fbpx

MI PELO ME DA

Confianza, belleza, bienestar

MI PELO ME DA

Confianza

Estilo

Salud

La caída del cabello supone un problema muy serio para algunos pacientes. Dependiendo del tipo de alopecia, puede realizarse un tratamiento médico que en gran parte de los casos es muy efectivo.

Sin embargo, durante los últimos tiempos han surgido diferentes «tratamientos mágicos» que, más que curar, no producen ningún efecto positivo sobre el proceso, a la vez que generan un mayor estrés y preocupación en el paciente. Las alopecias comprenden un grupo amplio de enfermedades que requieren ser valoradas por un dermatólogo para realizar un diagnóstico específico y así poder ofrecer el mejor tratamiento disponible.

La alopecia androgénica es la forma más común de alopecia y está producida por el efecto de las hormonas masculinas -andrógenos- a nivel de la raíz del pelo. Por tanto, suele afectar en mayor medida a los hombres. Los andrógenos originan que la raíz de los folículos pilosos sea progresivamente más fina hasta que finalmente ese folículo no crece. Clínicamente, se observa una disminución progresiva de densidad de pelo a nivel del cuero cabelludo; en los varones comienzan a aparecer entradas y en las mujeres empieza a clarear la región superior de la cabeza y a ensancharse la raya del pelo.

En este tipo de alopecia no se suele percibir una caída intensa de pelo, sino que el paciente poco a poco va viendo cómo la densidad de cabello que presenta es cada vez menor. En algunos pacientes, podrá ser necesario realizar un estudio analítico completo con perfil hormonal, ya que la alopecia puede ser signo de una alteración hormonal subyacente que requiera un tratamiento específico.

ASPECTOS PRÁCTICOS DEL TRATAMIENTO DE LA ALOPECIA ANDROGÉNICA

¿Existe algún tratamiento efectivo para la alopecia androgénica?
A día de hoy, no existe un tratamiento curativo mediante el cual eliminar para siempre la alopecia. No obstante, la buena noticia es que sí disponemos de tratamientos médicos efectivos para no sólo frenar la alopecia, sino incluso mejorarla: estos tratamientos son minoxidil y finasterida. Minoxidil es un producto que se aplica externamente y que estimula el crecimiento capilar, se usa tanto en hombres como en mujeres. Finasterida es una pastilla que se toma diariamente, y evita la acción de las hormonas masculinas en la raíz del pelo; está indicado en hombres.

¿El tratamiento de la alopecia androgénica es para siempre?
Si no «para siempre», sí que debe ser un tratamiento continuo y mantenido durante muchos años. La regularidad es el «peaje» que debe pagar el paciente con alopecia para conseguir buenos resultados.

ikjkjkj

• ¿Cuándo se comienza a ver el efecto del tratamiento?
Tanto minoxidil como finasterida comienzan a hacer efecto a partir de los 5-6 meses, alcanzando el máximo efecto al año. Cuando revisamos con los pacientes las fotos basales y las del año, en muchos de ellos hay cambios a mejor realmente espectaculares.

• ¿Son tratamientos seguros?
Ambos son tratamientos seguros y con un muy bien perfil de seguridad. A pesar de que pueden aparecer efectos adversos, éstos suceden en un porcentaje muy bajo de pacientes y suelen ser leves y transitorios.

• ¿El trasplante de pelo puede evitar tener que realizar el tratamiento médico?

Definitivamente no. El trasplante de pelo es actualmente una opción buenísima para recuperar densidad de forma marcada en las zonas donde se ha perdido ya, produciendo un resultado totalmente natural, pero NO evita que la alopecia siga su curso. Por ello, es imprescindible combinar el trasplante de pelo con un adecuado tratamiento médico de la alopecia con minoxidil /finasterida.

• ¿Qué nuevos tratamientos existen para la alopecia androgénica?
En los últimos años hemos visto algunas interesantes novedades que ya disponemos en la práctica clínica, como los medicamentos análogos de prostaglandinas o el plasma rico en plaquetas. Existen otros tratamientos con dudosa efectividad a día de hoy como el láser o los nutricosméticos.

Y no podemos dejar de hablar de lo que será el futuro: las células madre (clonación de miles de pelos a partir de una célula). No obstante, este tratamiento está todavía en fase experimental y todavía pasarán muchos años hasta que podamos utilizarlo en la práctica clínica.


 Dr. Sergio Vañó (@SergioVanoG)
Dermatólogo y tricólogo. Coordinador de la Unidad de Tricología del Hospital Ramón y Cajal.
Coordinador de la Unidad de Tricología y Trasplante Capilar de la Clínica Grupo de Dermatología Pedro Jaén (Madrid). Miembro del Grupo Español de Tricología. Miembro de la EHRS (European Hair Research Society).


169 Comments » for Tratamiento de la alopecia androgénica
  1. Rodrigo dice:

    Se puede comprar Lacovin en la farmacia sin receta? O me lo tendría que recetar un médico.
    Gracias!

  2. Irene dice:

    Buenas!yo he estado utilizando Lacovin 5% y no me ha ayudado nada!llevaba tiempo!al dejar el producto se me ha caído el doble de lo que tenia!

    • Lacovin dice:

      ¡Hola, Irene!

      Tanto el inicio como el grado de respuesta al tratamiento con minoxidil es individualizada para cada paciente. Por ello, debe consultar a su médico o farmacéutico si empeora o si no mejora después de 30 días.

      Lacovin, está indicado para el tratamiento de la caída moderada del cabello de origen androgénico. Su médico o farmacéutico le indicará la duración de su tratamiento con Lacovin. No debe suspender el tratamiento antes de tiempo, ya que existen datos de que si suspende el tratamiento durante 3-4 meses, puede volver al estado inicial de alopecia que tenía antes de iniciar el tratamiento.

      Espero que la información sea de su utilidad. Un saludo.

  3. carmen dice:

    Hola:
    Tengo 30 años y mi dermatologo me diagnóstico alopecia androgenetica a pesar de ser mujer y me derivó al endocrino. Mis niveles hormonales son normales pero el endocrino me dijo que era muy sensible a mi testosterona aunque sus niveles fueran normales. Me prescribieron lacovin al 5% y una hormona anticonceptiva. He mejorado pero muy poco, el pelo sigue siendo fino y lacovin me ensucia mucho el pelo aún usándolo una sola vez al día. ¿Algún consejo? Gracias

    • Lacovin dice:

      ¡Hola, Carmen!

      ¿Cuánto llevas con el tratamiento?
      Si notas que tu pelo está sucio, puedes lavarlo tres horas después de la aplicación, cuando Lacovin ya se ha sido absorbido por completo.

      Muchas gracias por tu interés 😉

  4. ana carmen dice:

    Bnoches! Hace un par de meses que empecé a notar la raya de mi pelo mas ancha, y menos densidad…lo achaque a la caida estacional…pero ya me.obsesioné y hoy visité a un dermatologo, me ha dicho q no ve signos ahora mismo de AGA pero teniendo en cuenta antecedentes y mis 27 años…y estos signos…me ha mandado lacovin 5% una vez al dia..mínimo 5 meses…peo he leido que si se deja…puede caerse el doble…no se que será mejor..esto es así? En cuanto se deja de utilizar se cae? Graciias

    • Lacovin dice:

      ¡Hola, Ana Carmen!

      Seguramente tu dermatólogo te ha aconsejado Lacovin 5% para que puedas ganar más densidad capilar. Si se deja de utilizar durante un periodo prolongado todos los avances que hayas conseguido hasta la fecha retrocederán hasta el punto inicial en el que se encontraba el pelo, pero nunca perderás el doble del pelo como has leído.

      Esperamos haberte aclarado las dudas, ¡un abrazo!

