutánea y eczema. Asimismo, la absorción sistémica será mayor, con el consiguiente incremento en la probabilidad de sufrir efectos sistémicos.
La dosis diaria indicada son 2ml al día, es importante que no la sobrepases.
Un saludo.
Hola doc. Yo vengo usando ylox 5% me lo recetó el dermatólogo. Y me ha sacado caspa y el cabello sigue cayendo mucho. Quería saber si la caspa y los picores es normal? Y q significa? Es bueno o es malo eso? Gracias
Hola Cynthia, los picores al inicio del tratamiento con minoxidil no son infrecuentes y no tienen por qué indicar una alergia al compuesto. Se deben al excipiente con propilenglicol que causa una dermatitis irritativa leve que mejora con el tiempo. la primera medida ante la aparición de caspa o picores al inicio del tratamiento con minoxidil sería la utilización de algún champú anti-dermatitis de los múltiples que existen en el mercado, los cuáles suelen llevar compuestos como la ciclopiroxolamina. Otra medida prudente sería distanciar la aplicación de minoxidil durante unos días, por ejemplo aplicándolo a días alternos (día sí y día no). Un saludo.
Buenas tardes, Me han recetado betametasona por la manana y minoxidil 5% por la noche. NOse si seria mas efectvo aplicar solo Minoxidil de dia y de noche.
Hola María, es importante que sigas las indicaciones de tu médico ya que es quién mejor conoce el caso. Si tienes alguna duda, consulta con él antes de modificar el tratamiento. Un saludo.
Buenas tardes Dr:
Quisiera saber como puedo seguir aplicandome el minoxidil, si al hacerlo me produce picazon y pequeñas ronchas.
Quiero resaltar que cuando usaba el minoxidil en espuma no me sucedia esto, y ahora con el minoxidil en liquido si.
Hola Aldair, la primera medida ante la aparición de caspa o picores al inicio del tratamiento con minoxidil sería la utilización de algún champú anti-dermatitis de los múltiples que existen en el mercado, los cuáles suelen llevar compuestos como la ciclopiroxolamina. Otra medida prudente sería distanciar la aplicación de minoxidil durante unos días, por ejemplo aplicándolo a días alternos (día sí y día no). Un saludo.
Hola, tbm es normal que NO genere picazon, ardor o alguna irritación; porque en mí caso no he tenido ninguna de estas.
Hola Arturo, es perfectamente normal que no experimentes irritación ni ningún otro efecto secundario. Es cierto que es un efecto común al inicio del tratamiento pero no todos los pacientes lo experimentan. Un saludo.
Hola doctor, tengo 17 años, (cumplo los 18 en agosto) el caso es que mi peluquero me recomendo el uso de minoxidil para cuidar mi pelo y evitar la aparicion de entradas al igual que a mi padre, bueno el caso es que acudi a la farmacia y me recomendaron el de 2% ya que oensaban que el de 5% seria demasiado fuerte, llevo aplicandomelo 2 dias , 1 vez cada 12 horas y cada vez qje me lo aplico (es en spray) enpiezo a notar una especie de escozor por la zona central de arriba de la cabeza, no es que sea muy intenso, pero me da un poco de miedo y al pasar la mano a modo de peine por asi decirlo saco unos cuantos pelos (segun pasa el tiempo se me va pasando el escozor), he de decir que tengo el pelo muy fino no se si tendra que ver o no, me gustaria saber si lo que me pasa es algo normal o no y qué deberia hacer
Hola Gabriel, los picores al inicio del tratamiento con minoxidil no son infrecuentes y no tienen por qué indicar una alergia al compuesto.Se deben al excipiente con propilenglicol que causa una dermatitis irritativa leve que mejora con el tiempo.Es útil la utilización de champús anti-dermatitis con ciclopiroxolamina, así como distanciar la aplicación de minoxidil a días alternos.La mayoría de ocasiones la presencia de estos picores al inicio del tratamiento no limita a la larga el uso de minoxidil. No obstante, si persisten o no desaparecen, es necesaria una evaluación médica para analizar el estado del cuero cabelludo.
Por otro lado, la caída del cabello que comentas hace referencia al efecto shedding, al empezar un tratamiento con minoxidil cualquier paciente puede experimentar un aumento transitorio de la caída capilar durante los primeros meses, efecto esperado y no preocupante, ya que los pelos finos en telogen son sustituidos por pelos gruesos en anagen. Es un efecto transitorio que cederá de forma espontánea. Es importante recordar que el efecto positivo del minoxidil sobre la densidad capilar se comienza a observar a los 4-6 meses del tratamiento, con efecto máximo al año de comenzar el tratamiento. Un saludo.
Pero es normal que se desprendan basicamente justo despues de aplicarmelo?
Hola Gabriel, los 2 o 3 primeros meses es normal que notes un incremento de la caída. Gracias.
Buenas tardes,
Hace un mes que estoy con el tratamineto de minoxidil y tengo mucho picor en la cabeza. También estoy con el efecto shedding. Como he leído es normal. Mi pregunta es: tengo muchísimas casas, me puedo poner un baño de color en el pelo o se me caerá más??
Gracias
Hola Sole, los picores al inicio de tratamiento son comunes y no tienen por qué indicar una alergia al compuesto.Se deben al excipiente con propilenglicol que causa una dermatitis irritativa leve que mejora con el tiempo. Es útil la utilización de champús anti-dermatitis con ciclopiroxolamina, así como distanciar la aplicación de minoxidil a días alternos.La mayoría de ocasiones la presencia de estos picores al inicio del tratamiento no limita a la larga el uso de minoxidil. No obstante, si persisten o no desaparecen, es necesaria una evaluación médica para analizar el estado del cuero cabelludo. Por otro lado, no existe inconveniente en que apliques un baño de color para cubrir tus canas. Un saludo.
Buen día Soy Luis Miranda.
Estoy iniciando el tratamiento con Minoxidil 5% a partir del 10 Oct 2018, lo he empleado una dosis en la mañana y una en la noche, pero hoy 18 de Octubre muestro una reacción de comeson o picazón, así cuando se seca el liquido sale como escamas blancas, esto a que se debe ? a una reacción secundaria del medicamento o es una avance de que el tratamiento va en buen estado.
Saludos.
HolaLuis, los picores al inicio del tratamiento con minoxidil no son infrecuentes y no tienen por qué indicar una alergia al compuesto.Se deben al excipiente con propilenglicol que causa una dermatitis irritativa leve que mejora con el tiempo.
