fbpx

MI PELO ME DA

Confianza, belleza, bienestar

MI PELO ME DA

Confianza

Estilo

Salud

 

Como todos los tejidos del cuerpo, el cabello tiene su ciclo natural de vida durante el cual va creciendo y se renueva. Este ciclo, que es independiente para cada pelo, se compone de tres fases1:

 

  • Anágena o de crecimiento activo: es la etapa de crecimiento del cabello y dura entre dos y seis años. El 85%-89% del total de pelos del cuero cabelludo se encuentran en fase anágena.

 

  • Catágena o de transición: dura de dos a tres semanas, durante las cuales se detiene el crecimiento del pelo y se encoge la raíz. Un 1% de los cabellos se encuentran en esta fase.

 

  • Telógena o reposo: dura unos tres meses y es el periodo durante el cual se cae el pelo para ser sustituido por uno nuevo que empezará su ciclo de vida. Un 9-14% de los cabellos se encuentran en fase telógena.

 

Normalmente, se desprenden unos cien pelos al día. Sin embargo, la tasa de caída del cabello no es constante durante todo el año, sino que aumenta a finales del verano y comienzos de otoño.1,2

 

Uno de los primeros estudios que se realizaron para estudiar la estacionalidad de la caída del cabello se llevó a cabo en el Hospital Universitario de Lieja entre 1995 y 1997. Durante este tiempo, los investigadores analizaron los tricogramas* de 2857 personas que se quejaban de un aumento de la caída del pelo, y observaron que entre los meses de julio y octubre se incrementaba en más de un 20% el porcentaje de cabellos en fase catágena o telógena.3

 

En otro estudio más reciente, se analizaron durante seis años los tricogramas de 823 mujeres que consultaron por pérdida del cabello y se observó que la proporción de pelos en fase telógena era máxima en el mes de julio.4 Teniendo en cuenta la duración de esta fase, con estos resultados se espera que la mayor caída del cabello se produzca a comienzos del otoño.

 

Todavía no se conocen con exactitud cuáles son los mecanismos que producen esta variación estacional en la caída del cabello. Se apuntan como posibles causas la radiación solar, las altas temperaturas, los factores hormonales y la influencia de la luminosidad sobre las vías nerviosas que regulan el sistema endocrino.2,4,5

 

*Tricograma: estudio que consiste en extraer 50 a 100 pelos de distintas partes del cuero cabelludo para analizar sus características

 

  1. Guerrero AR, Kahn CH M. Alopecias. Rev Med Clin Condes 2011;22(6):775—783.
  2. Grover C, Khurana A. Telogen effluvium. Indian J Dermatol Venereol Leprol 2013;79:591-603.
  3. Piérard-Franchimont C, Piérard GE. L’effluvium télogène actinique: une facette de la chronobiologie humaine. Int J Cosmet Sci 1999;21(1):15-21.
  4. Kunz M, Burkhardt S, Trüeb RM. Seasonality of hair shedding in healthy women complaining of hair loss. Dermatology 2009;219(2):105-110.
  5. Kahn CH M, Guerrero AR, Césped ME. Variación estacional del tricograma en residentes chilenos. Rev Med Chile 2009;137(11):1437-1440.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*