  5. JOSE VIGO dice:

    Se puede UTILIZAR PARA ALOPECIA AREATA

    • Sahara dice:

      El tratamiento de la alopecia areata son los corticoides, dado que la areata es una problema autoimune por el cual tu sistema inmunitario ataca a los folículos capilares, ahí el minoxidil no va a hacerte nada. Deben tratarte con inyecciones de corticoides y/o pomada con corticoides tópica, y eso debe hacerlo el dermatólogo.

      • Milagros dice:

        Totalmente incierto.
        Yo estuve diagnosticada de Areata.
        Me mandaron Lacovin y los huevos que me salieron vacios en varias zonas de mi cabeza…desaparecieron.
        Así que doy Fé de que funciona.

  6. javi dice:

    Existe un tiempo determinado para usar lacovin 5 mg , es decir si lo uso unos 6 a 8 meses tengo que descansar algún tiempo determinado? Y podríais recomendarme algún otro shampoo que me deje el pelo suave y sedoso porque el que me mandó el dermatologo (saval para cabello graso) me deja el pelo como muy seco , muchísimas gracias , un saludo

    • Lacovin dice:

      ¡Hola, Javi!

      Es recomendable realizar una tratamiento continuo para detener la caída del pelo correctamente.

      Para el pelo puedes utilizar acondicionador. Déjalo actuar durante 5 minutos. Esto hará que la cutícula del cabello se abra, y permitirá al producto penetrar en profundidad 😉

  7. Jose dice:

    hola buenas…, unas cuantas cuestiones…

    1-¿se puede comprar sin receta?
    2-¿tiene algún tipo de contraindicación? (he leido que Minoxidil está contraindicado en caso de enfermedades coronarias, etc..)
    3- ¿se puede realizar una aplicación cada 24 horas, en lugar de dos aplicaciones cada 12 horas?
    4- en que casos recomendais la aplicacion de Lacovin 2, y en que casos recomendais la aplicacion de Lacovin 5?

    gracias de antemano

    • Lacovin dice:

      Hola José. Gracias por comentar y abajo respondemos encantados a tus preguntas:

      1) Sí, Lacovin es una Especialidad Farmacéutica Publicitaria que puede conseguir en la oficina de farmacia sin necesidad de receta.
      2) Contraindicaciones: Hipersensibilidad al minoxidil o a alguno de sus excipientes.
      En pacientes con algún problema cardiovascular, se recomienda una monitorización regular de la tensión arterial y de la frecuencia cardíaca, debido a que existe la posibilidad de que se produzca una pequeña absorción local a través del cuero cabelludo (los estudios no han demostrado una absorción sistémica importante)
      3) Nuestra recomendación es una aplicación de 1ml cada 12 horas
      4) Lacovin 50mg/ml, debido a la mayor concentración de minoxidil, promueve el crecimiento del cabello y estabiliza la caída en mayor medida y más rápidamente que la solución de 20mg/ml. Lacovin 50mg/ml no debe ser utilizado en mujeres, dada la posibilidad de aparición de hipertricosis en otras zonas corporales. También recomendamos Lacovin 20mg/ml en aquellos casos en los que Lacovin 50mg/ml produzca irritación o picores en el cuero cabelludo al inicio del tratamiento.

      Gracias a tí y un saludo!!

  8. D&N dice:

    Hola buenas, Quisiera saber en que se diferencia Lacovin 5% de Lacovin 50 ml?
    ¿Cual es mas efectivo? Muchas Gracias!

  9. carlos dice:

    Buenas! Se puede probar el lacovin 20 mg para ver como reacciona? O se tiene que seguir mucho tiempo?

    • Lacovin dice:

      Muchas gracias Carlos por tu pregunta.

      Lacovin funciona estimulando el crecimiento de los queratinocitos (células de la piel) junto con el crecimiento del pelo en pacientes con alopecia androgénica. La aparición de este fenómeno tiene lugar tras la utilización de este producto durante un tiempo no inferior a 4 meses, y varía en función de cada persona, aunque su mecanismo de acción no está completamente establecido. Es el tiempo que tarda en renovarse la fase telógena o de caída. Esta fase de reposo, en la que el pelo ya no crece, dura entre 2 y 4 meses y cierra el ciclo. El pelo se cae por si mismo o cuando lo cepillamos o lavamos. En ese momento empieza a crecer un nuevo pelo y volvemos de nuevo a la fase anágena. Cuando se interrumpe el tratamiento con Lacovin, el crecimiento puede cesar y volver al estadio inicial en 3-4 meses.

      Para información adicional puedes consultar nuestra web.

      Un cordial saludo,

      lacovin.com

  10. mara dice:

    hola me gustaria saber si da resultado y si lacovin si te lo receta el medico te hacen algun descuento

    • Lacovin dice:

      Hola Mara y gracias por tu comentario.

      Lacovin actúa reactivando la circulación de los vasos sanguíneos de los que se alimenta el pelo, por lo que frena la caída, estimula el crecimiento del pelo y aumenta el tiempo en que los cabellos permanecen en la fase de crecimiento o anágena antes de comenzar a caer.
      Tanto el inicio como el grado de respuesta al tratamiento con minoxidil es individualizada para cada paciente, por ello puede ser necesario un tratamiento previo de 4 meses antes de que existan indicios de crecimiento de pelo. Cuando se interrumpe el tratamiento, el crecimiento puede cesar y volver al estado inicial de alopecia. Hay que ser paciente para ver resultados.
      A tu pregunta sobre si lo receta el médico se consigue descuento, la respuesta es que no, ya no es un producto financiado por el SNS.

      Un saludo.

  11. Agustín dice:

    Buenos días!
    Llevo años tratándome la alopecia androgénica combinando Finasteride y Minoxidil. El tema es que dejé el Finasteride por los efectos secundarios y me estoy tratando sólamente con Lacovin 5%. De momento voy bien. La pregunta es si a largo plazo, el minoxidil será suficiente para estabilizar la alopecia, o si se me puede quedar corto. Y en el caso de que fuese insuficiente, qué tratamiento complementario podría emplear que no sea Finasteride
    Muchas gracias y un saludo

    • Lacovin dice:

      Buenos días Agustín,
      El tratamiento con minoxidil es más que suficiente para combatir la alopecia androgénica, puesto que el Lacovin (Minoxidil) actúa reactivando la circulación de los vasos sanguíneos de los que se alimenta el pelo, por lo que frena la caida del cabello, estimula el crecimiento del pelo, genera pelo nuevo y aumenta el tiempo en que los cabellos permanecen en la fase de crecimiento o anágena antes de comenzar a caer. Saludos

  12. Luis dice:

    Hola acabo de empezar a utilizar lacovin 5% , y me gustaria saber si lo puedo compaginar con algun otro producto anticaida como las capsulas de Pilexil anticaida….o si por el contrario es contraproducente.Gracias

    • Lacovin dice:

      Buenas tardes,
      Puede compaginar Lacovin y Pilexil sin problema, pues el Pilexil es un simple complemento alimenticio que ayuda, pero tenga en cuenta que lo que realmente hace efecto es el lacovin pues el Lacovín es un un medicamento (Minoxidil) que actúa reactivando la circulación de los vasos sanguíneos de los que se alimenta el pelo, por lo que frena la caída, estimula el crecimiento del pelo, crece pelo nuevo y aumenta el tiempo en que los cabellos permanecen en la fase de crecimiento o anágena antes de comenzar a caer.
      El lacovín debe aplicarse sobre el cuero cabelludo, perfectamente seco, empezando por el centro de la zona a tratar, extendiendo la solución con la yema de los dedos. Se aplica 2 veces al día (1ml por la mañana y 1 ml por la noche, es decir cada 12 horas) con ayuda de la jeringuilla incluida en el envase. Un saludo.

  13. Joaquin dice:

    Hola, quisiera saber si Lacovin también activa los folículos con micropelo (miniaturizado) e incluso folículos en proceso de desaparición terminal, gracias.

    • Lacovin dice:

      Buenas tardes Joaquín. Lacovin actúa reactivando la circulación de los vasos sanguíneos de los que se alimenta el pelo, por lo que frena la caída, estimula el crecimiento del pelo, crece pelo nuevo y aumenta el tiempo en que los cabellos permanecen en la fase de crecimiento o anágena antes de comenzar a caer. Saludos!!