Es útil la utilización de champús anti-dermatitis con ciclopiroxolamina, así como distanciar la aplicación de minoxidil a días alternos.La mayoría de ocasiones la presencia de estos picores al inicio del tratamiento no limita a la larga el uso de minoxidil. No obstante, si persisten o no desaparecen, es necesaria una evaluación médica para analizar el estado del cuero cabelludo. Un saludo.
Buenos días. Sergio, usted recomienda el uso de un champú anti-dermatitis con ciclopiroxolamina. Sin embargo, acabo de leer un artículo de la química Deborah García Bello en el que advierte de que «El sodium lauryl sulphate (SLS) es un tensioactivo aniónico de alta detergencia y puede resecar e irritar la piel. Es complicado formular champús con este tensioactivo que no resulten agresivos para el cuero cabelludo». Pues bien, el champú Sebiprox es un champú anti-dermatitis y con ciclopiroxolamina, que me lo recetó el dermatólogo de la seguridad social y que me lo financia la seguridad social, pero que contiene como primer excipiente lauril éter sulfato sódico al 70%, y no me resuelve los picores (aunque aún sigo usando Minoxidil a diario). ¿Existe un champú alternativo que cubra la seguridad social y que contenga sodium laureth sulphate (SLES) en lugar de sodium lauryl sulphate (SLS)? Según Deborah García, «Hay champús con SLES formulados para cueros cabelludos sensibles, reactivos e incluso con dermatitis seborreica. Esto es así porque la fórmula del champú permite limpiar al mismo tiempo que hidrata, calma y regenera la piel. Esto se consigue gracias a la presencia de otras sustancias como el pantenol (provitamina B5), la sensirina, la piroctona olamina, que calman la piel, alivian la irritación, o la niacinamida, que restablece la barrera lipídica de la piel. Así que sí, es posible que el champú que mejor sienta a tu cuero cabelludo contenga SLES. No dejes de usarlo por ello». Gracias.
https://culturacientifica.com/2018/10/18/los-champus-sin-sulfatos-y-la-libertad-de-decidir/#comment-166945
Dr buenas noches mi konbre es Mayra yo me hice un tratamiento anti friz para el cabello pero me ha causado bastante picor en la cabeza y los ganglios linfáticos se me inflamaron que puedo hacer
Hola, lo primero que debes hacer es acudir a tu médico de confianza o al dermatólogo para que pueda examinar el estado de tu cuero cabelludo y pueda así recomendarte el mejor tratamiento en tu caso. Un saludo.
Buenos días. Mi nombre es M. Angeles.
Hace tres meses que uso Lacovin al 5% una vez al día.
Desde el primer momento me produce picor y algo de irritación en el cuero cabelludo, que mejora cuando me aplico el gel Betnovate solución capilar. Pero al cabo de unos cinco o seis días sin aplicar ese medicamento vuelven los picores y la irritación. No quisiera dejar de usar Lacovín, y he leído que se puede usar un champu antidermatitis con ciclopiroxolamina. Mi pregunta es: ¿cada cuanto hay que aplicarlo?. En caso de que alivie los picores y la irritación, ¿se puede utilizar indefinidamente? Gracias. Un saludo,
Hola Mª Angeles, si aparecen picores es útil la utilización de champús anti-dermatitis con ciclopiroxolamina cada vez que laves tu cabello, así como distanciar la aplicación de minoxidil a días alternos.
La mayoría de ocasiones la presencia de estos picores al inicio del tratamiento no limita a la larga el uso de minoxidil. No obstante, si persisten o no desaparecen, es necesaria una evaluación médica para analizar el estado del cuero cabelludo. Un saludo.
Ya van 8 meses que uso Minoxidil 5% NOHONEX, al 6to mes sentí escozores molestos (escamación-caspa).
Me sigue cayendo el cabello, lo único que pude notar es que el cabello es más gruesa y ya no es grasoso.
Hola Jeil, algunos pacientes notan picor y ligera irritación del cuero cabelludo al cabo de un tiempo de usar minoxidil. Este efecto secundario puede ser debido al excipiente propilenglicol. En estos casos, recomendamos probar con la solución de 20mg/ml, que lleva menor cantidad de propilenglicol. Por otro lado, si notas que sigues perdiendo cabello es aconsejable que acudas a tu dermatólogo para que pueda revisar el estado de tu cuero cabelludo. Gracias.
Hola lacovin una pregunta es normal que pique al tirarse por primera vez minoxidil ??
Hola, gracias por tu consulta. Los picores al inicio del tratamiento con minoxidil no son infrecuentes y no tienen por qué indicar una alergia al compuesto.Se deben al excipiente con propilenglicol que causa una dermatitis irritativa leve que mejora con el tiempo.Para aliviar los picores es útil la utilización de champús anti-dermatitis con ciclopiroxolamina, así como distanciar la aplicación de minoxidil a días alternos.
La mayoría de ocasiones la presencia de estos picores al inicio del tratamiento no limita a la larga el uso de minoxidil. No obstante, si persisten o no desaparecen, es necesaria una evaluación médica para analizar el estado del cuero cabelludo. Un saludo.
Buenas noches,
Tengo dermatitis seborreica de siempre. Llevo usando Lacovin al 5 % más de un año en la zona de las entradas y noto descamación y picor. Además uso champús con ciclopiroxolamina varias veces a la semana. Sé que no se debe mojar el cuero cabelludo hasta pasadas 6 horas, pero ¿podría ponerme gel de aloe vera o algún producto que recomienden para aliviar los picores, bien antes, bien después de la aplicación de la loción de Lacovin? ¿Si lo hago después, tras esperar un rato para que se absorba y quede seca la piel, corro el riesgo de que no sea totalmente efectivo minoxidil?
Gracias!
Hola, gracias por tu consulta. Vamos a contactarte por privado para solicitarte más detalles sobre el tratamiento y poder así facilitarte la mejor respuesta. Un saludo.
Hola, buenas tardes,
Quería saber si se puede emplear gel de aloe vera o algún aceite para masajear el cuero cabelludo después de haber aplicado Lacovin al 5 %, una vez se haya absorbido el producto, sin tener que esperar las 4-6 horas para poder mojarse el pelo.
Un saludo y gracias!
