fbpx

MI PELO ME DA

Confianza, belleza, bienestar

MI PELO ME DA

Confianza

Estilo

Salud

La alopecia cicatricial se caracteriza por la destrucción de los folículos pilosos que se atrofian y son sustituidos por tejido cicatricial, causando la pérdida permanente del cabello y la imposibilidad de repoblación. Existen dos tipos de alopecia cicatricial: las primarias y las secundarias.

Las causas de la alopecia cicatricial primaria pueden ser varias, pero principalmente, se debe a un proceso inflamatorio de la parte superior del folículo piloso, donde se encuentran las células madre y la glándula sebácea, por factores genéticos o por alteraciones en el desarrollo. La alopecia cicatricial primaria también puede ser adquirida, como consecuencia de una dermatosis autoinmune o de origen desconocido.

En la alopecia cicatricial secundaria, la destrucción del folículo piloso es debida a una lesión externa, como una infección grave, quemaduras o debido a un tumor. Este tipo de alopecia puede afectar tanto a hombres como mujeres de cualquier edad.

Los síntomas más comunes son picor, dolor o sensibilidad en el cuero cabelludo (tricodinia), que puede llegar a mostrar enrojecimiento, descamación y pústulas. Pero en algunos casos puede no presentar síntomas. Las personas con este tipo de alopecia presentan áreas sin cabello, con ausencia de folículos pilosos.

Diagnóstico

Para diagnosticarla, suele ser necesario que el dermatólogo realice una biopsia de la zona afectada. Y para un diagnóstico completo, es importante un análisis detallado de los síntomas, de la piel de la zona afectada y el patrón de pérdida de cabello.

Tratamiento

El único tratamiento posible para recuperar densidad capilar es una intervención quirúrgica. El tratamiento médico no suele  ser capaz de repoblar completamente la alopecia cicatricial. Sin embargo, es fundamental realizar un adecuado tratamiento médico para estabilizar la enfermedad y evitar que las áreas cicatriciales avancen.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*