  14. Luis dice:

    Se puede utilizar Lacovin 5% después de ducharse? Y si la respuesta es no, se puede utilizar después de ducharte pero secando previamente el pelo con el secador?

    • Lacovin dice:

      Buenas tardes Luis. Puede aplicarse sin problema el Lacovin después de ducharse, pero tenga en cuenta que debe aplicarse sobre el cuero cabelludo, perfectamente seco, empezando por el centro de la zona a tratar, extendiendo la solución con la yema de los dedos. Se aplica 2 veces al día (1ml por la mañana y 1 ml por la noche, es decir cada 12 horas) con ayuda de la jeringuilla incluida en el envase.
      Un saludo.

  15. Carlos dice:

    Buenas,
    Me gustaría saber durante cuánto tiempo de debe usar, y si en cuanto se deja, se vuelve al estado natural.
    Muchas gracias.

    • Lacovin dice:

      Estimado Carlos, el uso de Lacovin es un tratamiento crónico. Para lograr unos resultados óptimos, Lacovin debe ser aplicado a diario tanto tiempo como consideres necesario, es decir, si quieres ver resultados y beneficiarte de los mismos, debes continuarlo en el tiempo. Si decides interrumpir el tratamiento es probable que tu cabello vuelva al estado inicial de alopecia, perdiendo todo lo conseguido hasta el momento.
      Saludos!

  16. Marta dice:

    Buenas tardes, hace unos meses empecé a notar una caida brusca del cabello y menos densidad de pelo, por lo que decidí visitar a una dermatologa, la cual me diagnostigo un poco de alopecia androgenetica, y me mandó minoxidil pero este me enrrojecia el cuero cabelludo, asi que me lo cambio por lacovin y lo he estado usando unos 4 o 5 meses, me frenó la caida junto con unas pastillas que estuve tomando, las inneov. De nuevo fui a revisión a la dermatologa y me dijo que no me juntase más el lacovin. Han pasado un par de meses y noto como se me esta cayendo mas pelo, por lo que he pedido cita para que me vea pero mientras tanto he decidio seguir juntandome lacovin hasta que me pueda ver. ¿Hago bien? o debería esperar a la revisión.

    • Lacovin dice:

      Estimada Marta, nosotros siempre recomendamos a los pacientes que hagan caso a su dermatólogo, ya que es quien realmente conoce mejor cada caso personalizado. Que estés utilizando Lacovin no te hará daño, en absoluto. Exponle el caso a tu médico y que te explique por qué no debes aplicarte más Lacovin. Seguro que ella tendrá argumentos sólidos y motivos para recomendarlo. Pero si te sientes cómoda utilizando Lacovin, comunícaselo sin problema alguno.
      Saludos!

  17. Emilio dice:

    Buenas. llevo usando Lacovin 5 cosa de una semana y me deja el pelo seco y algo remostoso. Es normal o estoy haciendo algo mal?

    • Lacovin dice:

      Estimado Emilio, lo que sucede es algo completamente normal. No te preocupes, es una consecuencia inevitable a la hora de aplicar el minoxidil sobre el cuero cabelludo. Si te sientes incómodo, siempre puedes lavarte la cabeza con champú con más asiduidad.
      Saludos!

  18. José Antonio dice:

    Buenas tardes llevo usando Lancovin 50 mg desde el 4 de Abril 2 veces cada 24 horas y estoy viendo muy buen resultado incluso donde no tenía pelo está empezando a aparecer muy fino pero se ve mi pregunta es si hay algún tiempo de descanso o tengo que continuar toda la vida para no perder lo que estoy recuperando

    • Lacovin dice:

      Hola, José Antonio.

      Gracias por tu mensaje. ¡Nos alegramos que el tratamiento te esté dando buenos resultados! Respecto a tu pregunta, el uso de Lacovin es un tratamiento crónico, por lo que si lo interrumpes, el crecimiento puede cesar y volver al estadio inicial en 3-4 meses. Para lograr unos resultados óptimos, Lacovin debe ser aplicado a diario tanto tiempo como consideres necesario; es decir, si quieres ver resultados y beneficiarte de los mismos, debes continuarlo en el tiempo. Si decides interrumpir el tratamiento es probable que tu cabello vuelva al estado inicial de alopecia, perdiendo todo lo conseguido hasta el momento.

      Saludos!

  19. javier dice:

    buenas, tengo 50 años y llevo utilizando minoxidil 2 años en las entradas y no veo resultado, visite un dermatologo y me dijo que no tenia alopecia solo entradas, mi pregunta es si el minoxidil tiene resultados positivos en las entradas.

    saludos

    • Lacovin dice:

      Hola, Javier.

      El minoxidil tiene efecto en cualquier parte del cuerpo, aunque su indicación sea para el cuero cabelludo. Para lograr unos resultados óptimos, Lacovin debe ser aplicado a diario tanto tiempo como consideres necesario; es decir, si quieres ver resultados y beneficiarte de los mismos, debes continuarlo en el tiempo y ser constante en el tratamiento.

      Esperamos haberte ayudado.

      ¡Un saludo!

  20. Carmen dice:

    Hola, llevo muchos años con alopecia androgenetica. Mi tratamiento en este momento es minoxidil 5% solamente. Mi intención ahora es quedarme embarazada y me gustaría saber si en el periodo de embarazo se me caerá mucho mas el pelo al tener q dejar de usar el minoxidil. Gracias.

    • Lacovin dice:

      Hola, Carmen,

      Gracias por tu mensaje. Respecto a tu comentario, no se recomienda el uso de Lacovin durante el embarazo. De la misma manera, ya que Lacovin administrado por vía oral se excreta en la leche materna, no se recomienda tampoco su uso durante el periodo de lactancia.

      Es normal que después del parto se te caiga el cabello, y si dejas de usar Lacovin durante los meses de gestación, es posible que el crecimiento del pelo cese y vuelva al estadio inicial en 3-4 meses. (Si quieres saber un poco más, te dejamos con un artículo de nuestro blog relacionado con este tema: https://www.lacovin.com/la-caida-del-pelo-despues-del-parto-que-debo-saber/)

      ¡Esperamos haber respondido a tus dudas!

      Un saludo

    • Adriana dice:

      Lo que si que e oido es que. En el embarazo no se te caeel pelo aunqye tengas alopecia. Despues de dar a luz como ya sabes los niveles de hormonas bajan brudcamente y eso es lo que proboca la caida de cabello de nuevo

  21. Emilio dice:

    Buenos días,
    Soy usuario de Lacovín desde hace unos años y estoy muy contento con los resultados, además es la marca que menos residuo me deja en el pelo, pero lo que no me gusta es la administración con la jeringuilla, lo veo un poco más pesado de administrar que si fuera en un Spray. Se lo comento por si están barajando ofrecerlo en este tipo de envase.
    Gracias por su atención, un saludo.

    • Lacovin dice:

      Buenos días, Emilio.

      Gracias por tu comentario. La razón por la que se comercializa en formato jeringuilla es porque es infinitamente mas efectivo de esta forma. Así, el producto se aplica directamente sobre el cuero cabelludo. En cambio, los formatos en spray, dispersan el producto y pierden eficacia.

      Esperamos haber resuelto tu duda.

      ¡Un saludo!

      • Emilio Amorós dice:

        Muchas gracias por la respuesta, desconocía ese aspecto. La verdad es que los resultados son muy buenos,
        Saludos!

  22. Nare dice:

    Buenas,
    Se puede utilizar el producto en cualquier época del año?. En otros tratamientos el dermatólogo me cambiaba de cara al verano y x la exposición al sol el tratamiento.
    En este caso, puedo utilizarlo sin problemas?
    Saludos y gracias.

    • Lacovin dice:

      Buenos días, Nare.