Hola Alfred, muchas gracias por tu consulta. Nuestra recomendación es no mojar el pelo en las sucesivas 4-6 horas de aplicación del producto para dejar que se absorba la cantidad exacta en el cuero cabelludo. Por lo que no recomendamos el uso de geles o aceites. Por otro lado si siente la necesidad de aplicarse algo al cuero cabelludo le aconsejamos consultarlo con su médico de confianza. Un saludo
Buenas noches, me gustaría saber si después de dejarlo de usar, el crecimiento sesa, y por cuánto tiempo se debe usar para obtener resultados.
Hola Maria, Lacovin es un tratamiento para la alopecia androgénica de uso continuado. Una vez suspendes el tratamiento es posible que vuelvas a la situación inicial transcurridos 3 o 4 meses. Antes de suspender el tratamiento de forma definitiva te aconsejamos que consultes con tu médico. Un saludo.
Buenas noches, el minoxidil me causa irritación en forma de granos que desaparecen unos 10 minutos después de la aplicación, es eso normal?
Hola Javier, al inicio del tratamiento los picores no son infrecuentes y no tienen por qué indicar una alergia al compuesto.
Se deben al excipiente con propilenglicol que causa una dermatitis irritativa leve que mejora con el tiempo.
Es útil la utilización de champús anti-dermatitis con ciclopiroxolamina, así como distanciar la aplicación de minoxidil a días alternos.
La mayoría de ocasiones la presencia de estos picores al inicio del tratamiento no limita a la larga el uso de minoxidil. No obstante, si persisten o no desaparecen, es necesaria una evaluación médica para analizar el estado del cuero cabelludo. Un saludo.
Buenas tardes,
Mi dermatólogo me recetó Betnovate junto a Finastopic sin ningún tipo de formulación con Minoxidil porque el Minoxidil me provoca efectos secundarios y no quiero depender de él.
Sabe si el finastopic por sí solo es efectivo? No tengo referencia alguna de él y en la farmacia desconocen su efectividad por sí solo.
Tengo alopecia areata y soy mujer.
Hola, es importante que sigas siempre las indicaciones de tu médico ya que es quién mejor conoce tu caso. En caso de duda o de no obtener los resultados deseados consulta con él. Un saludo.
Buenos días. Tengo 25 años y empecé a usar Minoxidil 5% hace dos semanas y me lo aplicó a las entradas. No sé si hay algún problema en que me corté el cabello ya que lo tengo relativamente largo.
Hola Carlos Alberto, no hay ningún problema en que te cortes el cabello. Recuerda que debes aplicar el minoxidil sobre el cuero cabelludo y que, después de cada aplicación debes esperar un mínimo de 6 horas antes de lavarlo. Un saludo.
Comence a sufrir de urticaria desde que use minoxidil por 5 meses en la barba y lo deje de usar por una gastritis. actualmente 6 meses sin usar minoxidil cuando me estreso mucho me da , puedo volver a usar minoxidil?
Hola Andres, el uso del minoxidil para la barba no ha sido aprobado por la FDA y no existen estudios concluyentes que demuestren su eficacia, por lo que se recomienda que se utilice tal y como se especifica en la ficha técnica de Lacovin, que es en el cuero cabelludo para tratar la alopecia androgénica. Un saludo.
Hola Doctor,
Llevo utilizando monoxidil (junto con otro medicamento dirigido a las hormonas) durante 3 años y una vez pasado el primer efecto shedding noté grandes resultados en mi cuero cabelludo. Tras la última visita a mi dermatologo el pasado mes de mayo me redució la dosis a dos aplicaciones al día pero únicamente de lunes a jueves. Durante el verano mi cuero cabelludo lucía mejor que nunca y estaba muy contento con los resultados. Sin embargo desde comienzos de octubre estoy experimentando una caída muy agresiva por todo el cuero cabelludo y noto que he perdido bastante densidad en la zona de delante. Estoy bastante preocupado, visité a mi dermatologo hace casi un mes y me dijo que podría ser una fase de renovación del cabello pero la caída no cesa y me gustaría tener una segunda opinión, ¿Es algo transitorio? ¿cúal sería el tiempo estimado para que cesase la caída agresiva en caso de que fuese transitorio? Estoy muy preocupado con todo.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Ricardo, durante el otoño es normal notar un incremento de la caída del cabello, es debido a la caída estacional. Lo normal es que durante este periodo se desprendan hasta 250 cabellos diarios. De todas formas, si esta caída no cesa o notas que pierdes más cabello, acude a tu dermatólogo para que pueda realizar un examen del estado de tu cuero cabelludo y revisar el tratamiento. Un saludo.
Buenos días,
Tengo 25 años, llevo casi 3 utilizando Lacovin + Finasteride. Tras efecto shedding inicial obtuve unos resultado que le dejaron bastante contento y se han venido prolongando en el tiempo. Incluso el pasado mes de mayo mi dermatólogo me indicó utilizarl solo ambos productos de lunes a jueves y no diariamente como venía haciéndolo, creo que tras esto los resultados durante este verano fueron aún mejores. El problema ha venido a comienzos del mes de octubre, he empezado a sufrir una caída muy agresiva del cabello, sobre todo en la ducha. He perdido bastante densidad por la zona delantera. Tras dos meses desde que se iniciase este fase aún no ha concluido. Mi pregunta es si puede ser un trastorno temporal o si por el contrario el Lacovin y finasteride han dejado de hacer efecto. Desde hace una semana sufro picores y más descamación de la habitual.
Muchas gracias por su respuesta estoy muy preocupado.
Hola Jorge, es normal que durante el otoño puedas notar un incremento de la caída del cabello debido a la caída estacional. Lo normal es que durante este periodo se desprendan hasta 250 cabellos diarios. Por otro lado, si no has cambiado tu rutina de aplicación del tratamiento re recomendamos que acudas a tu médico para revisar el estado de tu cuero cabelludo y determinar si es necesario algún cambio en el tratamiento. Un saludo.
una pregunta tengo entendido q da dosis recomendada es 1ml cada 6 horas para ser 2ml diarios yo estoy usando minoxidil tanto para la barba como el cabello en esa dosificación en cada area osea 1ml en el cabello y 1ml en la barba cada 6 horas mi pregunta es si me estoy sobre dosificando o esta bien como me lo estoy aplicando
Hola Williams, por un lado indicarte que la dosis diaria recomendada es de 1ml cada 12 horas y no cada 6. Y es muy importante no sobrepasar en ningún caso los 2ml al día. Por último, indicarte que el uso del minoxidil para la barba no ha sido aprobado por la FDA y no existen estudios concluyentes que demuestren su eficacia, por lo que se recomienda que se utilice tal y como se especifica en la ficha técnica de Lacovin, que es en el cuero cabelludo para tratar la alopecia androgénica. Un saludo.
