fbpx

MI PELO ME DA

Confianza, belleza, bienestar

MI PELO ME DA

Confianza

Estilo

Salud

La caída del cabello es normal y es parte del proceso del crecimiento del pelo, que consta de tres fases: anágena (crecimiento), catágena (regresión) y telógena (caída y reposo). Durante esta última fase, el cabello se cae y es remplazado por otro nuevo (1). Por eso, la caída de cabello en sí no tiene porqué ser un problema, salvo que ésta sea en abundancia.

Existen varios factores que generan la pérdida de cabello como la edad y la genética (2), causas hormonales, metabólicas o ambientales (1,3), y la menopausia y el embarazo (4), entre las más comunes.

Si sientes que estás padeciendo una caída de cabello excesiva, lo primero que hay que hacer es identificar la razón de esta caída, por lo que deberías consultar con un dermatólogo.

Hay algunos trucos que pueden ayudarte en la prevención de la caída del cabello.
  • Seguir una dieta equilibrada: una alimentación que contenga vegetales crudos y hierbas frescas, como la dieta mediterránea, puede reducir el riesgo de alopecia androgénica o retrasar su aparición. Un estudio científico mostró que quienes consumieron grandes cantidades de estos alimentos como perejil, albahaca, verduras para ensalada, más de tres días a la semana, tuvieron resultados alentadores (5).
  • Consumir vitamina A: los retinoides son compuestos derivados de la vitamina A y aumentan la tasa de crecimiento del cabello (6). Esta vitamina también puede ayudar a la producción de sebo, manteniendo el cuero cabelludo más saludable y es capaz de retener más cabello en el cuero cabelludo (7). Los alimentos que son ricos en vitamina A son las batatas, los pimientos dulces y las espinacas, entre otros.
  • Consumir Vitamina D: la vitamina D está asociada con la alopecia. El tratamiento de las deficiencias de esta vitamina puede ayudar en el crecimiento y la prevención de la pérdida del cabello (8).
  • Usar suplementos multivitamínicos: las vitaminas A, B, C, D, el hierro, el selenio y el zinc son importantes para los procesos de crecimiento y retención del cabello, específicamente para la renovación celular (9), si no estás siguiendo una dieta que los aporte, podría ser beneficiosos el uso de multivitamínicos.
  • Lavar regularmente el pelo: lavarse el cabello de manera regular puede proteger contra la caída del cabello al mantener el cuero cabelludo sano y limpio. La clave es utilizar un champú suave, adecuado al tipo de necesidades del cuero cabelludo (caspa, grasa, sensibilidad…).
  • Usar aceite de coco: el aceite de coco puede ayudar a prevenir el daño de la fibra capilar debido a la pérdida de proteínas durante el aseo o por la exposición a la luz ultravioleta (10). El ácido láurico que se encuentra en el aceite de coco se une fácilmente a las proteínas del cabello, evitando su pérdida y protegiéndolo de la rotura en la raíz y la hebra. Masajear aceite de coco en el cuero cabelludo puede promover un mejor flujo sanguíneo y ayudar al crecimiento (11).
  • Realizar masajes capilares: los masajes en el cuero cabelludo estimulan la circulación de la sangre en la zona. Puedes realizarlos durante la ducha o en el momento de la aplicación de algún tratamiento contra la caída del cabello. (12).
  • No fumar: el tabaco es un factor de riesgo para la caída de cabello (13).
  • No excederse con la exposición del cabello al sol: la radiación UV debilita el cabello y puede incluso provocar su caída (13).
  • Evitar los peinados tirantes: las trenzas o moños muy tirantes se han relacionado con la caída del cabello. Al tirar del cuero cabelludo pueden inflamarse los folículos capilares y causar caída de cabello, llegando incluso a un tipo específico de alopecia llamada alopecia por tracción(14).

Referencias

  1. Ramos P, Miot HA. Female pattern hair loss: A clinical and pathophysiological review. An Bras Dermatol. 2015;90(4):529–43.
  2. Nyholt DR, Gillespie NA, Heath AC, Martin NG. Genetic basis of male pattern baldness. J Invest Dermatol. 2003 Dec;121(6):1561-4.
  3. Lolli F, Pallotti F, Rossi A, Fortuna MC, Caro G, Lenzi A, et al. Androgenetic alopecia: a review. Endocrine. 2017;57(1):9–17.
  4. Piérard-Franchimont C, Piérard GE. Alterations in hair follicle dynamics in women. Biomed Res Int. 2013;2013:957432.
  5. Fortes, C., Mastroeni, S., Mannooranparampil, T. et al. Mediterranean diet: fresh herbs and fresh vegetables decrease the risk of Androgenetic Alopecia in males. Arch Dermatol Res. 2018 Jan;310(1):71-76..
  6. Terezakis N, Bazzano G. Retinoids: Compounds important to hair growth. Clinics in Dermatology. 1988;6(4):129-131.
  7. Helen B. Everts, Endogenous retinoids in the hair follicle and sebaceous gland, Biochimica et Biophysica Acta (BBA) – Molecular and Cell Biology of Lipids, Volume 1821, Issue 1, 2012, Pages 222-229, ISSN 1388-1981
  8. Hoot J, Sadeghpour M, English JC 3rd. Nonscarring alopecia associated with vitamin D deficiency. Cutis. 2018;102(1):53-55.
  9. Almohanna, H.M., Ahmed, A.A., Tsatalis, J.P. et al. The Role of Vitamins and Minerals in Hair Loss: A Review. Dermatol Ther (Heidelb). 2019 Mar; 9(1): 51–70.
  10. Wallace TC. Health Effects of Coconut Oil-A Narrative Review of Current Evidence. J Am Coll Nutr. 2019;38(2):97-107.
  11. Rele AS, Mohile RB. Effect of mineral oil, sunflower oil, and coconut oil on prevention of hair damage. J Cosmet Sci. 2003;54(2):175-192.
  12. Bonet R, Garrote A. Caída del cabello. Farm Prof. 2017;31(5):13–5.
  13. Trüeb RM. Effect of ultraviolet radiation, smoking and nutrition on hair. Curr Probl Dermatology. 2015;47:107–20.
  14. Billero V, Miteva M. Traction alopecia: The root of the problem. Clin Cosmet Investig Dermatol. 2018;11:149–59.

1 Comment » for Trucos para prevenir la caída del cabello
  1. Enzo dice:

    Gracias por los consejos. Empecé a notar hará un par de años que mi pelo no tiene tanta vida ni brillo como antes. Lo notaba con menos cantidad, menos volumen… Me sometí a un examen capilar en http://www.aseguramos-online.es y determinaron que no era un problema preocupante. Me dieron unas pautas a seguir con vitaminas de farmacia, dieta sana, cepillado antes de dormir y minoxidil lacovin. al sexto mes comencé a notar mejoria, lo recomiendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*