El otoño y la caída del cabello
Con la llegada del otoño, se caen las hojas de los árboles y también se cae más el pelo. Pese a que no existe una evidencia científica comprobada, durante los meses de otoño, sabemos que se pierde más pelo que en otros meses del año. Los expertos aseguran que se trata de un proceso natural que también experimentan algunos animales. Y es que, en realidad, lo que ocurre es que el cabello se recambia más que en otro momento, algo que es normal y que forma parte del proceso de renovación del cabello, que vuelve a crecer pasados unos 3-4 meses. (1)
Además, hay diferentes factores que tienen impacto en la caída del cabello durante esta época: los cambios de temperatura y la menor exposición a la luz solar (2), el estrés por la vuelta a la rutina y la alimentación (3), son algunos de ellos.
Por eso, durante los meses otoñales, es común encontrar más cabellos en el peine, la ducha, la almohada o los sillones, por ejemplo.
Aunque la renovación capilar que se da en otoño forma parte del ciclo de vida del cabello, algunas recomendaciones que nos pueden ayudar a mantener la salud capilar en esta época serían:
- Usar champús suaves para no irritar ni alterar el cuero cabelludo.
- Sanear la melena para eliminar las zonas más dañadas.
- Masajear el cuero cabelludo activando así la microcirculación capilar.
- Seguir una dieta variada y equilibrada, rica en proteínas, vitaminas y minerales.
- Mantener a raya el estrés.
Pese a que la caída estacional es normal, esta pérdida masiva de cabello puede generar preocupación en quien la sufre, pero no hay que alarmarse, ya que la mayoría de las alopecias severas no experimentan un desprendimiento repentino del cabello (1).
Entonces ¿cuándo hay que preocuparse? Algunos signos de alarma pueden ser una caída excesiva y mantenida en el tiempo, una disminución del volumen y la densidad capilar o que aparezcan áreas donde se vea el cuero cabelludo, entre otras (4). En estos casos, lo más recomendable es acudir a un dermatólogo que realizará un diagnóstico y marcará el tratamiento a seguir en caso necesario.
En el caso de la alopecia androgénica, por ejemplo, el minoxidil es un medicamento ampliamente utilizado, que estimula el crecimiento capilar y engrosa el cabello (4).
Si es tu caso, la época otoñal con la vuelta a la rutina, puede ser un buen momento para comenzar con el tratamiento, así que no dudes en consultarlo con tu médico o farmacéutico.
Referencias
- Arellano A. Otoño: el cabello no se cae, se renueva [Internet]. Academia Española de Dermatología y Venereología. 2022 [ingreso 13 de julio 2022]. Disponible en: https://aedv.es/comunicacion/notas-de-prensa/otono-el-cabello-no-se-cae-se-renueva/
- ¿Se nos cae más el pelo en el otoño? [Internet]. 2022 [ingreso 13 de julio 2022]. Disponible en: https://elpais.com/sociedad/2021-09-29/se-nos-cae-mas-el-pelo-en-el-otono-cuando-deberiamos-empezar-a-preocuparnos.html
- Ponzán M. Fundación Piel Sana – Noticia Tomar el pelo [Internet]. Fundacionpielsana.es. 2022 [ingreso 13 de julio 2022]. Disponible en: https://fundacionpielsana.es/pelo/tomar-el-pelo
- Galván S. Fundación Piel Sana – Noticia Las 10 preguntas más frecuentes de los pacientes con alopecia androgénica [Internet]. Fundacionpielsana.es. 2022 [ingreso 13 de julio 2022]. Disponible en: https://fundacionpielsana.es/pelo/Las-preguntas-mas-frecuentes-de-los-pacientes-con-alopecia-androgenica
Deja una respuesta