Si tengo caspa de por si, puedo utilizar minoxidil
Hola Luis, es importante que consultes con tu dermatólogo antes de iniciar un tratamiento para la caída del cabello para determinar las causas de esta pérdida capilar y de la caspa. Y encontrar así el mejor tratamiento en tu caso. Un saludo.
Hola Doctor, ¿puedo utilizar shampoo de bergamota si estoy en tratamiento de minoxidil?
Hola Daniel, puedes utilizar el champú que más te convenga, no hay inconveniente. Recuerda que, después de aplicar minoxidil debes esperar unas 6 horas antes de lavarte el cabello de nuevo. Un saludo.
Buenas estoy usando lacobin hace dos meses yo ya lo use hace años para un problema que tuve de alopecia y un médico de barcelona muy bueno me lo recomiendo pero mi pregunta es la siguiente yo me dijeron que me debía poner 2 y medio cada día yo en ves de ponerlo mañana h noche ne lo pongo todo ala noche antes de dormir por la nariz es malo hacerlo así???
Hola Josefa, vamos a escribirte por privado para que puedas facilitarnos más datos y así poder responder a tu consulta. Muchas gracias.
Buenas puedo ponerme los dos miligramos ala noche o es mejor mitad y mitad ne pica bastante llevo dos meses usándolo
Hola Josefa, los picores al inicio del tratamiento con minoxidil no son infrecuentes y no tienen por qué indicar una alergia al compuesto.
Se deben al excipiente con propilenglicol que causa una dermatitis irritativa leve que mejora con el tiempo.
Es útil la utilización de champús anti-dermatitis con ciclopiroxolamina, así como distanciar la aplicación de minoxidil a días alternos.
La mayoría de ocasiones la presencia de estos picores al inicio del tratamiento no limita a la larga el uso de minoxidil. No obstante, si persisten o no desaparecen, es necesaria una evaluación médica para analizar el estado del cuero cabelludo. Un saludo.
Hola Dr. estoy usando Minoxidil 5% hace una semana, leyendo acá me doy cuenta que las irritaciones son normales (cosa que me preocupaba, porque la verdad molesta). Mi Dra. me lo recomendó para la caída de mis cejas y aquí veo que usted dice que no está aprobado usarlo por la FDA. Mi pregunta es la siguiente, corro algún riesgo al colocarla en esa zona?
Hola Irina, nos pondremos con contacto contigo por privado para solicitarte más información y poder resolver tu duda. Gracias.
Siento picazón o mejor dicho ardo en la cara como puedo evitar ??
Hola Jose, nos vamos a poner en contacto contigo vía mail para que nos puedas dar más detalles sobre la aplicación del producto. Gracias.
Dr. Buenas noches, hace dos semanas pareja se ha venido aplicando el minoxidil, y desde el día de ayer le ha salido sarpullido en el cuello y brazos y con comenzón, así mismo en el cuero cabelludo presenta bastante escamacion y está irritado. Todo esto puede deberse al minoxidil?
Desde ya, agradezco su respuesta.
Hola Raquel, tal y como aparece en la ficha técnica del producto, los picores al inicio de tratamiento no son lago infrecuente sin embargo, vamos a contactarte por privado para solicitarte más datos sobre lo sucedido. Por el momento, te recomendamos que tu pareja detenga el tratamiento. Un saludo.
Hola doctor,
Que hay acerca del minoxidil oral? Es recomendable? Como se comercializa? Comercializará lacovin algún formato?
Hola Manuel, sí que existe la posibilidad de realizar un tratamiento con minoxidil por vía oral aunque nosotros no comercializamos tal producto y, por tanto, no podemos ofrecerte información al respecto. Te recomendamos que consultes con tu dermatólogo. Por otro lado, informarte que Lacovin ha demostrado que en 4 meses consigue un aumento del número de cabellos en la zona afectada por la alopecia. Si necesitas más información sobre Lacovin, no dudes en consultarnos. Un saludo.
Hola doctor,
Estoy pasando por una época de problemas en el cuero cabelludo y mi dermatólogo me ha indicado que debo reducir la dosis de minoxidil, ¿que es más recomendable usarlo solo una vez al día todos los días o dos veces al día días alternos?
Hola Pedro, si tu dermatólogo te ha recomendado que reduzcas la dosis debes seguir sus pautas ya que es quién mejor conoce tu caso y quién puede asesorarte. Es importante que te pongas en contacto con él para que pueda especificarte cuál es la dosis recomendada en tu caso y la pauta de aplicación. Un saludo.
Hola doctor,
Llevo 3 semanas utilizando lacovin 2ml en una aplicación cada 24 h. Es normal una caída abundante casi desde la primera semana? Se caerá todo el pelo?
Un saludo
Hola Mario, gracias por tu consulta. Durante las primeras semanas de aplicación es normal un aumento de la caída debido al efecto shedding. Durante este periodo los cabellos en fase de caída serán sustituidos por cabellos nuevos en fase de crecimiento. Es un efecto totalmente normal y esperado. Un saludo.
Buenas tardes doctor tengo una duda ya q uso shampoo Minoxidil pero no sé si sea normal o un efecto q me salen granitos en la cabeza debo suspender el producto gracias
Hola Diego, al inicio del tratamiento con minoxidil no es infrecuente la aparición de una dermatitis irritativa. Es útil la utilización de champús anti-dermatitis con ciclopiroxolamina, así como distanciar la aplicación de minoxidil a días alternos.
La mayoría de ocasiones la presencia de estos picores al inicio del tratamiento no limita a la larga el uso de minoxidil. No obstante, si persisten o no desaparecen, es necesaria una evaluación médica para analizar el estado del cuero cabelludo. Un saludo.
Hola doctor,
Soy mujer de 32 años, tengo dermatitis seborreica y alopecia androgenética. El dermatólogo me dijo que la solución para mi problema es el microimplante o minoxidil. Cada vez, noto mas perdida de pelo. Me gustaría saber si, con el minoxidil, se va a agrabar mi problema de dermatitis seborreica .
Hola Rocío, te recomendamos que te pongas en contacto con tu médico y que sigas las indicaciones que él te facilite ya que es quién mejor conoce tu diagnóstico y quién mejor te puede asesorar y hacer seguimiento de tu caso. Un saludo.