      ¡Gracias por tu mensaje! Respecto a tu pregunta, el ingrediente activo de Lacovin es el minoxidil, que no es fotonsensible. Esto significa que puedes usarlo sin problema en verano, incluso si después de su aplicación te da el sol en el cuero cabelludo.

      Esperamos haber resuelto tu duda.

      ¡Un saludo!

  23. Helen dice:

    Hola, soy una mujer de 36 años, llevo usando Lacovin 3/4meses y la verdad me va bien, ya casi no se cae y se ve pelito nuevos aunque todavía fino. En la última semana ha comenzado un picor horrible en las zonas del cuero cabelludo tratadas, he dejado de echarme una de las dosis diarias para ver si baja, porque de verdad si comienzo a rascarme , no puedo parar y pica horrores.
    ¿Que debo hacer? Hay algún remedio casero?…o algo…
    Había pensado echarme yogurt natural o manzanilla, el picor me mata.
    Muchas gracias y una saludo

    • Lacovin dice:

      Buenas tardes,
      El principio activo que lleva Lacovín es Minoxidil.
      Minoxidil es generalmente bien tolerado. Como todo medicamento, puede producir efectos secundarios en un bajo porcentaje de pacientes, pero suelen ser efectos locales leves (picor como es tu caso). Este efecto irritativo que sucede en algunas personas suele ser debido al excipiente (propilenglicol), y puede combatirse con champús antidermatitis.
      En el caso que esté usando Lacovin 5%, le recomiendo el uso del Lacovin 2%, pues lleva la mitad de cantidad de propilenglicol que es el excipiente que produce picores en algún caso.
      Un cordial saludo

  24. fran dice:

    es normal que al principio de usar el tratamiento se caiga mas el pelo? gracias

  25. Chari dice:

    Buenas tardes;
    Tengo 37años , y mi dermátologa me ha puesto tratamiento de lancovin 50 y unas pastillas,
    ¿esto se puede usar para mujeres?, es que te he visto un comentario, que no se podia usar en mujeres….(No sé si te referias al Lacovin.
    por lo que veo este tratamiento es de por vida no?a ver si va ha ser peor cuando pare con el tratamiento? ….muchas gracias !

    • Lacovin dice:

      Hola Chari,
      Tu dermatóloga es quien mejor valorará tu caso y podrá realizar un diagnóstico específico para ofrecer el mejor tratamiento disponible.
      En cuanto a la duración del tratamiento, Lacovin tiene un efecto mantenido, si lo utilizas con regularidad vas a conseguir mantener los resultados.
      Un saludo

  26. clara dice:

    Hola, acabo de empezar a usar lacovin, mi intencion es quedarme embarazada. Mientras tanto sucede, es posible usar el lacovin? O por el hecho de usarlo disminuye la posibilidad de embarazo? Mychas gracias.

    • Lacovin dice:

      Hola Clara,

      No existen datos clínicos disponibles sobre la exposición de mujeres embarazadas a Lacovin por lo que no se recomienda su uso durante el embarazo. Igualmente, consúltalo con tu dermatólogo.

      Un saludo.

    • Daniela dice:

      Holaa!! 🙂
      He estado usando Lacovin durante tres meses y he notado unos resultados muy buenos, sin embargo empecé a notar que me estaba saliendo demasiado pelo en algunas partes de mi frente donde antes no tenia así que decidí dejarlo sin consultarlo a mi dermatólogo. Desde entonces han pasado ya dos meses y noto que se me esta volviendo a caer por la misma zona en la que tenia problemas. Mi pregunta es: esto se puede deber a que deje el tratamiento demasiado deprisa o porque una vez que se abandone se produce este efecto??
      Gracias de antemano!

      • Lacovin dice:

        Hola Daniela,
        Gracias por tu mensaje. Esta caída que experimentas es debido a la interrupción del tratamiento. Para evitar la aparición de vello en otras zonas del cuerpo, te recomendamos Lacovin 2mg.
        Un saludo

  27. David dice:

    Saludos. Mi caso concretamente se trata de que utilicé por recomendación de un dermatólogo el finasteride para la caída del cabello, tras siete años me funcionaba bien pero empezaba a darme problemas en cuanto a la cantidad de espermatozoides. Así que dejé el finasteride, ahora me estoy planteando usar el minoxidil, hace tiempo lo intenté con el del 5% pero a parte de irritación, descamación y picor me produjo una caída del pelo brutal, he leído por ahí que es el efecto shedding. Ahora me estoy planteando volver a utilizarlo de nuevo pero estoy considerando probar con el del 2%, mis dudas son en primer lugar si frenará la caída aunque sea menor concentración, realmente no me importa recuperar pelo, me conformaría con frenar la caída. Y sobre las dosis… usarlo dos veces me es complicado, he oído que hay gente que usa el minoxidil al 5% solo una vez al día y les va bien, ¿se podría decir que el del 2% se pueda utilizar también solo una vez al día? Muchas gracias por su tiempo.

    • Lacovin dice:

      Buenos días!!
      En su caso, la mejor opción sería Lacovín del 2% ya que al llevar la mitad de propilenglicol, dejaría de tener los efectos secundarios tipo, picor, enrojecimiento…….
      En cuanto al uso una vez al día, podría hacerlo siempre y cuando la dosis sea la recomendada al dia.
      Muchas gracias.

  28. Ro dice:

    Hola
    Puedo alternar finasteride con pilexil ampollas oral? A la vez q lacovin?gracias

  29. François dice:

    ¿Es más eficaz el tratamiento de Lacovin con el pelo razonablemente corto?
    Gracias.

    • Lacovin dice:

      Hola François,
      Lacovin actúa dilatando los vasos sanguíneos que rodean el folículo del pelo de tal manera que potencian su oxigenación y fortaleza.
      Por ello, aplicado sobre el cuero cabelludo, tiene la misma eficacia sobre cabello corto y largo.
      ¡Un saludo!

      • François dice:

        ¡Gracias! Sí, entiendo donde actúa y los efectos de Lacovin, pero con la longitud del pelo y la eficacia me refería a si con el pelo más largo no se pierde un poco su potencial efecto al perderse más producto entre el pelo y no aplicarse más directamente sobre el cuero cabelludo… Es decir, ¿es importante la aplicación de los 2ml. diarios sobre el cuero o es despreciable la cantidad que -sin poder evitarlo- siempre se pierde en el pelo?

  30. JOSE dice:

    Buenos días!!!

    Empecé usando Lacovin 5% y durante la primera semana sentía unos dolores de cabeza constantes y sensación de mareo. Cambié a Lacovin 2% y los efectos secundarios desaparecieron, por lo que sigo usando el de 2%.
    Mi pregunta es: teniendo en cuenta que el 5% está indicado para hombres y se consiguen mejores resultados, en mi caso será inútil utilizar el 2%? Los efectos de dolor de cabeza, taquicardias, hormigueo en las manos,…del 5% se pasan al de un tiempo o siempre me sucederán?

    Muchas gracias

  31. Jose dice:

    Hola.

    Una vez aplicado el producto, ¿cuánto tiene tiempo tiene que pasar para poder lavar el pelo? y ¿pasado cuánto tiempo uno puede acostarse?

    Gracias.

  32. Juan dice:

    Hola,
    Me pregunto si se puede poner gomina o espuma despues de la aplicación del producto.
    Tambien saber si por ej. Me lo apico por la mañana y a la media hora me ducho, si tendrá el mismo efecto, o es preferible aplicarlo después de la ducha.
    Muchas gracias.

    • Lacovin dice:

      Hola Juan,
      Puedes aplicarte gomina o espuma pero debes esperar al menos 3 horas para enjuagar, mojar o lavar tu pelo, por lo que te recomendamos que apliques Lacovin después de la ducha y con el cabello totalmente seco.
      Un saludo

  33. Javier dice:

    Hola! Unas dudas!

    Quiero empezar a tomar Lacovin viendo que realmente actua muy bien.
    Lo que no sé, es como, ampollas hay o es solo champú?
    Con cual deberia empezar?

