fbpx

MI PELO ME DA

Confianza, belleza, bienestar

MI PELO ME DA

Confianza

Estilo

Salud

Es un hecho que el estrés crónico pone en riesgo la salud de las personas (1). Inconvenientes para dormir, para comer, ataques de pánico, depresión, son solo algunos de los problemas que genera el estrés. Incluso, la caída de cabello es uno de los más comunes y muchos no lo saben. La buena noticia es que se puede prevenir y revertir.

Hay tres tipos de pérdida del cabello que pueden asociarse con el estrés (1):

Efluvio telogénico. El estrés crónico lleva a una importante cantidad de folículos de cabello a una fase de descanso. El pelo puede caer súbitamente al peinarlo o lavarlo.

Tricotilomanía. Es el impulso irresistible de arrancarse el pelo del cuero cabelludo, las cejas, u otras áreas del cuerpo, a causa del estrés, depresión u otros problemas psicológicos.

Alopecia areata. En este tipo de alopecia, el sistema inmunitario ataca los folículos capilares, causando la pérdida del cabello.

Lo bueno es que la pérdida de cabello por estrés se puede revertir en poco tiempo. Solo hay que encontrar la causa y tratar de solucionarla. Claro que no es fácil en los tiempos actuales, con el tema de la pandemia que, si bien parece estar disminuyendo su efecto, ha dejado mucho estrés en todos nosotros.

De todas maneras, antes de tomar cualquier decisión, debes consultar a un médico especialista para que te oriente.

¿Qué podemos hacer?

Básicamente, en estos casos, los especialistas recomiendan atacar las causas que generan el estrés. Para ello, algunas recomendaciones:

  1. Alimentación: El hambre, las dietas rápidas y la desnutrición son algunas de las causas del efluvio telógeno. Cuando se trata de los mejores alimentos para prevenir la caída del cabello por estrés, es importante centrarse en alimentos integrales y una dieta equilibrada (2). Trata de comer alimentos con:
    • Muchas frutas y verduras.
    • Cereales integrales
    • Proteína magra
  2. Suplementos: Una dieta equilibrada debe incluir todas las vitaminas esenciales en una dieta saludable, pero hay algunas que pueden ser vitales para el crecimiento del cabello (3):
    • Vitamina C. Es esencial para la formación de colágeno, el tejido conectivo de la piel que se encuentra en los folículos pilosos. Los alimentos que contienen vitamina C incluyen frutas cítricas, brócoli, pimientos y fresas.
    • Vitamina B. Promueve el metabolismo saludable, así como una piel y cabello saludables. Las vitaminas B se pueden encontrar en alimentos como verduras de hoja verde oscura, judías, nueces y aguacates.
    • Vitamina E. Contiene potentes antioxidantes que pueden contribuir a un cuero cabelludo saludable. Los alimentos ricos en vitamina E incluyen semillas de girasol, espinacas, aceite de oliva, brócoli y camarones.
  3. Maneja tu estrés: Tal como se mencionó, el estrés crónico puede afectar tu cabello y manejar los síntomas que genera este padecimiento puede ayudar a detener la caída. Hay técnicas como el yoga, la meditación y la respiración profunda que pueden disminuir los efectos del estrés, pero pasar tiempo al aire libre y realizar ejercicio todos los día también contribuye (3).

Estas recomendaciones son solo algunas acciones simples que puedes llevar a cabo, pero si los síntomas continúan entonces deberías ver a un psicólogo para que te ayude a enfrentar el estrés. 

¿Por qué el estrés está relacionado con la caída del cabello?

Recientemente, se ha publicado un estudio en ratones que investigó los mecanismos que vinculan el estrés y la caída del cabello. Los investigadores estudiaron el papel de las glándulas suprarrenales, que producen hormonas clave del estrés: corticosterona en roedores y cortisol en humanos. Para ello eliminaron quirúrgicamente estas glándulas en los ratones (evitando por tanto la producción de  corticosterona) y observaron ciclos más rápidos de crecimiento del cabello. Si daban a estos ratones corticosterona, se restauraba el ciclo normal del cabello (2). El siguiente paso fue  someter a  los ratones a un estrés leve durante muchas semanas. Observaron un aumento  de los niveles de corticosterona y una reducción del crecimiento del cabello. Juntos, estos hallazgos respaldan el papel de la corticosterona y del estrés en la inhibición del crecimiento del cabello (4).

Referencias

  1. ¿El estrés puede hacer que se te caiga el cabello? [Internet]. Mayo Clinic. 2021 [cited 31 August 2021]. Available from: https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/stress-management/expert-answers/stress-and-hair-loss/faq-20057820
  2. Malkud S. Telogen Effluvium: A Review. J Clin Diagn Res. 2015 Sep;9(9):WE01-3. doi: 10.7860/JCDR/2015/15219.6492. Epub 2015 Sep 1. PMID: 26500992; PMCID: PMC4606321.
  3. Hair Loss: Cause, Treatment, Prevention, and More [Internet]. Healthline. 2021 [cited 31 August 2021]. Available from: https://www.healthline.com/health/stress/stress-hair-loss
  4. Choi S, Zhang B, Ma S, Gonzalez-Celeiro M, Stein D, Jin X, Kim ST, Kang YL, Besnard A, Rezza A, Grisanti L, Buenrostro JD, Rendl M, Nahrendorf M, Sahay A, Hsu YC. Corticosterone inhibits GAS6 to govern hair follicle stem-cell quiescence. Nature. 2021 Apr;592(7854):428-432. doi: 10.1038/s41586-021-03417-2. Epub 2021 Mar 31. PMID: 33790465.

6 Comments » for ¿Puede el estrés causar la caída del cabello?
  1. Liz Ramírez dice:

    Hola, tengo 40 años y en tres meses me sometí a 4 cirugías muy complicadas, empeze a notar mucha caída de pelo pero a montón, nunca me había pasado esto, me pone muy triste verme cada día con menos pelo pienso que me quedaré calva; pido por favor ayudarme, que puedo hacer tomo vitaminas, hierro pero no veo que deje de caer, no sé qué hacer; os agradezco mucho que me ayuden

    • Lacovin dice:

      Hola Liz. Te recomendamos que consultes con tu médico ya que es quien mejor podrá determinar la causa de tu problema con detalle y posteriormente darte el mejor tratamiento para ello. Gracias.

  2. Gabriela dice:

    Tengo 47 años y se me cae mucho el cabello, estuve usando alcohol de romero, dejó de caer, pero ahora nuevamente se me cae mucho el cabello, cuando me lavo, me cepillo o paso los dedos
    Por favor que tratamiento me recomienda
    Gracias

    • Lacovin dice:

      Hola Gabriela. Te recomendamos que consultes con tu médico ya que es quien mejor podrá determinar la causa de tu problema con detalle y posteriormente darte el mejor tratamiento para ello. Gracias.

  3. Jose dice:

    Hola, Soy José
    Tengo 47años y me estoy planteando hacerme un tratamiento de trasplante de pelo. He oído hablar muy bien de los trasplantes en Turquía, de hecho me han recomendado esta clínica: https://trasplantepeloturquia.com/

    Me gustaría saber si realmente funciona o si me recomendáis realizar otro tipo de tratamiento.

    Muchas gracias,

    • Lacovin dice:

      Hola José. Te recomendamos que este tipo de consultas las realices con tu dermatólogo ya que es quien mejor podrá conocer tu caso y valorar. ¡Muchas gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*