Hola doc
Quería preguntar sabré el efecto secundario del Minoxidil
Yo soy nuevo utilizando llevaba un mes de uso hasta q un día me salió un brote en una de las orejas pero no hice caso y seguí aplicándolo hasta q entre una semana más o menos me comenzó a salir un brote en la cara y una comezón y decidí dejarlo me lo estaba aplicando en la barba por lo q había visto en Youtube y si me estaba haciendo efecto
Y pueda no es nada más era para informarle y saber si usted tiene conocimiento sobre al respecto???
Gracias
Hola Da, nos pondremos en contacto contigo de forma privada para tener todos los detalles. Un saludo.
Hola doctor.. tengo una duda llevo usando minoxidil 5% durante un 1 mes 1/2.. Pero se me está callendo el pelo de la barbilla y me están saliendo unos vellos de color blanco es normal… o que es lo que pasa?
Hola Angel, gracias por tu consulta. Nos pondremos en contacto contigo por correo para solicitarte más información y detalles de la aplicación para poder atender tu consulta. Gracias.
Hola Doctor,
Tras llevar un tiempo utilizando minoxidil 2 veces al día ( 1 ml por la mañana y 1ml por la noche) mi dermatólogo me ha cambiado el tratamiento a una única vez al día (1 ml por la noche) ya que sufro de problemas en el cuero cabelludo. Mi pregunta es, si aplicándome el minoxidil por la noche sobre las 00:00h y lavándome la cabeza por la mañana al despertarme sobre las 07:00h estoy haciendo un correcto uso del mismo. Muchas gracias por su respuesta.
Hola Ricardo, sí. Estás haciendo bien. Debes tener en cuenta que es necesario esperar, al menos, 6 horas antes de lavar el cabello una vez hayas aplicado el tratamiento. Un saludo.
Hola doc, llevo cuatro meses usando minoxidi y no se me irritaba la piel, solo era picazón que se podía resistir y la resequedad, en el cuarto mes, se me irrita la piel, arde y secreta un liquido, antes no ocurría eso, deje la aplicación por 2 semanas y el día que me lo volví a poner se irrito de nuevo. que puede ser? entonces, en el área que se irritó se cayeron los vellos y la piel se ve fina.
Hola Fernando, vamos a contactarte por privado para solicitarte más datos y poder atender a tu consulta. Gracias.
Buenas noches doctor quisiera que me ayude en algo estaba usando minixidl líquido pero lamentablemente me dio una irritación dermatitis insoportable por lo cual le fui obligado a dejar el tratamiento, quiero retomarlo pero esta vez en su presentación en espuma ya que tengo entendido que este no contiene el alcohol propereglicol que es el que provoca esos síntomas, cree que mi piel lo pueda resistir muchas gracias por su tiempo
Hola Erick, te contactaremos por privado para solicitarte toda la información y poder dar respuesta a tu consulta. Gracias.
Muy buenas!!
Llevo aplicándome un par de meses Lacovin y al principio bien, sin ningún efecto adverso, pero desde hace un par de seamanas, estoy comprobando que he cogido peso, que se me hinchan pies y malos, y que me pica todo el cuerpo. No me gustaría dejarlo, llevo avances y estoy contento, ¿creéis que esto remitirá?
Muchas gracias
Hola Julio, nos hemos puesto en contacto contigo por privado para solicitarte más datos y poder atender tu consulta. Gracias.
Hola soy mujer de 33 años, llevo casi un mes usando lacovin 2% como me receto el dermatologo, desde hace unos dias me han salido unos granos en el cuero cabelludo y en el borde de las orejas con picor, y solo lo utilizo en la cabeza a que puede ser debido esto? He leido que que se debe espaciar su uso y eso estoy haciendo desde hace 2 dias, deberia pasar pronto?
Hola Rocío, gracias por tu consulta. Nos hemos puesto en contacto contigo por privado para solicitarte más datos y poder atender tu consulta. Gracias.
Buenos días.
Llevo utilizando el tratamiento unas semanas sin problemas y con buenos resultados hasta que me dio una reacción alérgica que me picaba toda la cara y el cuello y se me irritó la piel. Dejé el tratamiento unos 10 días y el picor desapareció. Pero volví otra vez al tratamiento y me vuelve a salir el picor insoportable que me levanta incluso de dormir. He empezado a aplicarme el minoxidil solamente una vez al día y alternándolo día si y día no, pero el picor este insufrible me quita incluso el sueño. Qué debería de hacer? Me desespero porque me da buenos resultados pero esto del picazón me quita vida. Saludos.
Hola Isma, nos pondremos en contacto contigo para poder atender tu consulta. Gracias.
Hola! Estoy usando minoxidil 5% 1 vez por día, ando con picor e irritación, caída, siendo los primeros meses es normal. Consulta : conviene además de aplicar minoxidil hacer 2 veces por Semana masaje capilar para mayor irrigación? Del cuero cabelludo? Mejora la condición complementar con masaje el tratamiento?
Hola Luciana, vamos a contactarte por privado para solicitarte más datos y poder atender tu consulta. Gracias.
Hola soy varón de 30 años y he sufrido de acné fuerte durante toda mi vida, desde hace un tiempo ha empezado una caída muy fuerte del cabello pero con el tema de mi acné es complicado ya que también tengo granos en la cabeza y cuando me aplicó Minoxidil tengo un picor y escozor agudo, con lo cual es algo que tuve que dejar de aplicar, me preocupa la caída del pelo y no se de qué forma podría aplicarme lo sin tener este efecto y que me pueda ayudar a parar la caída del cabello, ¿Que forma me aconsejais? Gracias.
Hola David, ¿has consultado con tu dermatólogo? En tu caso te recomendamos que acudas a él para que pueda revisar el estado de tu cuero cabelludo y determinar así cuál es el mejor tratamiento en tu caso. Un saludo.
Hola, llevo aplicando minoxidil 5% 6 dias y noto bastante picor, un dato importante es que yo tengo dermatitis seborreica (leve) pero entonces ya no se si lo que me da picor es la dermatitis seborreica o minoxidil, para la dermatitis uso un shampoo pero es como si nada, después del lavado el picor se va 1-2 horas y después vuelve mas fuerte.