    • Lacovin dice:

      Hola Javier,
      Lacovin es un medicamento que está indicado en el tratamiento de la caída moderada del cabello.
      Consulta con tu dermatólogo el tipo de tratamiento. Él/ella es el especialista que te podrá recomendar la dosis adecuada de Lacovin que necesitas.
      Esperamos haberte ayudado,
      Un saludo

  34. juan dice:

    Hola buenos días, estoy a la espera de recibir vuestro producto y antes de aplicarlo me gustaría me aclarasen como debo de extender el producto, a ver si me explico, yo sobre todo lo que tengo son las entradas y un poco menos de densidad en la zona frontal y coronilla, entonces debería cogería el producto con 1ml y lo pondría entero por ejemplo en una zona y desde hay lo extendería con la ayuda de los dedos hacia las entradas? o echaría un poco de producto en cada entrada y otro poco en la zona frontal y coronilla? es la principal duda que me surge, y otra duda que tengo es que debería de empezar aplicando 1ml por la mañana y otro por la noche, o empiezo solo por la noche y según vea resultados añado el de por la mañana, gracias por vuestra atención.

    • Lacovin dice:

      Hola Juan,
      Aplica el producto con la ayuda de la jeringuilla y extiende la cantidad de solución con las yemas de los dedos sobre las zonas a tratar, empezando por el centro de la misma. Es decir, si la aplicas en la coronilla, desde el centro de la misma. Después, hazlo sobre las diferentes zonas a tratar.
      Aplícalo dos veces al día, por la mañana y por la noche.
      Esperamos haberte ayudado,
      Un saludo

  35. juan dice:

    Hola buenos días, ayer comente que estaba a la espera del producto y ya me llegó, pero ahora me surge otra duda, la semana que viene comienzo a trabajar en turno de noche, me levanto sobre la 1am y siempre me suelo acostar sobre las 22 o 23h para dormir un poco antes y ya por la mañana cuanto termino de trabajar pues me acuesto de nuevo, entonces cuando me pondría el producto antes de acostarme por la noche y de nuevo antes de acostarme por la mañana cuando termine de trabajar? porque si me lo pongo por la noche antes de acostarme y me levanto sobre la 1am no creo que con tan poco tiempo de diferencia me lo debiese de poner de nuevo no¿? Otra pregunta este producto esta indicado también para mujeres? mi madre quiere utilizarlo pero tiene problemas de tensión, es hipertensa, puede utilizarlo o es mejor no hacerlo? Gracias de nuevo por vuestra atención,

  36. María dice:

    Hola! Hace 3 semanas que he empezado a utilizar lacovin 5% y lo que noto es que cada día tengo una caída más acusada del pelo. Es esto normal? Cuando desaparecerá la caída y comenzará a salir pelo?

  37. Catalina dice:

    Hola
    Hace 3 meses que vengo usando lacovin, se para comenzar a notar resultados hay que esperar por lo menos 4 meses, pero mi pregunta va enfocada hacia cuando me aplico lacovin en el cuero cabelludo se absorbe solo en esa zona del cuero o es a lo largo de todo el cuero cabelludo, es decir cuando comience a ver resultados será solo en las zonas aplicadas o será en todo el cuero cabelludo.

    • Lacovin dice:

      Hola Catalina,
      Lacovin se debe aplicar en la zona afectada, empezando por el centro de la zona a tratar.
      Puedes aplicarlo por todo el cuero cabelludo pero siempre respetando la dosis diaria recomendada, que es de 1ml cada 12 horas, por la mañana y por la noche, respetando siempre esta medida y nunca más de 2ml diarios.
      Esperamos haberte ayudado,
      Un saludo

  38. Jose dice:

    Buenas, mi pregunta es si administrando 1 ml solo por la noche es efectivo?
    En mi caso todavía se me cae muy poco el pelo y su uso sería como preventivo.
    Y otra pregunta, con lacovin los pelos mas finos pueden hacerse más gruesos o fuertes?
    Gracias y un saludo.

    • Lacovin dice:

      Hola Jose,
      La dosis recomendada son 2ml diarios pero si tu dermatólogo o farmacéutico te ha recomendado 1ml, sigue su recomendación.
      Lacovin mejora la densidad capilar pero no cambia la estructura del cabello.
      Un saludo

  39. Victoria dice:

    Hace dos dias comense a utilizar lacovin 50ml me lo recomendó una farmacéutica por que se me cae mucho el pelo me da miedo a veces y veo que da resultado a muchas personas.lo pueden usar las mujeres? y se pone todos los días por la mañana y por la noche?

    • Lacovin dice:

      Hola Victoria,
      Lacovin puede usarse en mujeres, el tratamiento recomendado es la solución de 20mg/ml.
      Debe aplicarse dos veces al día, durante todos los días.
      Un saludo

  40. Manuel dice:

    Hola en estos dias hago un mes usando lacovin y obviando el picor que por lo que he leido es normal mi preocupacion es que al ponerme la dosis siento escozor que dura incluso minutos despues esto es normal??

    Gracias

  41. sonia dice:

    Buenos dias. Yo empece usando Lacovin 2%, y fue increible su eficacia, practicamente desde el primer dia y usandolo solo una vez al dia. No me ensuciaba el pelo , no me escocia. Todo perfecto. Mi coleta se doblo. pero al cabo de una año y medio, y mientras lo seguia aplicando, parece que perdio efectividad y el pelo volvia a caer. Asi que acabe abandonandolo. Ahora no me lo aplico, pero lei que a otras personas les paso lo de perder efectividad y un segundo intento no da nunca los resultados tan buenos de la primera vez. Ahora queria saber, si eso es asi. Si me recomendaria usar otra vez lacovin al 2% o mejor 5%. Gracias.

  42. Miguel dice:

    Hola buenas, me gustaría saber si lacovin hay que aplicarlo en toda la cabeza o solo en las partes afectadas? Gracias!

  43. Luis dice:

    Hola,
    uso Lacovin desde hace casi un año únicamente por las noches por indicación de mi dermatólogo. Ayer mi peluquero me vendió un producto anticaída en spray llamado Stimulant Fondamental de Eugene Perma, para echármelo por las mañanas. El principio activo es «Vitacelium». Mi duda es si será compatible con el Lacovin o puede ser contraproducente. ¿Es Lacovin compatible con este tipo de productos cosméticos de venta en peluquerías?
    Gracias . Un saludo

  44. richard dice:

    Hola ,

    Hace 2 meses empece el lacovin 2% , ahora el dermatologo me receto el 5% y lo estoy usando.La pregunta es ,me empezara otra vez el efecto sheding al utilizar ahora el 5% .i la segunda pregunta es , voy a recuperar el pelo que se me cae a causa del uso del lacovin.

    Gracias.

  45. richard dice:

    me gustaria añadir que durante el periodo de 2 meses usando lacovin 2% , el pelo se me cayo mucho , y no note ninguna mejora.es normal con el tiempo que llevo?

    gracias de nuevo.

  46. Ignacio dice:

    Hola,
    Se puede aplicar el producto en un margen de 8 horas y luego estar mas de 12 horas sin darme el producto. Es decir aplicarlo a las 2 pm y a las 11pm.¿ Su efecto es el mismo?
    Gracias

    • oficina dice:

      Buenos días!!
      La hora a la que se aplique, es indiferente, lo importante es aplicar la cantidad recomendada al día.
      Muchas gracias!!

      • Ignacio dice:

        Mi pregunta no es esa. Quiero saber si hay ke aplicarlo cada 12 horas o se puede aplicar 2 veces al día cuando quiera? O debo esperar un mínimo entre las 2 aplicaciones.

        • oficina dice:

          Buenos días Ignacio,
          Lo ideal es aplicar 1 ml cada 12 horas, pero puedes aplicartelo 2 veces al dia cuando quieras, siempre y cuando no excedas los 2 ml diarios.
          Esperamos haberte ayudado.
          Un saludo

  47. ant dice:

    Puedo compaginar pilexil champu y pilexil spray ,con lacovin?

