fbpx

MI PELO ME DA

Confianza, belleza, bienestar

MI PELO ME DA

Confianza

Estilo

Salud

La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel de origen inmunológico, que va asociada a un desajuste en el sistema de defensa del organismo: el propio sistema inmunitario del cuerpo ataca por error al tejido corporal sano y produce lesiones escamosas, que se pueden inflamar y causar picor, quemazón y dolor. No es contagiosa y su origen puede ser hereditario.

La psoriasis puede afectar a cualquier parte de la piel, frecuentemente a la zona de codos, rodillas, cuero cabelludo, abdomen y espalda. La mayoría de las personas que la sufren presentan lesiones abultadas, con aspecto de escamas juntas y de gran grosor, de color plateado-blanco, con piel roja y escamosa.

Cuando la psoriasis afecta al cuero cabelludo en la base del pelo, puede afectar al folículo piloso, provocando una cicatrización del mismo y causando pérdida de cabello. Los signos y síntomas de la alopecia debido a la psoriasis son placas que aparecen en el cuero cabelludo que pueden ir acompañados de picazón, dolor o ardor, con escamas de plata y costras características de la psoriasis.  Algunos afectados por la alopecia psoriásica pierden el pelo en mechones. En algunos casos, la alopecia se produce cuando comienza el tratamiento contra la psoriasis.

Ante los primeros síntomas de psoriasis, es importante acudir al dermatólogo para que realice un diagnóstico precoz y compruebe si esta está afectando al cuero cabelludo.  Una correcta evaluación junto con un tratamiento adecuado, pueden reducir la caída del cabello.


7 Comments » for Psoriasis y alopecia, ¿están relacionadas?
  1. Mayte Lara dice:

    Estoy haciendo el tratamiento contra la psoriacis pero se.me esta cayendo el cabello bastante, estoy pensando dejarlo.
    Saludos.

    • Lacovin dice:

      Hola Mayte, es importante que acudas a tu médico y le comentes lo sucedido para que pueda determinar las causa de esta caída del cabello y recomendarte el mejor tratamiento en tu caso. Un saludo.

    • asier dice:

      Hola Mayte. Soy una persona que ahora mismo tiene las mismas sensaciones que tenías tú cuando escribiste el comentario. Me gustaría saber como te ha ido y que hiciste al respecto. Gracias.

  2. Sara dice:

    Hola. Llevo tres años en ensayo con tratamiento biológico contra la psoriasis. Hace bastantes años se me diagnosticó alopecia androgénetica pero ha ido en aumento durante el tratamiento. Mi dermatólogo no me da ninguna solución. El minoxidil oral sería efectivo? Ya que el tópico no me funcionó. Gracias

    • Lacovin dice:

      Hola Sara, gracias por tu consulta. Debe ser tu dermatólogo o médico de cabecera el que te recomiende el mejor tratamiento en tu caso ya que es quién mejor conoce tu diagnóstico. Un saludo.

  3. Andrea dice:

    Hola tengo psoriasis y los tratamientos me calman un poco pero quiero saber si sería bueno quitarme el cabello totalmente para mejorar más. Gracias

    • Lacovin dice:

      Hola Andrea, debes seguir siempre las indicaciones de tu dermatólogo ya que es quién mejor conoce tu caos y puede asesorarte. Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*