Hola. Llevo 3 meses aplicandome el lacovin 1gr. 2 veces al día. He recuperado algo de cabello en las zonas más afectadas. Debo seguir toda la vida con el Lacovin? Puedo espaciar las aplicaciones? Gracias
Hola Ramón, para mantener los resultados es importante no suspender el tratamiento de manera definitiva. En caso de suspenderlo, puedes volver al estado inicial en los próximos 2 o 3 meses. Por otro lado, los estudios han demostrado que la dosis recomendada para maximizar los resultados es la de 2ml diarios. Si lo deseas, puedes aplicar los 2ml en una sola vez al día. Un saludo.
Buenas tardes, hace mucho uso el minoxidil al 5% pero ahora no soporto la picazon y se me ha caido mas el cabello en la parte frontal, Voy a conseguirlo en espuma a ver si lo soporto. Esto me tiene muy angustiada, porque cada dia se me cae mas el cabello. Quisiera saber si se puede mezclar el minoxidil liquido con otro producto o medicamento para no perder 2 frascos que tengo. Mil gracias.
Hola Martha, gracias por ponerte en contacto con nosotros. Vamos a contactarte por privado para que puedas darnos más detalles de lo sucedido y podamos atender tu consulta correctamente. Un saludo.
Hola.
Yo también quería saber con que puedo mezclar unos botes de lacovin para rebajar su concentración.
Gracias
Buenos días Alberto. Desde Lacovin te recomendamos que utilices el producto en su formato original. No obstante, también tienes la opción de minoxidil 2% utilizando 1ml cada 12 horas (por la mañana y por la noche). Para más dudas o información te recomendamos que consultes con tu médico de confianza. Gracias.
Ok se los agradezco. Un abrazo.
Buenas, he comenzado a usar lacovin hace un mes y tengo el efecto shedding, además de picazón y descamación, estoy pensando dejar de usar el tratamiento porque me pica mucho, pero mi pregunta es ¿El pelo que se ha caído por el efecto shedding me volverá a salir? Estoy asustada
Hola Sara, gracias por contactarnos. Nos vamos a poner en contacto contigo por privado para solicitarte más datos y poder ayudarte con tu consulta. Un saludo.
Que tal Dr. yo soy de Mexico eh estado leyendo sobre usted, el cual me a animado a escribirle.
Yo padezco de dermatitis seborreica, a mi no me crece barba y quisiera comprarme minoxidil solo que por el problema que padezco de dermatitis no se que tan prudente sea comprarlo y aplicármelo y también que porcentaje pueda aplicarme (quería comprarme el de 15 o 10 ya que casi no tengo barba) sin que me cause problemas con mi dermatitis.
Hola Didier, hay estudios y se ha observado que la aplicación de Lacovin en la barba puede mejorar discretamente el grosor capilar. Ahora bien, su efecto, por su mecanismo de acción, tanto de vasodilatación como de prolongación de la fase de crecimiento del pelo, es más acusado y más intenso en los folículos del cuero cabelludo. Por otro lado, al padecer de dermatitis es importante que acudas a tu dermatólogo antes de iniciar un tratamiento con minoxidil. Un saludo.
Buenos noches Doctor,
Me han recomendado Lacovin para que creca el pelo en una cicatriz de la cabeza por una neurocirugía. Es factible??
Si aplico el producto en el cuero cabelludo podría crecer pelo en otos lugares del cuerpo???
La irritación cutánea y la caspa desaparecen con el uso continuado de Lacovin??
Mil gracias de antemano por su interés y su tipo.
Un saludo.
Hola Raquel, nos ponemos en contacto contigo por privado para poder atender tu consulta con detalle. Gracias.
Hola. Es evidente lo de los picores y escamas por la cabeza y frente. Yo usaba el de otra marca (REGAXIDIL) y me iba pero no notaba nada de efecto, solo se me resecaba el pelo y decidí cambiar. Vi el de LACOVIN y quise probar pero fue un error porque empecé a notar picores y despellejado en toda la frente. Pensé que era del agua caliente pero no, después de buscar en internet y después de varios días descubrí que tenía otra composición distinta al anterior. Uno tiene glicerol y metoxieteno con ácido 2-butendioico y el de lacovin tiene el llamado PROPILENGLICOL. no sé por qué sigue poniendo este componente en lacovin si se sabe qué da reacción. Total, qué hago ahora? No lo puedo devolver, me durará mucho más? Estoy harto de echarme todo tipo de cremas y estoy todo el día rascándome.
Hola Sergio, nos pondremos en contacto contigo por privado para solicitarte más detalles y poder atender tu consulta. Gracias.
Hola que tal llevo unas semanas aplicandome monoxidil 5% en las cejas y me da mucha picazon quisiera saber si eso va pasando con el tiempo yy si el monoxidil se puede mexclar el uso con algun aceite o sábila?
Dr buenas noches!
De antemano Gracias por todas sus respuestas a nuestras dudas.
Dr. Hace 1 mes uso Minoxidil 5%, para la alopecia heredada, me aplicó cada 12Hr, la cantidad recomendada. Pero de un momento a otro se me hincharon las orejas, los párpados superiores e inferiores y un leve sarpullido en el cuello.
Creo, pienso, sospecho jaja que fué debido a que en la aplicación de la noche, recién aplicado iba a dormir y quizá quedaba en la almohada y la cara durante la noche tenía contacto con el producto… No sé jaja es lo que he pensado.
Considero que posterior a qué me pase la «alergia» vuelva a usarlo pero 1 sola vez al día.
¿Que opina Dr?
¿Que me puede sugerir o aconsejar?
Muchas Muchas GRACIAS!!
Saludos.
Hola Juan José, vamos a ponernos en contacto contigo por privado para que puedas facilitarnos más detalles y así podamos atender tu consulta debidamente. Por otro lado, es importante que interrumpas la aplicación del minoxidil por el momento. Gracias.
Hola, Muchas GRACIAS por su respuesta y por su atención, la valoro mucho Dr.
Espero tener pronto contacto con ustedes y haré caso a la sugerencia que me dictan, suspendí su uso desde el sábado pasado.
Gracias!!
Buena tarde.
Buenas noches, en mi primer lugar gracias por la atención prestada.
Llevo sobre unos 5 años utilizando minoxidil, en un primer momento empecé con el de 2% y posteriormente pasé al 5%.
El resultado fue asombroso desde el primer momento y disipó mis preocupaciones sobre la caída del pelo que tanto me preocupaba.
Hace unos 4 o 5 meses empezó a aparecerme muchísima caspa en el cabello, cosa que nunca de aquí atrás me había pasado. Estoy utilizando un champú natural específico para eliminar dicha caspa y la cosa no mejora nada.