  48. Maria dice:

    Hola.Padezco de alopecia ya desde los 16 años en los q me dijeron q tenia un 16% de caida ya en esa edad,ahora tengo 35,mi madre lo padece,solo que a ella se le empezó a caer con el primer embarazo y al parecer lo he heredado.Ahora mismo estoy utilizando Minoxidil Viñas 50mg/ml.No noto diferencia la verdad,por una etapa de nervios agregandole el otoño he notado una caida y perdida de grosor del cabello importante y ya es desesperante.Este producto me ensucia mucho el pelo,recien lavado,parece sucio y se ve mucho mas la cabeza.Quisiera saber si en realidad hace o no hace efecto,supongo que como yo,a todos les habra pasado de dejarse el sueldo en productos para nada.No me importa ya el precio…solo una solución que funcione.

    • Lacovin dice:

      Hola Maria,
      Puede que no hayas notado cambios debido al efecto shedding, que dura entre 2-3 meses y es una aceleración del proceso de caída de los cabellos que están en fase telógena. Consulta con tu dermatólogo sobre qué tratamiento y qué marca son los más adecuados en tu caso.
      Un saludo.

  49. Juan dice:

    Hola, tenia una duda, una vez se ha terminado el tratamiento con Lacovin, el pelo vuelve a caer al cabo de unos meses O suelen durar años los efectos del tratamiento Muchas gracias por responder!

    • Lacovin dice:

      Hola Juan,
      Al interrumpir el tratamiento, el cabello vuelve a su estado inicial, pero el tiempo depende de cada caso en particular.
      Te recomendamos que consultes con tu dermatólogo.
      Un saludo

  50. Alberto dice:

    Me he dado cuenta de que el minoxidil de Lacovin al 5%, a diferencia del de 2%, tiene un excipiente llamado «edetato disódico». ¿Cuál es su función y por qué no se encuentra presente también el la mezcla al 2%?
    Muchas gracias por su atención.

    • oficina dice:

      Hola Alberto,
      El edetato disódico (EDTA) usado en cosméticos, cuidado personal y de la piel, es un agente conservante, estabilizante.
      También facilita la penetración tópica de los ingredientes activos en el cuidado de la piel.
      Está presente en la concentración al 5% ya que tiene mayor concentración de minoxidil y requiere mayor estabilidad en la formulación.
      Esperamos haberte ayudado.
      Un saludo

  51. richard dice:

    Hola ,
    Hace 2 meses empece el lacovin 2% , ahora el dermatologo me receto el 5% y lo estoy usando ya hace un mes , i estoy notando mucha caida de pelo . La pregunta es , si con el lacovin del 2% me lo use durante 2 meses i ahora con el lacovin 5% lo e usado durante 1 mes , en total son ya 3 meses porque sigo teniendo sheding?

    Gracias

    • oficina dice:

      Buenos días Richard,
      La caida o pérdida de pelo que comentas, es el efecto shedding comienza con la aplicación del producto y cesa a los 2-3 meses. Al estimular que los cabellos en fase de envejecimiento se desprendan, es normal que las primeras semanas de tratamiento puedas notar un aumento de la caída, que es completamente normal.
      A partir de los 4 meses de tratamiento es cuando vas a empezar a ver los efectos deseados.
      Esperamos haberte ayudado.

      • richard dice:

        Hola de nuevo,

        Soy richard y respecto a la respuesta q me diste, te comento q ya he cumplido 3 meses y continuo con el sheding.
        Que me puede decir doctor?
        Saludos

  52. rosario dice:

    hola yo llevo usando lacovin 2% desde hace unos años y sigo igual podria usar un mes el lacovin 2% y otro mes el lacovin5% para que hiciera mas efecto tambien me gustaria saber que vitaminas tomar para que saliera antes el cabello muchas gracias un saludo

  53. Alberto dice:

    Hola,
    Me gustaría saber que función tiene el «edetato disódico», que se encuentra en la formulación de minoxidil al 5% de Lacovin, no así en el minoxidil al 2%.
    Gracias.

    • Lacovin dice:

      Hola Alberto,
      El edetato disódico (EDTA) usado en cosméticos, cuidado personal y de la piel, es un agente conservante, estabilizante.
      También facilita la penetración tópica de los ingredientes activos en el cuidado de la piel.
      Está presente en la concentración al 5% ya que tiene mayor concentración de minoxidil y requiere mayor estabilidad en la formulación.
      Esperamos haberte ayudado.
      Un saludo

  54. Raul dice:

    Hola. Cuanto tiempo hay q esperar para lavarte el pelo despues de ponertw el lacovin ???

  55. Dave dice:

    Hola, llevo usando lacovin unos 4 meses y tengo el cabello mucho mejor. Ahora quería saber si me merece la pena hacer un reposo y no usar el producto durante unos meses o si puedo tomar vitaminas o algo para dar un respiro al cabello y que el cuerpo no se acostumbre a lacovin

    Muchas gracias

    • oficina dice:

      Buenos días,
      Le aconsejamos no suspender el tratamiento, pues un periodo de descando largo podría volver al estado inicial antes de comenzar el tratamiento.
      Un cordial saludo.

  56. dani dice:

    Hola buenas, llevo usando una semana ampollas y champu pilexil y noto como si se me cayera mas pelo es normal?

    • oficina dice:

      Buenos días,
      El pilexil al ser vitaminas no tiene porque notar caida de caello.
      Consulte a su dermatólogo.
      Un cordial saludo.

  57. Juan Lusi dice:

    Hola.

    Si no hay problemas de toxicidad cutánea, lo ideal sería poder usar Minoxidil 5% no?

    • oficina dice:

      Hola buenas tardes,
      Si la alopecia está ya muy avanzada, le recoimiendo empezar por el minoxidilo 2%, aunque como bien dice, si no hay problemas de toxicidad podría usar cualquier presentación.
      Espero haberle ayudado.
      Un cordial saludo.

  58. Maria dice:

    Hola, llevo unos 4 meses con el tratamiento de lacovin al 5% y me ha ido genial ,la caída se ha frenado totalmente y me esta saliendo pelo nuevo, pero he leído que ese porcentaje no es aconsejable en mujeres, yo solo me pongo 1miligramo al día, así que no sé si debería bajar al 2%, y mi marido lo esta utilizando también y le han salidos unas pequeñas costras, es normal y si es así , que debe hacer.
    Muchas gracias y saludos

    • oficina dice:

      Buenos días,
      Para ambos casos, podeis usar el lacovin 2%, tanto para usted como para su marido, que como bien sabe, aunque es generalmente bien tolerado, como todo medicamento, puede producir efectos secundarios en un bajo porcentaje de pacientes, pero suelen ser efectos locales leves (costra/ sequedad como es el caso de su marido). Este efecto que sucede en algunas personas suele ser debido al excipiente (propilenglicol). El Lacovin 2% al llevar la mitad de propilenglicol le producirá menor sequedad.
      Espero haberle ayudado.
      Un cordial saludo.

  59. carlos dice:

    Buenas a todos, quería comentaros una cosa que me esta ocurriendo, llevo 4 meses de uso y no he fallado ningún día pero se me esta volviendo a caer el pelo mas que al principio :S ¿es normal?

    • oficina dice:

      Buenos días,
      Los primeros meses puede producirse un aumento de la caída de cabello (“efecto shedding” como bien apuntas) debido al inicio de acción del minoxidil que no debe alarmate, ya que en pocas semanas comenzarás a notar el efecto positivo. El incremento en la densidad capilar comienza a percibirse a los 5-6 meses, y es máximo al año. Es muy importante conocer que el tratamiento debe ser continuo (aunque en vez de 2 veces al día sea una o incluso días alternos), ya que de lo contrario el efecto ganado se pierde y se vuelve a la densidad capilar inicial.
      Espero haberle ayudado.
      Un cordial saludo.

