fbpx

MI PELO ME DA

Confianza, belleza, bienestar

MI PELO ME DA

Confianza

Estilo

Salud

Nuestra apariencia, define la primera impresión que causamos, y el cabello tiene un alto impacto sobre la misma. Los cambios de color en el cabello pueden servir para cambiar nuestro look, pero hay que tomar ciertas precauciones a la hora de elegir los productos y los procedimientos.

Una de las dudas más frecuentes a la hora de teñirse el pelo es si el tinte o la frecuencia de su uso puede dañar el cabello e incluso causar su caída.

De acuerdo con los expertos, el uso de gominas, lacas, champús o tintes no es malo para el cabello y no produce que se caiga más el pelo (1). Estos cosméticos capilares son productos que se aplican de manera externa y no llegan a la raíz folicular, que es la estructura interna del cabello, clave en la alopecia, ya que es la «fábrica» del pelo. Por tanto, no tienen ningún efecto sobre la alopecia (2).

Claro que algunas sustancias sí pueden dañar al tallo piloso (la parte externa y visible del pelo). Incluso, los tintes de mala calidad, así como las permanentes aplicadas incorrectamente, pueden perjudicar (quemar) la parte visible del cabello, pero son efectos transitorios que se recuperan en poco tiempo. (3)

Una de las consecuencias que sí puede ocurrir es una caída temporal del cabello, pero no será por el tinte sino por la manipulación del pelo (frote y peinado) durante el proceso de teñido.

Por otro lado, algunos componentes frecuentes de los tintes, como el amoníaco y el peróxido de hidrógeno, pueden debilitar el cabello, de hecho, los tintes que aclaran el cabello son los más perjudiciales, ya que contienen altos volúmenes de peróxido que generalmente fracturan los extremos del pelo, pero en alguna ocasión también podría debilitarlo e incluso romperlo en la zona donde nace en el cuero cabelludo, provocando caída, aunque esta sería puntual. (4)

Pero ¿puedo teñirme el pelo si padezco alopecia?

Por supuesto. Tal como se mencionó anteriormente, la parte del cabello que se colorea en el proceso de teñido es el tallo del cabello. El tinte no llega a los folículos pilosos que es la parte del cabello que más nos preocupa cuando hablamos de alopecia.

Algunas personas con alopecia eligen teñirse el cabello como una manera de afianzar la autoestima y para disimular la pérdida de cabello. (5)

¿Qué hacer si vemos una pérdida de cabello después de teñirnos?

Aunque los tintes no tienen una relación directa con la caída del cabello, si de todas maneras notas que el pelo se está cayendo entonces puedes seguir estas recomendaciones:

  1. Consulta con un médico para que verifique si no existen otras causas (genéticas, estrés, etc.).
  2. Si quieres seguir tiñendo tu cabello, entonces realiza pruebas de sensibilidad, incluso cuando sean productos caseros o si ya has usado el producto antes (la sensibilidad de la piel puede cambiar con la alopecia) (5).
  3. Ten precaución con los productos químicos de los tintes. Muchos de ellos pueden ser agresivos con el cabello. Elige aquellos con menos sustancias dañinas, pero no te confíes: los tintes para el cabello que afirman no tener amoníaco pueden contener ingredientes similares que provoquen el mismo efecto, aunque no huelan (6).
  4. Nutre el cabello. Mantén una dieta saludable, usa productos de buena calidad e hidrátate de manera regular (7).
  5. Tintes naturales. Este tipo de productos, elaborados con extractos de tierras o plantas, suelen prepararse con agua caliente y tienen una penetración superficial. Van soltado los pigmentos progresivamente con los lavados y no parecen agredir al cabello. Aunque, al ser naturales, puede ser más complicado obtener todos los tonos deseados (8).

En conclusión, lo importante como siempre es cuidar el cabello de la mejor manera posible: eligiendo productos de calidad, no abusar de los cambios de color, realizarlos con profesionales y tomar las precauciones necesarias para conservar el pelo saludable y no provocar daños por una simple tinción mal aplicada.

Referencias

  1. Arellano A. Consejos para la caída del cabello [Internet]. Academia Española de Dermatología y Venereología. 2022 [citado 7 de Octubre 2022]. Disponible en: https://aedv.es/consejos-para-la-caida-del-cabello/
  2. Galván S. Fundación Piel Sana – Noticia Preguntas frecuentes en la consulta de alopecia [Internet]. Fundacionpielsana.es. 2022 [citado 7 de octubre 2022]. Disponible en:https://fundacionpielsana.es/pelo/Preguntas-frecuentes-de-alopecia
  3. Borrás D. Fundación Piel Sana – Noticia Mitos sobre el cabello [Internet]. Fundacionpielsana.es. 2022 [citado 7 de octubre 2022]. Disponible en: https://fundacionpielsana.es/pelo/mitos-sobre-la-ca%26iacute;da-del-cabello
  4. Does hair dyeing facilitate hair loss? [Internet]. Dermatology Times. 2022 [citado 7 de octubre 2022]. Disponible en: https://www.dermatologytimes.com/view/does-hair-dyeing-facilitate-hair-loss

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*