¿Podrían ofrecerme algún consejo o algún procedimiento a seguir en relación a esta caspa abundante?
Muchísimas gracias de antemano.
Hola José. Por favor, envíanos un correo a farmacovigilancia.spain@galderma.com para que podamos solicitarte más detalles y atender tu consulta de manera más detallada.
Quedamos a la espera.
Muchas gracias.
Hola dr
Llevo usando minoxidil un mes..1 vez por día xq me da picazón.
Cuanto debo esperar para ver resultados
Tengo 41 años
Hola Eduardo. El grado de respuesta depende de cada paciente, por eso se recomienda un periodo mínimo de tratamiento de 4 meses para poder ver sus resultados. Gracias.
El te de manzanilla es un remedio muy eficaz para controlar la picazon de todo el cuerpo.Aplicar y dejar
Buena noche. La picazon en el cuero cabelludo despues de 15 de uso de Minoxidil al 5% porq puede ocurrir?
buen día Dr. Yo llevo usando el minoxidil ya casi un año, al sexto mes lo deje dos meses por recomendación del dermatologo porque el escozor era insoportable y hasta tenia heridas por rascarme, pero al dejarlo se empezó a caer nuevamente el pelo asi que lo volvi a usar, ya llevo nuevamente 4 meses seguidos y el escozor es muy fuerte e insoportable, Yo uso el minoxidil al 5% y el shampu aminoter que tambien previene la caida de pelo. que me puede recomendar para el escozor que no lo soporto que hasta heridas me hago en el cuero cabelludo
Hola hace 1 mes me realice un injerto capilar y acabo de empezar con el tratamiento de minoxidil.. llevo 2 días y de momento no noto picor.. pero si he notado una caspa y rojez es normal? Gracias
Dr. Buenas noches voy al 8vo mes usando Minoxidil Kirkland 5 %donde si vi resultados, pero después me di cuanta que el cabello otra ves se me empieza a caer y también me salió tipo caspa en el cuero cabelludo, que me recomienda ud?Gracias
Buenos días Richard. Te recomendamos que consultes con tu médico ya que es quien mejor podrá determinar la causa de tu problema con detalle y posteriormente darte el mejor tratamiento para ello. Gracias.
Hola muy buenas. Soy un chico de 39 años y llevo más de 20 años tomando Finasterida y Minoxidil al 5% con actifol 200 MG. Me gustaría cambiar a Minoxidil al 5% viñas. Habría problema por dejar el actifol y pasarme al Minoxidil 5% viñas? Debería de hacer el cambio progresivamente o puedo cambiar de un día a otro?
Por último, (disculpe tantas preguntas.. jeje) a la larga puede traer consecuencias a mi salud estar con este tratamiento? Quiero decir, por ejemplo, podría estar 50 años tomándolo o toda la vida sin problema?
Muchísimas gracias por su atención!!
Un saludo 🙂
Buenos días David. Para tu caso concreto, te aconsejamos que lo consultes con tu dermatólogo ya que se trata de un cambio de producto y quizá de tratamiento, por lo que es mejor que lo trate alguien que pueda seguir tu caso de cerca. Gracias.
Hace aproximadamente 7 meses utilizo Minoxidil 5% y hace un mes estoy presentando caspa excesiva, demasiada. Hice un experimento, suspendiendo el Minoxidil y la caspa desaparece en gran medida, pero al volver utilizarlo aparece nuevamente, así utilice shampu anticaspa con quetoquenasol. Efectivamente el Minoxidil 5% si produce caspa. Aplicaré las recomendaciones de este artículo para ver si se me soluciona el problema de lo contrario tocará que suspenderlo.
Hola Edgar, gracias por tu consulta. Nos pondremos en contacto contigo por correo para solicitarte más información y detalles de la aplicación para poder atender tu consulta. Gracias.
Buen día he suspendido el uso de Minoxidil al 5% para la barba por que me brotado una especie de sarpullido, que puedo hacer
Hola ..use el Minoxidil al 5%.pwro empecé con enrojecimiento y con dolor de cabeza frecuentes….es normal?
Hola, me hice un transplante capilar hace 20 días, aún tengo las zonas intervenidas rojas, puedo empezar a usar minoxidil?
Gracias
Hola Felipe. Te recomendamos que este tipo de consultas las realices con tu dermatólogo ya que es quien mejor podrá conocer tu caso y valorar. ¡Muchas gracias!
Hola.. Comencé a usar la espuma al 5% y me empezaron a salir granitos en la frente. Puede ser a causa de la espuma? Gracias
Hola Sebastian, al inicio del tratamiento con minoxidil no es infrecuente la aparición de una dermatitis irritativa. Es útil la utilización de champús anti-dermatitis con ciclopiroxolamina, así como distanciar la aplicación de minoxidil a días alternos. La mayoría de ocasiones la presencia de estos picores al inicio del tratamiento no limita a la larga el uso de minoxidil. No obstante, si persisten o no desaparecen, es necesaria una evaluación médica para analizar el estado del cuero cabelludo. Un saludo.
Hola Dr
Estoy usando el Minoxidil en líquido al 5% para la barba ya lo llevo usando 9 meses pero el problema es que estoy presentando acné y picazón en mi cuerpo pecho espalda y cuello
Que puedo hacer Dr?
Hola Alejandro. El minoxidil no debe aplicarse en la barba ya que es un producto para combatir la alopecia en el cuero cabelludo y puede acarrear efectos adversos. No obstante, te recomendamos que lo consultes con tu dermatólogo, pues es quien mejor conocerá tu caso y el producto. Gracias.
Hola………he comenzado a usar Minoxidil al 2% y mi consulta es la siguiente:
Como tengo varias zonas sin pelo y distantes unas de otras, ¿ Los 2 ml al día es repartido entre todas las zonas o en cada una de ellas ?
Muchas gracias
Hola Francisca. El minoxidil no puede aplicarse en ninguna otra zona que no pertenezca al cuero cabelludo de la cabeza ya que puede provocar efectos adversos. Gracias.
Buenas tardes: El domingo pasado use minoxidil y el lunes empezó a picar la cabeza y le alergia me ha bajado hasta la boca y hoy miércoles tengo un ojo casi cerrado y el otro menos. Tengo la cabeza toda llena de costras si no se me baja la inflamación tendré que ir a urgencias.