  60. Antonio dice:

    Hola, yo llevo utilizándolo casi 4 meses y no me ha ido mal. Mi pregunta es, puedo utilizarlo otros 4 meses más o es mejor pasar ?

  61. Alberto dice:

    Hola, me preguntaba si es igual de efectivo a partir de los 50 años.
    Muchas gracias, un saludo.-

    • Lacovin dice:

      Hola Alberto,
      Con el tratamiento de minoxidil se consiguen los mejores resultados cuando la alopecia se encuentra en su estado inicial, por lo que no tiene tanto que ver con la edad, sino con el estado de la misma.
      Un saludo

  62. Lara dice:

    Buenas tardes!!!Estoy usando Lacovin al 50 y noto picores horribles y descamacion…
    Qué puedo hacer??
    He leído que cambiando a Minoxidil pueden reducirse, pero el principio activo en Lacovin es Minoxidil verdad??Estaría en la misma situación…no?

    • Lacovin dice:

      Hola Lara,
      Gracias por tu mensaje. Es probable que los picores se deban al excipiente propilenglicol. Consulta con tu dermatólogo el pasar a Lacovin 2ml, que contiene menor cantidad de minoxidil pero también de propilenglicol.
      Un saludo

  63. Pau dice:

    Tuve una descamación en el cuero cabelludo provocado por el propilenglicol del Lacovin (ahora uso un minoxidil preparado de farmacia sin propilenglicol que me va muy bien). Eran escamas de piel muerta que tardaron un par de meses en desprenderse, pero cuando lo hicieron perdí mucho pelo sano que quedó pegado a las escamas.

    ¿Volverá a salir ese cabello? ¿En cuanto tiempo? ¿El minoxidil ayudará a que se regenere ese cabello más rápido?

    Muchas gracias.

    • Lacovin dice:

      Hola Pau,

      El minoxidil actúa dentro del folículo, activándolo, por lo que si los folículos del cabello que perdiste están sanos, se regenerará solo.

      Un saludo

  64. Yolanda dice:

    Si me aplico lacovin por la noche y por la mañana me lavo el pelo ,tengo que lavarlo de una manera especial? Porque el agua me cae en la cara y no quiero que me salga pelo en estas zonas , puede salir ?

  65. Neima dice:

    Hola buenas!
    Tengo un problema de cejas, se me cayeron no se el porque, creo que por una crema facial que estuve utilizando.
    Fui al dermatologo y me mando Lacovin 5% para echarme en las cejas, no ví ningún resultado, y el prometió que vería la mejoría. porque no me ha funcionado? saben de algo para este mi problema? Mil gracias!

    • Lacovin dice:

      Hola Neima,
      Lacovin minoxidil está indicado para el tratamiento de la alopecia androgénica. En tu caso, el origen del tratamiento es diferente, por lo que puede no dar resultado. Te recomendamos que lo vuelvas a consultar con tu dermatólogo.
      Un saludo y gracias por tu mensaje.

  66. Belkis dice:

    Buenas tardes doctor tengo tiempo notando que se me cae el cabello con frecuencia si uso lacovin como lo usaria? cuántas veces a la semana? No veo q sea muy grave la caida pero he comprado muchos shampoo para la caida pero no he visto resultado ..saludos

    • Lacovin dice:

      Hola Belkis,
      Gracias por tu mensaje. Te recomendamos que consultes con tu dermatólogo el iniciar un tratamiento con Lacovin para que pueda guiarte sobre qué solución utilizar (2% o 5%), la aplicación y si es recomendable compaginarlo con otro tratamiento tópico.
      Un saludo

  67. Julia dice:

    Hola buenas tardes, me diagnosticaron hiperglucemia, y a su vez la dermatóloga me diagnostico alopecia areata, la hiperglucemia esta relacionado con la caída del cabello, por el momento hace ya casi un mes que estoy con corticoides y metarmorfina para bajar el azúcar en sangre, y dieta ,noto que se me cae mucho menos el pelo, mi consulta es si a su vez se puede tomar o aplicar algo para un crecimiento mas rápido.Gracias

  68. Nando dice:

    Buenas, me mandaron echarme regaxidil 5% y llevo 10 días y la verdad es que se me cae bastante el pelo y no se me caía nada.. Me lo mando el dermatólogo por tener el pelo mas fino y menos denso pero no se me caía nada… He visto que se llama el efecto sheding o algo asi pero esto va a hacer que se me note que se me ha caído? Va a parar después del primer mes? Cuando veré resultados en mi pelo? A los dos meses? Gracias y un saludo

  69. Antonio dice:

    Muy buenas, me diagnosticaron alopecia androgéna y el dermatólogo me mandó lacovin 5 solo durante 2 meses con una sola dosis de 2ml al día aplicada por las noches, los resultados fueron fantásticos , ha pasado un tiempo y me ha vuelto la caída, puedo volver a utilizar lacovin 5 ml como me lo recetó el dermatólogo?? Si la respuesta es afirmativa, durante cuanto tiempo para que no me vuelva a pasar el efecto rebote??

    • Lacovin dice:

      Hola Antonio,
      Gracias por tu consulta. Sí, puedes volver a aplicarlo tal y como te lo recetó el dermatólogo en su día pero te aconsejamos que sigas el tratamiento durante al menos un año para que puedas notar resultados óptimos.
      Un saludo

  70. Conchi dice:

    Hola.
    Desde mediados de octubre el dermatólogo me recetó Lacovín 20%. El caso es que llevo cuestión de una semana que se me cae más pelo que antes de usar este producto y estoy angustiada. Debería dejar el tratamiento de Lacovin?
    Un saludo

    • Lacovin dice:

      Hola Conchi,
      Gracias por tu mensaje. Según el experto tricólogo, Dr. Sergio Vañó, al inicio del tratamiento con minoxidil, los folículos en fase de telógena (más finos, destinados a caerse) son sustituidos por folículos en fase anágena (de crecimiento, más gruesos). Es como si los pelos finos fueran sustituidos por pelos gruesos, y este efecto se produce durante los primeros 3-4 meses del tratamiento con minoxidil. Cualquier paciente puede experimentar un aumento transitorio de la caída capilar durante los primeros meses, efecto esperado y no preocupante, ya que los pelos finos en telogen son sustituidos por pelos gruesos en anagen. Es un efecto transitorio que cederá de forma espontánea. Es importante recordar que el efecto positivo del minoxidil sobre la densidad capilar tiene un efecto máximo al año de comenzar el tratamiento. En cualquier caso, el manejo adecuado de cada caso específico debe ser realizado por el especialista, en este caso tu dermatólogo.
      Esperamos haberte ayudado,
      Un saludo

  71. sara dice:

    hola, tengo 26 años y soy una mujer, tengo el cabello muy fino, se me cae mucho, a mi madre y a mi hermana tambien, por lo que supongo que es androgenetica, he probao muchos tratamientos y ninguno me funciona, quiero provar este, cual es mejor? lacovin 5 o lacovin 2? mi ideea era usar lacovin 5 pero he leido que el 2 es mas efectivo en mujeres. cual me recomienda?

    Gracias.

  72. José dice:

    Ponéis sólo los mensajes que kereis por lo que veo siento deciros que vuestro producto ni vale para nada

  73. Alberto dice:

    En caso de análisis de sangre y orina para oposición, puede dar positivo la aplicación del minoxidil al 5%?

    • Lacovin dice:

      Hola Alberto,
      Indicamos que en la ficha técnica de Lacovin 5% no aparece contemplada la posibilidad de resultado positivo en la prueba de dopaje. Por otra parte, minoxidil no aparece en la actualización de 2016 de “El Código Mundial Antidopaje Estándar Internacional: Lista de Prohibiciones”, por lo que no se considera un medicamento con efectos dopantes. No obstante, en caso de duda, te recomendamos que acudas a tu dermatólogo o farmacéutico de confianza.