Buenas tardes María,
Nos vamos a poner en contacto contigo vía email para conocer en más detalle tu caso.
Muchas gracias.
Alguien tiene los ganglios del cuello inflamados, se sienten bolitas debajo de la piel por usar minox
Hola Álex. ¿Nos puedes dar mas detalles? Nos gustaría repasar tu caso. ¡Muchas gracias!
Hola, yo antes utilice minoxidil por 5 meses y me funcionó excelente, pero lo deje de utilizar por tres meses debido a que no tenía tiempo, pero después me lo volví a aplicar y me empezo a dar mucho picor y me salieron granos con pus en toda la cara, alguien que tenga el mismo problema????
Cabe recalcar que lo utilizaba para la barba
Hola Xavier. El minoxidil no debe aplicarse en la barba ya que es un producto para combatir la alopecia en el cuero cabelludo y puede acarrear efectos adversos. No obstante, te recomendamos que lo consultes con tu dermatólogo, pues es quien mejor conocerá tu caso y el producto. Por otro lado, recomendamos no interrumpir el tratamiento puesto que eso implicaría la caída del cabello ganado y por tanto, volvería a entrar en la fase de inicio. Gracias.
Hola Xavier. El minoxidil no debe aplicarse en la barba ya que es un producto para combatir la alopecia en el cuero cabelludo y puede acarrear efectos adversos. No obstante, te recomendamos que lo consultes con tu dermatólogo, pues es quien mejor conocerá tu caso y el producto. Gracias.
Buenos días mi hijo es transplantado de riñón.minoxidil tiene alguna contraindicación gracias.lo está usando pero siente picazón en el cuero cabelludo.
Hola Diana, al inicio del tratamiento con minoxidil no es infrecuente la aparición de una dermatitis irritativa. Es útil la utilización de champús anti-dermatitis con ciclopiroxolamina, así como distanciar la aplicación de minoxidil a días alternos. La mayoría de ocasiones la presencia de estos picores al inicio del tratamiento no limita a la larga el uso de minoxidil. No obstante, si persisten o no desaparecen, es necesaria una evaluación médica para analizar el estado del cuero cabelludo. Si quieres un diagnóstico más detallado sobre tu caso lo mejor será que acudas a tu médico o a un dermatólogo y que te indique el mejor tratamiento a seguir. Un saludo.
hola el año pasado despues del covid , se me empezó a caer a montones el pelo, usé minoxidil y desde el primer día dejó de caérseme el pelo, lo usé durante unos seis meses y mi pelo mejoró muchísimo, incluso tenía más que antes, al tiempo seguí usandolo y empezó de nuevo la caida, no sé si fue efecto shedding ya que no la tuve al principio,y lo dejé durante unos 5 o 6 meses, ahora he vuelto a usarlo porque he notado caida de nuevo abundante y desde que empecé a usarlo se me está cayendo un montón, no sé si es shedding… otra cosa que me ocurrió es que cuando llegaba la noche notaba la vista más cansada y pérdida de visión, es normal esto? un saludo.
Buenas tardes Andres. Nos pondremos en contacto contigo vía email para solicitarte más detalles y atender tu consulta de manera más detallada. Gracias.
Hola Andres. Estamos intentando contactar contigo via mail y nos da error. ¿Nos podrías facilitar otro mail para dar una respuesta a tu pregunta? Esperamos respuesta. ¡Muchas gracias!
Hola Andrés. Seguimos intentando contactar contigo vía mail y nos da error al contactarte. Por favor, ¿podrías facilitarnos otro mail de contacto para dar una respuesta a tu pregunta? Esperamos respuesta. ¡Muchas gracias!
Hola,
Llevo utilizando 2 meses Lacovin dos veces al día y estoy notando mucho picor en la cabeza, puedo utilizar Ketoconazol de 2% para el picor? y cuantas veces a la semana?
Muchas gracias
Un saludo
Hola! En tu caso, te recomendamos que lo consultes con tu dermatólogo pues el producto que nos describes no es Lacovin y por tanto desconocemos su uso o efectos adversos. ¡Gracias!
Hola,
Creo que no entendieron mi consulta! Yo estoy utilizando Lacovin y me da picor y caspa, pero quería saber si utilizando Champú Ketoconazol 2% me vale para quitar el picor?
Gracias
Hola, empecé tratamiento con minoxidil oral, estuve 4 meses. Después me mandaron finasteride en pastilla más minoxidil en loción al 5% mas finasteride y cada vez estoy perdiendo más y más pelo y toda la parte de alante se me está afinando más y más. Estoy muy preocupada y no cesa la caída. Por favor ayuda, tengo 27 años.
Hola Ana. Nos pondremos en contacto contigo vía email para solicitarte más detalles y atender tu consulta de manera más detallada. Gracias.
Buenas tardes doctor
Me apliqué Minoxidil al 2% y a los 5 días de usarlo se me enrojecieron las orejas, se me hincharon, me salió un brote en el cuello y empezó a extenderse hacia el rostro y toda el area me rascaba. Cabe anotar que al cuero cabelludo nada le pasó, ni irritado ni enrojecido, ni rasquiña.
Hola rips. Nos pondremos en contacto contigo vía email para solicitarte más detalles y atender tu consulta de manera más detallada. Gracias.
Hola estaba utilizando minoxidil 5% en las cajas y mi irritó mucho que hacer en este caso
Hola Edward. Nos pondremos en contacto contigo vía email para solicitarte más detalles y atender tu consulta de manera más detallada. Gracias.
Hola Edward. Estamos intentando contactar contigo vía mail y nos da error al contactarte. Por favor, ¿podrías facilitarnos otro mail de contacto para dar una respuesta a tu pregunta? Esperamos respuesta. ¡Muchas gracias!
Hola,
Estoy usando minoxidil 7% para barba. Se me seca bastante la piel (quedan escamas del producto en si) y tambien me arde la piel a ratos.
Tendría que suspender el tratamiento? Y que formas hay de evitar estos dos problemas? Yo uso una crema hidratnte una vez me lavo el minoxidil de la cara, per cuando vuelvo a aplicar el minoxidil, sigue dando problemas.
Gracias.
Hola Marti. El minoxidil no debe aplicarse en la barba ya que es un producto para combatir la alopecia en el cuero cabelludo y puede acarrear efectos adversos. No obstante, te recomendamos que lo consultes con tu dermatólogo, pues es quien mejor conocerá tu caso y el producto. Gracias.