      Un saludo

  74. M Teresa dice:

    Buenos días, tengo una duda que me gustaría que me resolvieran:
    Soy mujer de 60 años.He estado usando lacovin 5% desde hace dos meses y medio, el resultado es espectacular, dejando aparte el susto primario del efecto shedin. Lo malo es que además me ha salido bastante vello en los laterales de la cara. Mi pregunta es si usando lacovin 2% minimizaría esos efectos secundarios y si el tratamiento seguiría siendo el correcto.

    Muchísimas gracias y un saludo.

    • Lacovin dice:

      Hola M Teresa, para mujeres, la concentración indicada es de 20mg/ml ya que el riesgo de hipertricosis (crecimiento del pelo en otras zonas) con la concentración de 50mg/ml es mayor. Te recomendamos que cambies el tratamiento al 2% y lo apliques tal y como se indica en el envase, 1 ml cada 12 horas. Un saludo.

  75. Sara dice:

    Hola,
    Mi dermatólogo me ha recetado lacovin 50. Me indica que me ponga 1ml cada noche durante un mes. Por lo que he leído por aquí los tratamientos son más largos. Mi problema es que llevo varios veranos perdiendo cada vez más pelo ( soy una mujer de 36 años). Como complemento me ha enviado también complidermol 5 alfa. ¿creen que este tipo de tratamiento es adecuado?
    Muchas gracias.

    • Lacovin dice:

      Hola Sara, tu dermatólogo es quién mejor conoce tu diagnóstico y, por tanto, si ese es el tratamiento que te ha recetado lo mejor es que digas sus indicaciones. Un saludo.

  76. Elena dice:

    Hola.
    Estuve utilizando minoxidil 5% (6-9 pulverizaciones) recitado por mi dermatólogo debido a AGA durante un año pero después noté irritación en el cuero cabelludo, así que lo utilice durante días alternos pero no disminuía la irritación por lo que decidí no utilizarlo. Ahora quiero pintar de nuevo porque fue muy efectivo y al no usarlo noto más claridad en el pelo, pero estoy utilizando hace un mes Pilexil Forte en cápsulas, ¿puedo utilizar ambos productos simultáneamente?
    Muchas gracias.

    • Lacovin dice:

      Hola Elena, muchas gracias por tu consulta. Para que el minoxidil pueda absorberse y sea estable químicamente en una solución hidroalcohólica, es necesario que su excipiente contenga el alcohol propilenglicol. Sin embargo, este compuesto químico puede producir en algunos pacientes una pequeña dermatitis irritativa, que se manifiesta con una sensación de picor y con la aparición de escamas, este efecto no tiene por qué indicar una alergia o intolerancia a minoxidil y no requiere dejar el tratamiento si no la utilización de algún champú anti-dermatitis de los múltiples que existen en el mercado. En cuanto al uso de dos tratamientos de forma simultánea, debes acudir a tu dermatólogo para que te aconseje el mejor tratamiento en tu caso. Un saludo.

  77. Tlaloc Albarrán dice:

    Buenas noches, estoy sufriendo estoy tomando finasteride 1 mg al día el problema fue que perdí la mitad de mi cabello ahora me veo completamente sin cabello, estuve usando Minoxidil un año y medio lo dejé por qué se me inchaban los tobillos y el dermatólogo me recomendó cambiar a finasteride, ya llevo 4 meses de tratamiento pero no veo que recupere todo mi cabello que perdí es que antes de tomarlo tenía cabello moderado (no me veía calvo) ahora me tuve que cortar el cabello y se me ve completamente el cuero cabelludo como si estuviera calvo. Esto me tiene mal.

    • Lacovin dice:

      Hola, gracias por tu consulta. Debes ponerte inmediatamente en contacto con tu dermatólogo o médico de cabecera para que evalue el estado de tu cuero cabelludo y te indique el tratamiento adecuado para tu caso. Un saludo.

  78. Ana dice:

    Hola: estoy usando lacovín 0,2 en la ceja por haber perdido el pelo en la mitad exterior. Lo aplico 2 veces al día. Acabo de empezar el tratamiento. Sería suficiente aplicarlo solo una vez al día? Pasados 4 meses, si veo mejoría, cuántas veces debería aplicarlo como mantenimiento solamente? Se podrían hacer descansos de algún tiempo?
    Muchas gracias.

    • Lacovin dice:

      Hola Ana, el uso del minoxidil para otras zonas que no sean el cuero cabelludo no ha sido aprobado por la FDA y no existen estudios concluyentes que demuestren su eficacia, por lo que se recomienda que se utilice tal y como se especifica en la ficha técnica de Lacovin, que es en el cuero cabelludo para tratar la alopecia androgénica. Un saludo.

      • ana dice:

        Hola. Si lo dejo ahora, con unas dos semanas ya de tratamiento y una vez empezado el efecto shedding ,¿vuelven a salir los pelos perdidos?.

  79. Pablo dice:

    Hola buenas llevo cosa de 3 meses utilizando lacovin al 2% mi problema de caída es solo en una entrada. al principio si se me caía más el pelo y ahora parece que ha parado. Pero no noto ninguna mejora en cuanto a mi pelo. Que ago sigo utilizándolo unos cuantos meses más o me doy por vencido y me Rapo xD

    • Lacovin dice:

      Hola Pablo, los resultados empiezan a ser visibles a partir del cuarto mes. Debes ser paciente, entre el mes 4 y el 6 empezarás a notar los efectos si lo aplicas tal y como indica la ficha técnica. Un saludo.

  80. Elena dice:

    Buenas noches, soy mujer y llevo unos meses usando lacovin de 20 con bastante buen resultado. Hoy al ir ha comprarlo de nuevo la farmacéutica me ha comentado que con el de 50 al estar más concentrado voy a notar mejores resultados. Lo he comprado y ahora leo en internet q no es recomendable para mujeres.
    Estoy muy preocupada por mi caida de cabello. Me gustaría saber si ya que lo he comprado lo puedo utilizar o bajo ningún concepto el de 50 es para mujeres.
    Un saludo.

    • Lacovin dice:

      Hola Elena, lo puedes usar pero con la concentración de 50 se eleva el riesgo de aparición de vello no deseado. La concentración indicada para mujeres es de 20mg/ml ya que el riesgo de hipertricosis (crecimiento del vello en otras zonas) con la concentración de 50mg/ml es mayor. Te recomendamos que cambies el tratamiento al 2% y lo apliques tal y como se indica en el envase, 1 ml cada 12 horas. Un saludo.

  81. Yolanda dice:

    Hola! Estoy embarazada de 7 semanas. Hoy la doctora me ha dicho que no puedo usar lacovin 2% durante el embarazo. Me da miedo que el pelo se caiga aún más por la suma de dejar el lacovin y el embarazo. Aunque sea de uso tópico le llega al feto? Alguna alternativa que se pueda usar embarazada?
    Gracias

    • Lacovin dice:

      Hola Yolanda, aunque hay estudios que no han demostrado una absorción sistémica importante, existe la posibilidad de que se produzca una pequeña absorción local a través del cuero cabelludo, por lo que no se aconseja su uso durante la lactancia ni el embarazo. Además, es importante que sigas siempre las indicaciones de tu doctora. Un saludo.

  82. Juan dice:

    Hola quería empezar a tomar finasteride o lacovin pero vía oral, cuál de estos dos me recomiendan mejor tengo 25 años y ya use lacovin solución con buenos resultados pero detuve el tratamiento y quería retomarlo pero como he dicho vía oral porque creo q es más comodo. Podría decirme cuál sería mejor y si los puedo comprar ambos sin receta en farmacia. Gracias y saludos

  83. Elena dice:

    Sufro alopecia por un tratamiento para el cáncer de mama, letrozol, lacovin podría funcionar?

    • Lacovin dice:

      Hola Elena, deberías consultar con tu médico. Es necesario realizar una exploración del estado de tu cuero cabelludo para asegurar que el tratamiento pueda funcionar. Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*